Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Soluciones en Máquinas Eléctricas CC y CA: Análisis Práctico

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Fundamentos y Soluciones en Máquinas Eléctricas CC y CA

Generadores de Corriente Continua (CC)

Efecto de la carga en un generador CC: Al conectar una carga entre los bornes de un generador CC, la tensión de salida (Vt) disminuye. Esto se debe a que la corriente de armadura (Ia) aumenta según la relación Ia = (Vt - Ea) / Ra, donde Ea es la fuerza electromotriz y Ra es la resistencia de armadura. El aumento de Ia provoca una caída de tensión en la armadura (Ua = Kn?Ia), resultando en Ua < Uc, donde Uc es la tensión sin carga, y por lo tanto, una disminución en la velocidad (n).

Polos de Conmutación en Máquinas CC

Problemas que solucionan los polos de conmutación: Los polos de conmutación mitigan el desplazamiento del plano neutro... Continuar leyendo "Fundamentos y Soluciones en Máquinas Eléctricas CC y CA: Análisis Práctico" »

Robotica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 20,23 KB

Lenguaje RAPID
Comentarios: ! Esto es un comentario

Encabezado de archivo:
%%%
VERSION:1 (Versión M94 del programa)
LANGUAGE:ENGLISH (Cualquier idioma)
%%%

MODULOS
MODULE <nombre_módulo> [<Lista de atributos>]
<Lista declaración de datos>
<Lista declaración rutina>
ENDMODULE

[<Lista de atributos>]:
SYSMODULE : Módulo del sistema.
NOSTEPIN : No se podrá entrar durante ejecución paso a paso.
VIEWONLY : No podrá ser modificado.
READONLY : No podrá ser modificado pero sí sus atributos.

RUTINAS

Procedimientos
PROC <nombre procedimiento> ( Lista de parámetros )
<Lista de declaraciones de datos>;
<Lista de instrucciones>;
ERROR <lista instrucciones>;
ENDPROC

Funciones
FUNC <tipo valor dato> ( Lista de

... Continuar leyendo "Robotica" »

Convertir onda cuadrada en senoidal

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

INDICADOR DE SOBRECONTEO-. (over) Indica que ha rebasado la máxima frecuencia a medir.
INDICADOR DE PUERTA.- (gate) Indica que esta contando el generador.
INICADOR DE HERTZ O KILOHERTZ.- Indica si la frecuencia esta en hertz o en kilohertz.
CONTROL DE ANCHO DE BARRIDO.- (sweep rate) Es para hacer variar la frecuencia del generador dentro de una gama de frecuancia.
CONTROL DE RANGO DE BARRIDO.- Varia dentro de una banda (Frecuencia)
CONTROL DE CICLO DE MAQUINA.- (Duty control) Altera el ciclo de trabajo haciendo que el negativo y el positivo sean iguales o diferentes.
CONTROL DE POLARIDAD Y MAGNITUD.- (CD offset) Mueve la señal alterna de arriba hacia abajo.
CONTROL DE NIVEL CMOS/TTL.- Varia el nivel de salida tanto CMOS como
TTL
TTL.- 0-5 V
CMOS.-
... Continuar leyendo "Convertir onda cuadrada en senoidal" »

Rectificador de media onda con filtro pi

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Rectificación DE MEDIA ONDA Y ONDA COMPLETA
1. Las compañias de suministro eléctrico distribuyen energía eléctrica de CA porque este método de distribución es mas eficiente y económico que la distribución de CD.
2. Como el funcionamiento de los dispositivos electrónicos requiere voltaje y corriente en CD, es necesario convertir la CA en CD mediante un procedimiento llamado Rectificación.
3. Los rectificadores de silicio se utilizan en electrónica mas que cualquer otro rectificador de estado solido.
4. Los rectificadores de alimentación de silicio se usan mas por el voltaje inverso pico (PIV), los voltajes directo e inverso pico que pueden soportar, la corriente directa promedio y la corriente directa recurrente pico que producen
... Continuar leyendo "Rectificador de media onda con filtro pi" »

Voltajes parciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

CARAC. CICUITO ELECTRICO SERIE:


-LOS CONSUMOS TIENEN UN SOLO PUNTO EN COMUN ENTRE ELLOS -LA INTENSIDAD DE CORRIENTE eléctrica ES IGUAL PARA CADA CONSUMO -LA SUMA DE LOS VOLTAJES PARCIALES ES IGUAL AL VOLTAJE TOTAL: Vt= V1+V2+V3 -LA RESISTENCIA TOTAL DEL CIRCUITO ES IGUAL A LA SUMA DE LAS RESISTENCIAS PARCIALES Rt= R1+R2+R3.-
CARAC. CIRCUITO ELECTRICO PARALELO: - LA SUMA DE LAS CORRIENTES PARCIALES ES IGUAL A LA CORRIENTE TOTAL It= i1+i2+i3 -LOS CONSUMOS TIENEN DOS PUNTOS EN COMUN ENTRE ELLOS Y CON LA FUENTE DE energía -EL VOLTAJE TOTAL ES IGUAL A CADA UNO DE LOS VOLTAJES Vt=V1=V2=V3 -LA RESISTENCIA TOTAL ES IGUAL A LA SUMA DELA SRESISTENCIA PARCIALES PARTIDA POR UNO Y TODAS ESTAS PARTIDAS ALA VEZ POR UNO Rt=________1_______
1/
... Continuar leyendo "Voltajes parciales" »

Optimización de la Autonomía en Autobuses Eléctricos: Integración de Celdas de Combustible

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

En un Powertrain donde la única fuente de energía son las baterías a bordo, el rango eléctrico, es decir, la cantidad de kilómetros que el vehículo puede recorrer antes de que las baterías se descarguen completamente, depende de la energía del Battery pack embarcado. Los autobuses urbanos a baterías disponen de puntos de recarga rápida distribuidos por la ciudad para recargar parcialmente las baterías embarcadas y así garantizar la continuidad del servicio.

Inconvenientes de la Recarga Rápida

En el ámbito urbano, los puntos de recarga rápida (alta corriente) degradarán las baterías. Fuera del ámbito urbano, es decir, fuera del centro de ciudad, las distancias a recorrer son más largas y no hay muchos puntos de recarga; el autobús... Continuar leyendo "Optimización de la Autonomía en Autobuses Eléctricos: Integración de Celdas de Combustible" »

Conceptos Clave en Audio: Señales, Fase y Crossovers

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 884,83 KB

¿Qué es el Ruido Rosa?

Es una señal aleatoria que contiene la misma energía por octava.

¿Qué es el Ruido Blanco?

Es una señal aleatoria que contiene la misma energía por frecuencia, por ende, se escucha más agudo.

¿Qué es una Señal Correlacionada?

Se define como aquella o aquellas señales que mantienen una relación de fase constante; no quiere decir que tengan 0° de diferencia.

En el mundo real, las fuentes tienden a ser no correlacionadas.

Función de Transferencia

La función de transferencia compara dos señales para encontrar similitudes y diferencias entre ellas.

Al tener FFT (Transformada Rápida de Fourier) y hacer ciertas manipulaciones, podemos ver:

  • Respuesta en Amplitud (Amplitud response)
  • Respuesta en Fase (Phase response)
  • Respuesta
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Audio: Señales, Fase y Crossovers" »

Topologías de Convertidores DC/DC para Sistemas de Almacenamiento de Energía

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Convertidor DC/DC Buck/Boost Monofásico

La filosofía de control de este convertidor se basa en el control del valor medio y la polaridad de la corriente iL que atraviesa la inductancia L (iL = iBatt). Para una consigna de corriente negativa, el convertidor descargará el Sistema de Almacenamiento, mientras que para una consigna positiva, lo cargará.

Para poder controlar la corriente que atraviesa el Sistema de Almacenamiento, esta topología requiere que la tensión en el bus de CC (VBus1) sea siempre superior a la máxima tensión posible del Sistema de Almacenamiento (VBus2), es decir, cuando este se encuentre completamente cargado. La razón es que, si la tensión del Sistema de Almacenamiento (VBus2) fuera en algún momento mayor que la... Continuar leyendo "Topologías de Convertidores DC/DC para Sistemas de Almacenamiento de Energía" »

Teoría Sistemas Electrónicos Digitales

Enviado por Javi y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 168,95 KB

Modos de funcionamiento del PIC

Hay cuatro modos, según el tipo de oscilador externo que utilice:

  • RC: Es de bajo coste. Tiene una estabilidad mediocre y está formado por una resistencia y un condensador. Depende de los valores de R y C.
  • HS: Alta velocidad (4 – 10 Mhz.). Su base es un cristal de cuarzo o un resonador cerámico.
  • XT: Alcanza menores frecuencias de resonancia que HS (ambos son de la misma resonancia), proporcionando mayor exactitud en la duración de sus periodos.
  • LP: Es de cuarzo o cerámico, proporciona bajo consumo, pero trabaja a baja frecuencia ( 35-200 Khz.).

¿Por qué se dice que el PIC tiene función multiplexor?

Se dice que tiene función de multiplexor ya que las patillas RA4 y RB0 multiplexan otras funciones.

  • RA4 multiplexa
... Continuar leyendo "Teoría Sistemas Electrónicos Digitales" »

Fundamentos de Bioelectricidad: Potencial de Acción, Membranas y Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Potencial de Acción

Algunas características del potencial de acción son:

[D] 1 y 3: Es muy rápido y ocurre después de un potencial.

Modelo de Membranas Biológicas

Respecto al modelo de membranas biológicas:

[D] 1, 2 y 4: La base son los lípidos, existen proteínas integrales y periféricas, y las proteínas cumplen funciones de transporte y señalización.

Características de las Membranas

Dentro de las características de las membranas:

[D] Solo A y B (especificar A y B en el contexto original).

Funciones de las Membranas

La(s) principal(es) función(es) de las membranas:

[E] Todas las alternativas son correctas.

Lípidos de Membrana

Los lípidos de membrana:

[E] Todas las alternativas son correctas.

Colesterol

El colesterol:

[B] Juega un rol muy importante... Continuar leyendo "Fundamentos de Bioelectricidad: Potencial de Acción, Membranas y Circuitos" »