Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración Metodológica: Fundamentos y Tipos de Investigación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

La Investigación: Un Proceso Metódico

La investigación es un proceso metódico y sistemático que parte de un problema específico. Busca recopilar información relevante para generar nuevos conocimientos y soluciones al planteamiento inicial.

Elementos Clave de la Investigación

  • Sujeto: Quien desarrolla la actividad, el investigador.
  • Objeto: Aquello sobre lo que se indaga, el tema o materia de estudio.
  • Medio: Los recursos necesarios para llevar a cabo la investigación, incluyendo métodos y técnicas.
  • Fin: El propósito de la investigación, que radica en la solución del problema planteado.

Tipos de Investigación

Según su Propósito

  • Investigación Básica (Pura o Teórica): Parte de un marco teórico y se enfoca en formular nuevas teorías o
... Continuar leyendo "Exploración Metodológica: Fundamentos y Tipos de Investigación" »

Comunicación y Proceso de Intercambio de Señales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Comunicación

Tras desarrollar un buen producto hay que ponerle precio atractivo y hacerlo accesible a los consumidores. Las empresas tienen que dar a conocer la oferta identificando las cualidades más interesantes y estimular la demanda mediante las acciones de comunicación más apropiadas.

Comunicación Empresa-Cliente:

  1. Producto: a través de su diseño, etiquetas, funcionalidades, comunica mensajes.
  2. Precio: la percepción del producto también depende del precio.
  3. Posición: Elegir un punto de venta comunica valores y características sobre un producto o marca.

Proceso de Intercambio de Señales

Proceso de intercambio de señales entre un emisor y un receptor como la existencia de un sistema de codificación y descodificación que permite expresar... Continuar leyendo "Comunicación y Proceso de Intercambio de Señales" »

Dominando el Arte de la Narración: Elementos, Estructura y Técnicas Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

El Arte de la Narración

La narración es una variedad del discurso que consiste en la ordenación de una serie de sucesos, ya sean reales o imaginarios, en el tiempo.

Estructura de la Narración

Un relato, por lo general, presenta una estructura cerrada. La novela tradicional organiza la historia en:

  • Planteamiento
  • Nudo
  • Desenlace

...respetando el desarrollo cronológico de los hechos. Sin embargo, existen alteraciones que pueden afectar este orden:

  • In media res (en mitad del asunto): El relato comienza con sucesos que, cronológicamente, deberían contarse más adelante.
  • Estructura abierta: El relato parece desarrollarse sin un plan previamente definido. En este caso, se presenta una yuxtaposición de episodios que ocurren alternativamente.

Personajes:

... Continuar leyendo "Dominando el Arte de la Narración: Elementos, Estructura y Técnicas Clave" »

La infancia y el vacío: un poema sobre la búsqueda de sí misma

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 866 bytes

La estructura del texto

El texto presenta una división clara y contundente. La autora introduce el tema en los primeros cinco versos y lo repite a lo largo del poema.

El tema central: la infancia y el vacío

Este poema se centra en la infancia y en el vacío que siente la autora ante la imposibilidad de ser madre y su búsqueda de sí misma.

Métrica y rima

El poema está escrito en alejandrinos que combinan heptasílabas y alejandrinos. La rima es consonante en los versos 2 y 5, y asonante en los demás. Además, hay una lira en los versos 2 y 5, que resulta de la combinación de heptasílabas y endecasílabos. Esta experimentación con las estrofas clásicas es coherente con los movimientos vanguardistas.

Guía Completa de Escritura: Tipos de Textos, Coherencia y Recursos Estilísticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Tipos de Textos

Deductivo: Idea principal al comienzo y a continuación demostración con ejemplos, datos y razonamientos. Inductivo: se parte de ejemplos para alcanzar una idea general. Paralelo: varias ideas fundamentales que no dependen unas de otras. Encuadrado/mixto: se sigue un orden deductivo pero termina con la idea principal a modo de conclusión. Lineal: Los hechos siguen un orden temporal.

Coherencia

Coherencia global: unidad temática, mismo tema al principio, en todos los enunciados y al final.

Coherencia lineal: Decimos que un texto es coherente cuando las ideas que lo forman guardan una relación lógica entre sí.

Principios de coherencia:

  1. Principio de relación temática: se cumple cuando las ideas se relacionan entre sí y con el
... Continuar leyendo "Guía Completa de Escritura: Tipos de Textos, Coherencia y Recursos Estilísticos" »

Contexto del Barroco: Sociedad, cultura y religión en el Reinado de los Austrias

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Contexto del Barroco

Marco histórico: Reinado de los Austrias. España pierde su hegemonía política y militar.

Sociedad, cultura y religión

Aumentan las diferencias entre las clases sociales. Hay menos población debido a la crisis económica, guerras, epidemias y emigración. Hay enfrentamientos que provocan guerras de religión.

¿Quién es Garcilaso de la Vega?

Es el poeta más representativo del Renacimiento. Renovó nuestra lírica.

Los temas tratados por Garcilaso son: amor, naturaleza idealizada, mitología y el carpe diem. Su estilo es sencillo y armónico.

La obra es poética y poco extensas. Destacan sus sonetos y églogas I y III.

¿Quién es Fray Luis de León?

Fue un fraile agustino y profesor en Salamanca. Tradujo el Cantar de los

... Continuar leyendo "Contexto del Barroco: Sociedad, cultura y religión en el Reinado de los Austrias" »

Textos Científicos y Literarios: Características y Estructuras

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Textos Científicos y Técnicos

Definición: Explican la realidad para que el receptor adquiera conocimientos sobre ella mientras que los técnicos aplican conocimientos para actuar sobre la realidad, quiere enseñar al receptor a saber hacer algo.

Función Lingüística: Referencial, conativa y metalingüística

Tipología textual: Expositivo y argumentativo, pueden incluir descripciones y narraciones

Géneros lingüísticos: informe, tratado, conferencia, monografía, artículo, libro de texto, tesis doctoral, ensayo…

Estructura textual:

Interna: Método deductivo (de lo general a lo particular (analizante)). Método inductivo (primero hechos y luego conclusiones (sintetizante)) y estructura encuadrada.

Externa: Introducción, Desarrollo y Conclusión.... Continuar leyendo "Textos Científicos y Literarios: Características y Estructuras" »

Clasificación y Características de Textos Académicos: Enfoque Humanístico y Científico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Texto Humanístico

Tipología

(ACUÉRDATE DE PONER EJEMPLOS): (título) es un texto argumentativo de ámbito académico. En concreto, se trata de un texto humanístico (concretamente un ensayo), ya que trata sobre aquellas disciplinas basadas en la observación y estudio del ser humano y sus actividades; en este caso se hace una evaluación (lo que se evalúa en el texto). Es por ello que en el texto abunda la subjetividad, es decir, aquello que se expone viene altamente influido por el autor. Abunda un lenguaje sencillo, pero formal, ya que el autor pretende llegar al mayor número de lectores posibles, por lo que el carácter es divulgativo. La función del lenguaje predominante es la función expresiva, puesto que el autor escribe sobre un... Continuar leyendo "Clasificación y Características de Textos Académicos: Enfoque Humanístico y Científico" »

El Romanticismo: Manifestaciones, Características y Autores Destacados

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

ROMANTICISMO: Primeras manifestaciones del Romanticismo en Inglaterra y Alemania a finales del siglo XVIII. Siguiendo el siguiente siglo, Francia, Italia y España también se vieron influenciadas por este movimiento. Se fragmentó en distintas corrientes que se llamaron Prerromanticismo. Se caracteriza por la reivindicación del yo, al dar a conocer sus experiencias personales y expresar los tormentos del corazón y el alma.


El mal del siglo: estado de incertidumbre e insatisfacción de los escritores, un estado de melancolía perpetua. Está llena de personajes enfermizos, y su esencia es la insatisfacción continua.


La importancia del yo: se complace en analizar y presentar sus estados de ánimo, así como el análisis del paso del tiempo... Continuar leyendo "El Romanticismo: Manifestaciones, Características y Autores Destacados" »

El Grupo Norte: Vanguardia Intelectual del Perú en el Siglo XX

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

1. Factores Históricos, Políticos y Culturales en el Surgimiento del Grupo Norte

Diversos factores históricos, políticos y culturales influyeron en el surgimiento del Grupo Norte y en la joven generación que lo conformó:

1.1 Factores Históricos

  1. El Anarcosindicalismo
  2. La Revolución Mexicana
  3. La Primera Guerra Mundial

1.2 Factores Sociales

La realidad nacional de la época estaba marcada por una profunda desigualdad social:

  • Clase Rica
  • Clase Media
  • Clase Popular

1.3 Factores Económicos

La economía peruana a principios del siglo XX se encontraba en un proceso de transformación, con la expansión de la agroexportación y el desarrollo incipiente de la industria.

1.4 Campo Intelectual

El campo intelectual peruano estaba dominado por el positivismo y el... Continuar leyendo "El Grupo Norte: Vanguardia Intelectual del Perú en el Siglo XX" »