Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estereotipos femeninos: un análisis crítico de su persistencia en la sociedad actual

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Nos encontramos ante un texto Expositivo-argumentativo cuyo ámbito de uso es periodístico, en concreto un Artículo de opinión, cuyo tema es la crítica a la pervivencia de ciertos Estereotipos femeninos. Presenta una estructura en la que podemos detectar Las siguientes partes: una introducción en la que se plantea el tema, un cuerpo Argumentativo con una progresión temporal y una breve conclusión en la que Se halla la tesis en forma de pregunta. Las funciones predominantes son la Expresiva y la apelativa, ya que la intención de la autora es mostrar su Enfado ante esos modelos de mujer y denunciar su pervivencia para que los Lectores rechacen dichos modelos. Utiliza para ello un tono crítico e Irónico mediante un registro estándar

... Continuar leyendo "Estereotipos femeninos: un análisis crítico de su persistencia en la sociedad actual" »

Conceptos Clave de Lingüística: Formación y Significado Léxico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Formación y Origen de Palabras

Esta sección explora los diversos procesos mediante los cuales las palabras se incorporan o se crean dentro de una lengua, así como sus adaptaciones.

Procesos de Incorporación y Adaptación

Préstamos
Sustrato de lenguas prerromanas o palabras incorporadas de otras lenguas (ejemplo: pizarra).
Cultismos
Palabras introducidas directamente del griego o latín que no han sufrido los cambios fonéticos propios de la evolución de la lengua (ejemplo: democracia).
Neologismos
Términos de reciente creación o incorporación a una lengua, a menudo préstamos recientes o palabras acuñadas para nuevas realidades.
Calco
Adaptación de una palabra o expresión compuesta que se ha traducido literalmente de una lengua extranjera,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Lingüística: Formación y Significado Léxico" »

El Romanticismo: Expresión de la Libertad y la Imaginación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El Romanticismo: Movimiento Cultural y Político

El Romanticismo fue un movimiento cultural y político que se caracterizó por la exaltación del individuo y la defensa de la libertad y la imaginación. En España, su triunfo se produjo más tarde debido a la Guerra de la Independencia y el reinado de Felipe VII. Se desarrolló entre 1833 y 1850.

Características

Temas:

  • Rechazo hacia las normas
  • Amor trágico
  • Enfrentamiento con la realidad
  • Lo sobrenatural
  • La muerte
  • El misterio

Géneros literarios:

Los géneros literarios más cultivados fueron la lírica y el drama, ya que constituían el mejor medio para expresar los sentimientos.

Lenguaje:

El lenguaje era muy retórico, con una gran intensidad expresiva.

La Prosa

Los géneros en prosa más destacados fueron... Continuar leyendo "El Romanticismo: Expresión de la Libertad y la Imaginación" »

Comunicación Escrita Empresarial: Conceptos Clave y Gestión Documental

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

¿Qué se entiende por comunicación escrita?

La comunicación escrita es muy frecuente y es uno de los tipos más importantes. Consiste en el **intercambio de mensajes** entre individuos, mediante los que se pueden **contar hechos**, **hacer preguntas** o **dar órdenes**.

Ventajas y desventajas de la comunicación oral y escrita

Comunicación Escrita

  • Ventaja: El receptor puede **guardar la información** y consultarla.
  • Desventajas: Es más lenta, la retroalimentación no es inmediata, puede que el receptor no reciba el mensaje o no lo entienda, y precisa de **correcciones ortográficas**.

Comunicación Oral

  • Ventajas: Es **inmediata**.
  • Desventaja: No queda **constancia** de ella.

Características de los elementos de la comunicación escrita

  • El código:
... Continuar leyendo "Comunicación Escrita Empresarial: Conceptos Clave y Gestión Documental" »

Nueva recopilación de 1567

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

EL ESPÉCULO.

- Espejo de Todos los derechos. Entre 1255 y 1260. El Rey Alfonso X, pretendíó realizar un Libro de leyes que sirviese para corregir los errores de fueros y fazañas. Conténía fueros de Castilla, León y otros lugares y derecho romano - canónico. Dividido en cinco Libros con títulos y leyes. Se considera una obra inacabada.

EL FUERO REAL.

- Fuero Real, Libro del Fuero o Fuero de las Leyes. Valladolid, 1255. Por la falta de fueros, Se realizó esta obra para que todos pudieran juzgarse por él. Código municipal Con principios extraídos del Líber y del Derecho romano-canónico. Dividido en Cuatro Libros con títulos y leyes. Contiene derecho público, privado, penal y Procesal. Se otorgó a Castilla la Vieja (A Castilla la... Continuar leyendo "Nueva recopilación de 1567" »

El Tiempo en la Historia: Una Perspectiva Multidimensional

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Materialismo

Busca la objetividad y neutralidad, alejándose de la interpretación de los datos. Muestra muchos datos, pero no busca explicaciones. A nosotros nos interesa saber el porqué de las cosas y cómo han pasado. Es un libro de datos, por así decirlo, en el que no hay interpretación. No hay método científico porque no se interpretan los datos, lo que hace que no nos sea muy útil. Trata de dotar a la Historia de un método científico objetivo (pero el método científico es subjetivo, por lo que no lo consigue).

La Complejidad del Tiempo en la Historia

Cronología/Tiempo Físico

Es una ciencia auxiliar que estudia los diversos sistemas empleados a lo largo de la vida de la humanidad para determinar los tiempos y nos ayuda a fijar... Continuar leyendo "El Tiempo en la Historia: Una Perspectiva Multidimensional" »

Autores noventayochistas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

LA GENERACIÓN DEL 98

1.Puntos en común de noventayochistas y modernistas, una Misma generación histórica: a)Como los modernistas, los noventayochistas se Caracterizan por su rebeldía y sus propósitos de renovación artística. B)A Diferencia de los modernistas, para los noventayochistas, el tema de España y Las preocupaciones de carácter existencial son de capital importancia.Además, En el estilo defienden la sobriedad.

2.La juventud del 98: a)Unamuno, Maeztu, Azorín y Baroja Coinciden en defender, en su juventud, ideas políticas más o menos Revolucionarias y redicales. B)En cambio, antes de 1900, Valle-Inclán profesa Ideas tradicionalistas. C) Por su parte, Antonio Machado todavía no ha Defendido sus ideas progresistas en sus publicaciones.... Continuar leyendo "Autores noventayochistas" »

El articulo neutro lo y los artículos contractos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

a. Periodo del lenguaje. Marta se enmarca dentro del periodo Lingüístico conocido como “Lenguaje” (12-30 meses). B. Carácterística más relevante de ese periodo. Elaboración de Enunciados oracionales de dos elementos (holofrases). C. Carácterísticas Particulares (pautas evolutivas).  Marcas de género y número: los errores Más frecuentes son la cuantificación de los sustantivos y la concordancia entre El sujeto y el verbo. Los errores de número son infrecuentes. En este caso Práctico, Marta establece concordancia entre género y número en singular.  Determinativos artículos: uso de los Artículos indefinidos (un, una, unos y unas). Los errores más frecuentes son Los que se refieren al uso del artículo indefinido con valor
... Continuar leyendo "El articulo neutro lo y los artículos contractos" »

Explorando los Géneros Periodísticos: Opinión, Crónica y Crítica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Géneros Periodísticos de Opinión

El Artículo

Es un comentario sobre un tema de actualidad o de interés general, abordado subjetivamente.

Aparece en el periódico con la firma de su autor. Suele tratarse de un texto expositivo-argumentativo, que se ajusta al esquema inductivo de los discursos humanísticos. La diversidad de temas es muy amplia y encontramos artículos de contenido y estilo cercano a los textos formales y científicos.

Lingüísticamente, el artículo presenta características ya estudiadas en los textos humanísticos. Son frecuentes aquellas que relacionábamos con la subjetividad y los rasgos formales de tipo literario (figuras retóricas, riqueza léxica, etc.).

La Editorial

Es un artículo sin firma en el que se expresa la... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Periodísticos: Opinión, Crónica y Crítica" »

Explorando el Lenguaje Humano: Familias Lingüísticas, Monolingüismo y Plurilingüismo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Lenguaje y las Lenguas

1. El Lenguaje Humano

1.1 - Características de las Lenguas

  • Tienen dos articulaciones: La primera articulación sirve para formar mensajes, sus unidades son los signos mínimos, los elementos lingüísticos… En la segunda articulación las unidades son los fonemas.
  • La riqueza expresiva nos permite hablar de todo.
  • Capacidad de ficción. Las lenguas nos permiten mentir y hablar de cosas que no existen.
  • Las lenguas tienen capacidad metalingüística, es decir, pueden hablar de sí mismas.
  • Las lenguas no solo permiten traducirse entre sí, sino que pueden traducir mensajes cifrados en otros códigos (por ejemplo: una señal de tráfico).
  • Capacidad de adaptación: Las lenguas se adaptan a los cambios sociales y culturales.
  • Creatividad:
... Continuar leyendo "Explorando el Lenguaje Humano: Familias Lingüísticas, Monolingüismo y Plurilingüismo" »