Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Baterías: Tipos, Funcionamiento y Actividad Interna

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

¿Cuál es la diferencia entre una batería primaria y una batería secundaria?

La batería primaria convierte energía química directamente en energía eléctrica, usando los materiales químicos que se hallan adentro de la celda para iniciar la acción, mientras que la batería secundaria debe cargarse primeramente con energía eléctrica, antes de que pueda convertir energía química en energía eléctrica.

¿Qué es una celda húmeda?

Es cuando colocas dos metales diferentes en ciertas soluciones químicas para producir electricidad.

¿Qué es una celda seca?

En esta se usa una pasta electrolítica, la cual es muy viscosa y no tiende a escapar ni a fugarse.

Esta funciona de forma similar a la celda húmeda. La pasta electrolítica reacciona... Continuar leyendo "Fundamentos de Baterías: Tipos, Funcionamiento y Actividad Interna" »

Mecanismos de señalización celular: IP3, diacilglicerol y RTKs

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

EFECTOS DEL IP3 DEBIDOS A LA ACTIVACIÓN DE LA PLPC

- IP3 soluble en agua difunde desde la mp hasta el RE donde se une y abre el canal de Ca+2 dependiente de IP3 (IP3R). El R consta de 4 subunidades =, cada una con un pto de unión altamente específico para IP3.
- el Ca+2 sale al citoplasma y aumenta su concentración disparando numerosas vías (el Ca+2 del RE se recarga x un canal de Ca+2 de la mb)
- IP3 se modifica rápidamente por:
   - desfosforilación vía Pasas a IP2
   - fosforilación vía Kinasas a IP4 que funciona como nuevo mediador
- El Ca+2 citoplásmico tb se elimina rápidamente fuera de la cel.


SEÑALIZACIÓN MEDIADA POR DIACILGLICEROL

Fosfolipasa C-beta activada escinde el fosfatidilinositol 4,5-bisP generando 2 productos: inositos
... Continuar leyendo "Mecanismos de señalización celular: IP3, diacilglicerol y RTKs" »

Conceptos básicos de electricidad y magnetismo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico es un arreglo que permite el flujo completo de electricidad bajo la influencia de un voltaje.

Condensador

Un condensador eléctrico o capacitores un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico.

Ley de Ohm

Es una ley de la electricidad. Establece que la diferencia de potencial V que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente I que circula por el citado conductor.

Circuito en Paralelo

El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y magnetismo" »

Fundamentos y Componentes Clave de las Instalaciones Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Conceptos Fundamentales de Tensión y Distribución Eléctrica

Tipologías de Tensión o Diferencia de Potencial

  • Tensión Alta: Típicamente en centrales eléctricas (ej. 13.000 V).
  • Tensión Estabilizada: En estaciones transformadoras (ej. 10.000 V).
  • Tensión Media: En transformadores de zona (ej. 7.000 V).
  • Tensión de Consumo: En viviendas (ej. 220 V).

Tipologías de Transporte de la Corriente Eléctrica

  • Modo Aéreo
  • Modo Subterráneo

Tipología de Red de Distribución Urbana

  • Distribución en Serie
  • Distribución en Paralelo

Instalación Eléctrica Exterior

Conexión entre la red de distribución y la Caja General de Protección (CGP) de la instalación interior.

Acometida

Cableado y elementos auxiliares comprendidos entre la red general y la instalación... Continuar leyendo "Fundamentos y Componentes Clave de las Instalaciones Eléctricas" »

Seccionadores, interruptores y protecciones eléctricas: Guía completa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Seccionadores

Un seccionador es un aparato de maniobra que abre el circuito eléctrico en todos sus polos, realizando la maniobra en vacío o cuando la tensión entre el contacto fijo y el móvil en cada polo es muy baja. Para su funcionamiento, primero se debe cortar la corriente mediante un interruptor. Se utilizan para separar de la red instalaciones o partes de ellas, y para realizar tareas de reparación con seguridad, garantizando que en la instalación separada del suministro no se introduzcan tensiones.

Interruptores de Carga

Los interruptores de carga son aparatos capaces de conectar y desconectar circuitos eléctricos durante el paso de la corriente en condiciones normales. No pueden abrir sus contactos durante el paso de corrientes... Continuar leyendo "Seccionadores, interruptores y protecciones eléctricas: Guía completa" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Circuitos, Corriente y Leyes Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Fundamentos de Circuitos Eléctricos

El Circuito Eléctrico Básico

Un circuito eléctrico se compone, básicamente, de una fuente de alimentación (E) y una carga (R) unida a la fuente por medio de conductores. La carga puede ser una lámpara eléctrica, el calefactor de un tostador, el bobinado de un motor eléctrico, etc.

Corriente Continua (CC)

La corriente continua (CC) se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo.

La Ley de Ohm

La Ley de Ohm establece que la corriente eléctrica (I) en un conductor o circuito es igual a la diferencia de potencial (V) sobre el conductor (o circuito), dividida por la resistencia (R) que opone al paso de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Circuitos, Corriente y Leyes Clave" »

Aspectos a considerar en contratos de mantenimiento y cálculo de consumo de agua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Aspectos a considerar en contratos de mantenimiento

Relaciones legales entre empresas

Duración del contrato, derechos y obligaciones.

Relaciones económicas

Criterios de facturación (facturación anual, mensual, por servicio).

Servicio y procedimientos de diálogo

Servicio 24 horas, calidad, atención.

Sanciones por servicio defectuoso

Trabajos a efectuar.

Cálculo preciso del consumo de agua

Factores a considerar

Caudales mínimos de agua fría y caliente para cada tipo de aparato y equipamiento higiénico del establecimiento.

Condiciones de presión en cada punto de consumo.

Temperatura de ACS (agua caliente sanitaria) para el suministro.

Legionella

Bacteria ambiental capaz de sobrevivir en un amplio intervalo de condiciones físicoquímicas.

Instalaciones

... Continuar leyendo "Aspectos a considerar en contratos de mantenimiento y cálculo de consumo de agua" »

Digitales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 161,21 KB

DIODOS FIJADORES DE ENTRADA Los diodos actúan como “fijadores de nivel” de entrada para suprimir la oscilación parásita que resulta de las rápidas transiciones de voltaje que se producen en los sistemas TTL.

VIH.-Voltaje de entrada de nivel alto. Si cualquiera entrada o ambas tienen aplicado el voltaje igual o mayor que 2v.

VIL .-Voltaje de entrada de nivel bajo. Cualquier voltaje aplicado a la entrada menor o igual que 0.8v.

IOH .-Corriente de salida de nivel alto. No debe ser mayor que -0.4mA

IOL Corriente de salida de nivel bajo. No debe ser mayor que 16mA.

VOH.-Voltaje de salida de nivel alto. Cuando el voltaje de salida es mayor o igual a 2.4v.

VOL.-Voltaje de salida de nivel bajo. Cuando el voltaje de salida es menor o igual a 0.4v.... Continuar leyendo "Digitales" »

Sistemas de Protección Eléctrica en Parques Eólicos: Componentes y Estrategias

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Sistemas de Protección Eléctrica en Parques Eólicos

Un parque eólico está compuesto por los siguientes elementos clave para su operación y evacuación de energía:

  • Instalación de baja tensión del generador.
  • Transformación BT/MT (Baja Tensión a Media Tensión).
  • Red de distribución en media tensión.
  • Subestación de evacuación.
  • Línea de evacuación de alta tensión.

Conexión del Generador y Transformación de Tensión

Generalmente, el generador eólico genera a baja tensión (690 V) y se conecta a un transformador que eleva la tensión (20-30 kV). Este proceso es fundamental para minimizar las pérdidas en los cables que evacuan la energía producida hasta la subestación.

Protecciones en la Línea de Evacuación

La opción más empleada... Continuar leyendo "Sistemas de Protección Eléctrica en Parques Eólicos: Componentes y Estrategias" »

Procedemento administrativo e execución forzosa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,26 KB

Condiciones de la notificación electrónica (art.43):

Preferentemente por esta vía para notificar ao acto administrativo (art. 41). Algunos actos non se poden transformar en notificación electrónica. A administración pode adecuarlle ao interesado mediante a sede electrónica da administración. Enténdense practicadas no momento en que o interesado abre o arquivo. Non se acepta cando transcorren dez días, non necesariamente hábiles, e a persoa interesada non abre o arquivo; continúa o procedemento. Punto de acceso xeral electrónico á administración.

La publicación de los actos (art. 45)

: mesmo efecto que unha notificación, pero só se dá en unha serie de causas diferentes á notificación.

  • Se publica cando as persoas destinatarias
... Continuar leyendo "Procedemento administrativo e execución forzosa" »