Figuras retóricas, vicios del lenguaje y otros fenómenos lingüísticos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Pleonasmo
El pleonasmo es una figura retórica de construcción que consiste en utilizar palabras innecesarias que no añaden nada nuevo a la idea que se quiere transmitir.
Ejemplo: "¡Cállate la boca!" ("la boca" sobraría ya que está implícito en la orden "cállate" y no añade nada al mensaje).
Ejemplos:
- Subir arriba
- Salir afuera
- Entrar adentro
- Bajar abajo
- Verla con mis propios ojos
- Regla para medir
- Volver a repetir
- Ven aquí
- Volar por el aire
- Lentes para ver
Barbarismo
Los barbarismos son vicios del lenguaje que consisten en escribir o pronunciar mal las palabras, emplear vocablos impropios o utilizar voces de otros idiomas que no son necesarias en nuestra lengua.
Ejemplos:
- Amateur: aficionado
- Bouquet: ramillete
- Chance: oportunidad
- Chic: elegante
- Debut: