Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Transmisión de Datos y Codificación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Transmisión de Datos

1. Tipos de Interferencias en Medios de Transmisión

Externas:

  • EMI: Radiaciones electromagnéticas.
  • RFI: Radiaciones de radiofrecuencia.
  • Ruido impulsivo: Provoca impulsos irregulares causados por conmutaciones.

Internas:

  • Diafonía entre pares: Interferencia entre señales que se transmiten en cables cercanos.
  • Efecto pelicular: Debido a frecuencias elevadas, la corriente tiende a circular por la superficie del cable en vez de por el interior.
  • Distorsión por retardo: La señal tiene frecuencias diferentes y llegan al receptor en momentos diferentes.

2. Ventajas de los Cables de Fibra Óptica

  • Ancho de banda superior: Permite transmitir una mayor cantidad de datos por unidad de tiempo.
  • Atenuación muy inferior a la de los cables eléctricos:
... Continuar leyendo "Transmisión de Datos y Codificación" »

Guía Esencial de Materiales, Componentes y Seguridad en Instalaciones Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Fundamentos de Electricidad: Materiales, Componentes y Seguridad

Materiales Aislantes y Conductores

Los materiales conductores facilitan el paso de la corriente eléctrica. Ejemplos comunes son el cobre (utilizado en cables eléctricos), el hierro y el aluminio.

Los materiales aislantes, por el contrario, dificultan el paso de la corriente. Ejemplos típicos son la madera, la cerámica y el plástico.

Componentes Eléctricos de un Circuito

Un circuito eléctrico básico se compone de los siguientes elementos:

  • Generadores: Proporcionan la energía eléctrica (ej., pilas).
  • Conductores: Transportan la corriente (ej., cables).
  • Receptores: Consumen la energía eléctrica (ej., motor).
  • Elementos de Maniobra: Controlan el flujo de corriente (ej., interruptor)
... Continuar leyendo "Guía Esencial de Materiales, Componentes y Seguridad en Instalaciones Eléctricas" »

Principios Fundamentales de Máquinas Eléctricas y Sistemas de Potencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

El Transformador Eléctrico

El transformador es una máquina eléctrica estática capaz de convertir una corriente alterna de alta tensión y débil intensidad en otra de baja tensión y gran intensidad, o viceversa. Su funcionamiento se rige por la siguiente relación de transformación:

U1/U2 = N1/N2 = m (relación de transformación)

El Alternador: Generación de Corriente Alterna

El alternador es una máquina eléctrica rotativa síncrona que genera corriente alterna (CA). Para su operación, necesita estar acoplado a un motor primario que impulse la rotación de su rotor. Al rotor se le aplica una corriente de excitación (corriente continua, CC) a través de escobillas, lo que origina la creación de campos magnéticos. Estos campos, al interactuar... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Máquinas Eléctricas y Sistemas de Potencia" »

Componentes Clave de la Instalación Eléctrica en la Vivienda

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

La Instalación Eléctrica en la Vivienda

Componentes en el Edificio

  • Caja General de Protección

    Se disponen todos los elementos destinados a salvaguardar la instalación general del edificio.

  • Línea Repartidora

    Conecta la caja general de protección con el cuarto de contadores.

  • Cuarto de Contadores

    Se encuentran los contadores que miden la energía eléctrica consumida por cada inquilino.

  • Líneas de Derivación Individual

    Unen el contador con la instalación interior de la vivienda.

  • Red de Tierra Común a Todo el Edificio

    La red de toma de tierra consiste en un conductor de cobre desnudo que forma un anillo enterrado bajo el edificio, que lleva hasta ella las fugas de electricidad que puedan producirse en los distintos aparatos o circuitos.

En el Interior

... Continuar leyendo "Componentes Clave de la Instalación Eléctrica en la Vivienda" »

Ventajas y normativas en líneas de baja tensión subterráneas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

1. Ventajas de utilizar una línea de distribución en baja tensión subterránea

Seguridad, impacto visual y secciones mayores.

2. Secciones normalizadas para cables RVAL en líneas subterráneas

1x50 mm2, 1x95mm2, 1x150 mm2, 1x240 mm2.

3. Tipos de protección mecánica en líneas subterráneas

Losas de hormigón, placas protectoras de plástico y ladrillos.

4. Profundidades mínimas para líneas enterradas de baja tensión

Bajo acera 80 cm y bajo calzada 100 cm.

5. Casos en los que es necesario hormigonar una línea subterránea

Canalización entubada al borde de la calzada o en el cruce de calzadas.

6. Instalación de tubos verdes de polietileno en líneas subterráneas

Diámetro 40 mm para cables de telecomunicaciones, tritubo o cuatritubo.

7. Galería

... Continuar leyendo "Ventajas y normativas en líneas de baja tensión subterráneas" »

Conceptos Clave en Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión: Definiciones y Clasificaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Definiciones y Clasificaciones Clave en Sistemas Eléctricos

Conceptos Fundamentales

Alta tensión: Se considera alta tensión toda tensión nominal superior a 1 kV.

Aparamenta: Término general aplicable a los aparatos de conexión, desconexión o maniobra, y a su combinación con aparatos de mando, medida, protección y regulación asociados, así como los conjuntos de tales aparatos con las conexiones, accesorios, envolventes y soportes correspondientes.

Contacto directo: Contactos de personas y animales con partes activas.

Contacto indirecto: Contactos de personas o animales con partes que sean puestas bajo tensión como resultado de un fallo de aislamiento o defecto de la instalación.

Corriente de contacto: Corriente que pasa a través del... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión: Definiciones y Clasificaciones" »

Conceptos Fundamentales de Calidad Eléctrica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Conceptos Clave en Calidad de Energía Eléctrica

Impedancia: Llamaremos impedancia a aquellos componentes en corriente alterna que generan una oposición a la corriente aplicada.

Perturbaciones en la Red Eléctrica

Perturbaciones Aleatorias

Son fenómenos pasajeros, que no se pueden predecir y que tienen su origen tanto en los elementos de la red eléctrica como en la propia instalación del usuario. Algunos ejemplos de este tipo de perturbaciones son:

  • Impulsos: Son perturbaciones de tensión que tienen lugar entre los conductores activos de alimentación. Tienen una duración menor a 2 ms.

Variaciones de Tensión (Lentas y Rápidas)

Se considera una variación lenta de tensión aquella que se presenta con una duración de 10 segundos o más.

Perturbaciones

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Calidad Eléctrica" »

Fundamentos del Amplificador Operacional: Características Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Amplificador Operacional (A.O.)

Es un amplificador de corriente continua con alta ganancia que amplifica señales de corriente continua y alterna hasta ciertas frecuencias. Tiene dos entradas, amplificando la diferencia de tensión entre ellas.

Alimentación del Amplificador Operacional

Existen dos configuraciones principales:

Alimentación con Fuente Simple

La tensión de salida (V0) no puede exceder los límites impuestos por la alimentación. Las tensiones de entrada (vi+, vi-) tampoco deben exceder este rango. Por ejemplo, V0, vi+ y vi- pueden variar entre 0V y +12V.

Alimentación con Fuente Partida (Dual)

Se permiten tensiones negativas y positivas respecto a masa (tierra). V0, vi+ y vi- pueden variar, por ejemplo, entre -12V y +12V.

Comportamiento

... Continuar leyendo "Fundamentos del Amplificador Operacional: Características Clave" »

Electromagnetismo: Principios, Inducción y Funcionamiento de Relés

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Fundamentos del Electromagnetismo

Para reforzar el campo magnético de una bobina, sus espiras se enrollan alrededor de un núcleo de hierro dulce, el cual se convierte en un imán temporal. Este conjunto da lugar a un solenoide o electroimán. Es importante destacar que el campo magnético de un imán permanente es fijo, mientras que el de un electroimán es variable si se regula la cantidad de corriente eléctrica que circula por él.

¿Qué es el Electromagnetismo?

El electromagnetismo es la rama de la física que estudia el magnetismo creado mediante corriente eléctrica.

Inducción Electromagnética y Fuerza Electromotriz

Inducción Electromagnética

La inducción electromagnética es el fenómeno por el cual, cuando un conductor se mueve dentro... Continuar leyendo "Electromagnetismo: Principios, Inducción y Funcionamiento de Relés" »

Magnitudes Eléctricas y Equipos de Medición

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

El polímetro permite la medición de varias magnitudes eléctricas con el mismo equipo. Este instrumento puede ser analógico o digital. Con cambiar conexiones y escalas, el polímetro puede realizar las siguientes mediciones: tensión alterna y continua, intensidad en miliamperios y hasta 10, y resistencia.

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo continuo de electrones libres que circula por un circuito cerrado debido a la diferencia de potencial o tensión existente entre sus extremos. El sentido físico de la corriente se realiza desde donde no existe un exceso de electrones (el polo negativo) hacia donde existe una carencia (el polo positivo).

Corriente Continua y Alterna

La corriente continua es aquella en la que las cargas

... Continuar leyendo "Magnitudes Eléctricas y Equipos de Medición" »