Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Registro en Investigación Cualitativa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

En la investigación cualitativa, las **técnicas de registro** son fundamentales para la recolección y análisis de datos. A continuación, se describen algunas de las técnicas más comunes:

Narraciones y Registros Narrativos

Consiste en redactar lo que se está observando, anotando la conducta de forma narrativa y utilizando un lenguaje sencillo. El objetivo es capturar la riqueza de los eventos y comportamientos tal como ocurren.

Notas de Campo

Son anotaciones tomadas directamente en el terreno o lo más pronto posible después de la observación. El investigador puede utilizar una grabadora o cuadernos de campo para registrar sus impresiones, observaciones y reflexiones.

Diarios

Existen dos tipos principales de diarios:

  • Endodiarios: Escritos
... Continuar leyendo "Técnicas de Registro en Investigación Cualitativa" »

Cambios lingüísticos en el español medieval

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

1. Tendencia al orden de palabras romance, transformación progresiva del orden de palabras.

2. Aumento del uso del sintagma preposicional como consecuencia de la reducción del sistema casual, sobre todo los introducidos por per/id/de

  • Tendencia a sustituir monosílabos por palabras polisilábicas.
  • Enriquecimiento del léxico: Neologismos y préstamos

3. Inestabilidad en el sistema pronominal: illa/illum/ille funcionana como artículo y no como pronombres yenen el sistema de conjunciones.

4. In =valor de dirección

5. Tendencia a formar superlativos perifrásticos.

6. Adverbios con valor pleonástico, sin carga semántica (vacíos).

7. Cambio de declinación de la 4ª a la 2ª

8. Uso del verbo habere como impersonal.

9. Quod tiene valor universal = todo/... Continuar leyendo "Cambios lingüísticos en el español medieval" »

Historia de las lenguas románicas en la Península Ibérica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

EL CASTELLANO

El castellano es una lengua románica derivada del latín vulgar y enriquecida con el aporte de otros dialectos e idiomas.

Origen y Evolución

El castellano surgió en el norte de la Península Ibérica, en un territorio conocido como la Bardulia, cuando Castilla se constituyó en reino independiente, se extendió progresivamente. Su situación geográfica favoreció la influencia lingüística de zonas vecinas, sobre todo el vasco, se expandió hacia el centro y el sur peninsulares. No se documenta hasta finales del siglo XI. Se cultiva la poesía romance, se fija la ortografía y se desarrolla la prosa Castellana. Con los Reyes Católicos se propiciaron la unificación lingüística, se publica la Gramática de la lengua española... Continuar leyendo "Historia de las lenguas románicas en la Península Ibérica" »

Diferencias Clave entre Palabras Comunes en Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Distinciones entre Palabras Comunes en Español

Palabras Parónimas y Homófonas

PERJUICIO / PREJUICIO

  • PERJUICIO - Sustantivo (Derivado de 'perjudicar': daño material o moral).
  • PREJUICIO - Sustantivo (Derivado de 'prejuzgar': juicio u opinión, generalmente negativo, que se forma inmotivadamente de antemano).
  • Ejemplo: Cometieron un gran perjuicio contra quienes han sufrido los prejuicios y tópicos que acompañan a esa etnia.

SALUBRE / SALOBRE

  • SALUBRE - Adjetivo (Relacionado con 'salud': bueno para la salud).
  • SALOBRE - Adjetivo (Relacionado con 'sal': que contiene sal).
  • Ejemplo: El agua salobre puede llegar a ser salubre para los problemas de piel.

SECESIÓN / SUCESIÓN

  • SECESIÓN - Sustantivo (Acción de 'separación' de una parte de un territorio o
... Continuar leyendo "Diferencias Clave entre Palabras Comunes en Español" »

Acta de la Sesión Ordinaria Número 2/2018 de la Junta General Extraordinaria de El Bueno S.L.

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

Acta de la Sesión Ordinaria Número 2/2018 de la Junta General Extraordinaria "El Bueno S.L."


Día y hora:

25 de abril de 2018 a las 9:00 horas en primera convocatoria.

Lugar:

Sede especial de la empresa El Bueno S.L.

Asistentes:

Director: Juan Martínez Llamas
Secretario: Pedro García Miras

Vocales:

Eusebio Martínez
Jefe del departamento...
José Sánchez Hernández
Jefe del departamento...
Iván Martínez
Jefe del departamento...

Orden del día:


1. Lectura y aprobación del acta anterior.
2. Horario de verano.
3. Ruegos y preguntas.

Abre la sesión el director D. Juan Martínez Llamas, que cede la palabra al secretario, quien procede a la lectura del acta de la sesión anterior, siendo aprobada por unanimidad.

Escuelas literarias del Siglo de Oro en España

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Sigue la bella imagen del aire en las montañas (vv. 160-166), y, como otras veces, se da a continuación el plano real de la imagen (vv. 163-165). Viene luego una serena exposición desiderativa de la templanza. Ejemplo de los ánimos generosos que usaron con indiferencia los bienes: los cacharros de bajo precio, como si fueran vasos de materias suntuosas, y viceversa. El poeta ha dejado esta consideración de la templanza como punto final de su exposición de la verdadera virtud. Aumento de intensidad afectiva en la invocación de la muerte.

(vv. 202-205) Es lo que hemos llamado «Final». El poeta se ha retirado de todos los engañosos vínculos del mundo. Se dirige a Fabio («dulce amigo» le llama) y le invita a que venga a contemplar el... Continuar leyendo "Escuelas literarias del Siglo de Oro en España" »

De que manera mueren sempronio y parmeno

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

4. La lengua en la Celestina.
En los diálogos de los personajes se pueden distinguir dos niveles, que se corresponden con el estrato social de los hablantes. En general, los diálogos son diálogos reales, es decir, que los personajes se escuchan cuando hablan y se ven afectados por lo que dicen sus interiocutores. Además, Rojas consigue que cada personaje sea reconocible entre todos por sus modos de hablar.
5. Intención.
Rojas declara haber compuesto la obra "en reprehensión de los locos enamorados'. El amor se convierte así en una pasión sin freno que desencadena todos los males de la obra. La moralidad actúa en forma de castigo para los personajes: A Celestina, Pármeno y Sempronio tos mata su codicia y Caliste y Melibea mueren condenándose
... Continuar leyendo "De que manera mueren sempronio y parmeno" »

Oracions subordinades substantives completives

Clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,36 KB

Les oracions subordinades substantives completives s'introdueixen amb la conjunció que, la qual fa la funció de subordinar la clàusula (oració inserida) a l'oració principal.

Funcions:

  • Subjecte de l'oració principal
  • Complement directe de l'oració principal
  • Atribut del verb de l'oració principal
  • Complement de règim del verb de l'oració principal
  • Complement d'un nom de l'oració principal
  • Complement d'un adjectiu de l'oració principal

Exemple: M'agrada que treballis. → M'agrada el treball.


Oracions subordinades substantives interrogatives

Les oracions subordinades substantives interrogatives poden ser introduïdes per pronoms (qui/què), determinants (quin/quina...) o adverbis (quan/on/com) que tenen una funció dins de l'oració. I aquestes... Continuar leyendo "Oracions subordinades substantives completives" »

Guía Completa sobre las Formas de Comunicación: Interna, Externa y Personal

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Tipos de Comunicación

Comunicación Verbal

La transmisión del mensaje se realiza a través de la palabra, ya sea de forma:

  • Oral
  • Escrita

Comunicación No Verbal

Se basa en el lenguaje del cuerpo.

Comunicación Individual

El mensaje parte de un solo emisor a un único receptor.

Comunicación Colectiva

Existen varios emisores y/o receptores.

Comunicación Directa

El mensaje llega al receptor en el mismo momento en que el emisor lo transmite.

Comunicación Diferida

El mensaje llega al receptor en un momento posterior al de su emisión.

Comunicación Interna

Se establece entre los miembros de una misma empresa.

Comunicación Externa

Se produce entre los miembros de una empresa y otras personas ajenas a la misma.

Comunicación Externa: Estrategias Clave

Publicidad

Transmisión... Continuar leyendo "Guía Completa sobre las Formas de Comunicación: Interna, Externa y Personal" »

Características del Modernismo y Generación del 98 en la Literatura Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Con g:

Terminación: -igero, -igera, -igeno, -gia, -gio, -gión, -gional, -gioso, -gírico, -gia, -gía, -gir, -ger, -gerar Excepción: crujir y tejer
Empieza: gest-, geo (Tierra)

Con J:

Terminan: -aje, -eje, -jero, -jear, -jería, -jero
Comienza: -eje, -aje

Referentes:

Pronombres personales: Refieren personas, animales....
Pronombres relativos: Relacionan un concepto con una explicación posterior:......que, donde
Demostrativos: Marcan la distancia temporal o espacial entre seres......Este, ese, aquel
Posesivos: Indican una relación de pertenencia......mi, tu, su
Indefinidos: Refieren de modo impreciso una cantidad.....otro
Numerales: Expresan cantidades u órdenes ....primero
Adverbios:......Señalar lugares, tiempos ....allí, así


Literatura:

Dos movimientos
... Continuar leyendo "Características del Modernismo y Generación del 98 en la Literatura Española" »