Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Figuras retóricas, vicios del lenguaje y otros fenómenos lingüísticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Pleonasmo

El pleonasmo es una figura retórica de construcción que consiste en utilizar palabras innecesarias que no añaden nada nuevo a la idea que se quiere transmitir.

Ejemplo: "¡Cállate la boca!" ("la boca" sobraría ya que está implícito en la orden "cállate" y no añade nada al mensaje).

Ejemplos:

  • Subir arriba
  • Salir afuera
  • Entrar adentro
  • Bajar abajo
  • Verla con mis propios ojos
  • Regla para medir
  • Volver a repetir
  • Ven aquí
  • Volar por el aire
  • Lentes para ver

Barbarismo

Los barbarismos son vicios del lenguaje que consisten en escribir o pronunciar mal las palabras, emplear vocablos impropios o utilizar voces de otros idiomas que no son necesarias en nuestra lengua.

Ejemplos:

  • Amateur: aficionado
  • Bouquet: ramillete
  • Chance: oportunidad
  • Chic: elegante
  • Debut:
... Continuar leyendo "Figuras retóricas, vicios del lenguaje y otros fenómenos lingüísticos" »

Dominando el Lenguaje: Exploración de Figuras Retóricas y Textos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Recursos Estilísticos

Recursos Fonéticos

  1. Aliteración: Repetición de uno o varios fonemas con la intención de expresar una idea.
  2. Onomatopeya: Imitar los ruidos que existen en la naturaleza.
  3. Similicadencia: Palabras con sonidos parecidos: oro, lloro, imploro.
  4. Palindromia: Construir frases de manera que se lean igual de izquierda a derecha y viceversa.

Recursos Semánticos

  1. Comparación: Relacionar dos palabras, compara una idea con algo más parecido: tus dientes son como perlas.
  2. Metáfora: Consiste en sustituir una idea por otra más expresiva. Si a una comparación le quitamos el enlace (como...) la convertimos en metáfora.
  3. Metonimia: Designar algo con otro nombre, basándose en la relación de su significado.
  4. Antítesis: Relacionar dos palabras
... Continuar leyendo "Dominando el Lenguaje: Exploración de Figuras Retóricas y Textos" »

Comunicación Asertiva, Agresiva y Pasiva: Claves y Técnicas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Comportamientos Comunicacionales: Asertivo, Agresivo y Pasivo

ConductaAsertivaAgresivaPasiva
Verbal
  • Voz sin vacilación
  • Directa
  • Firme
  • Voz elevada
  • Interrumpe al resto
  • Impositiva
  • Cortada
  • Vacilante
  • Voz inaudible
No verbal
  • Gestos firmes
  • Postura relajada
  • Mirada directa
  • Mirada fija
  • Postura hacia adelante
  • Gestos amenazantes
  • Evita la mirada
  • Postura recogida
  • Movimientos nerviosos
Consecuencias
  • Defiende sus derechos
  • Resuelve problemas
  • Relaciones personales positivas
  • Viola derechos de otros
  • Crea tensión
  • Genera conflictos
  • Pierde oportunidades
  • Genera conflictos
  • No defiende sus derechos



Comunicación Escrita: Técnicas y Consideraciones

Comunicación Escrita:

Contras: Ocupa más tiempo que la oral, no hay feedback inmediato, no se sabe si el mensaje llega al receptor ni si se interpreta... Continuar leyendo "Comunicación Asertiva, Agresiva y Pasiva: Claves y Técnicas" »

Explorando los Géneros Literarios y Elementos Clave de la Gramática Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Los Géneros Literarios: Conceptos y Características Esenciales

En el género narrativo, el autor inventa un narrador que cuenta una historia. El género lírico le sirve al poeta para expresar sus sentimientos. En el género dramático, el autor desaparece. El género didáctico es el que escoge el autor cuando pretende dar su opinión sobre un tema.

Género y Subgénero Literario: Profundizando

Si el autor quiere contar lo que ocurre, utilizará el género épico o narrativo:

  • Alguien cuenta una historia: es el narrador.
  • Cuenta hechos verídicos o inventados: objetividad.
  • Puede escribirse en prosa o en verso.

Si el autor habla de sí mismo y de su mundo interior, utilizará el género lírico:

  • El poeta expresa sus sentimientos: subjetividad.
  • Las palabras
... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Literarios y Elementos Clave de la Gramática Española" »

Técnicas de Discusión Grupal: Métodos Efectivos para la Participación y Toma de Decisiones

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Cuchicheo

Se divide el grupo en parejas para llegar a una conclusión o solución a un problema, dialogando en voz baja. La pregunta que se formula al grupo debe ser concreta. Se ha de disponer de unos minutos, tras lo cual cada pareja expone la conclusión a la que ha llegado.

Utilidad

  • Sirve para conocer la opinión del grupo sobre un tema.
  • Es útil para realizar propuestas sobre actividades con el grupo.

Debate

Se discute un tema importante y polémico. Requiere un moderador que debe abrir el foro, explicar el tema a tratar y conducir el debate.

Reglas

  • Derecho a tomar la palabra cualquiera de los asistentes.
  • Levantar la mano para solicitar intervención.
  • Disponer de tiempo limitado para cada expositor.
  • Procurar ser objetivos y no apartarse del tema.
... Continuar leyendo "Técnicas de Discusión Grupal: Métodos Efectivos para la Participación y Toma de Decisiones" »

Guia Completa sobre Amplificadors: Funcionament i Tipus

Clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,49 KB

Amplificador: Funcionament i Tipus

Amplificador és un equip la funció del qual consisteix a elevar el nivell d'una senyal sonora per inyectar-la a uns altaveus. Els altaveus necessiten una senyal de certa potència per poder-se moure.

Parts d'un Amplificador

El amplificador es divideix en dues parts:

Preamplificador (o Previo)

És el dispositiu que realitza la selecció de la senyal (en cas de poder elegir) i la seva adequació per a la posterior amplificació. Controls:

  • Selector d'entrada (tape, CD, tuner, phono, DAT o aux)
  • Preecualizador (petit retoc abans de la sortida: Bass, Treble)
  • Balance (panoramitzar la senyal)
  • Volum (controla el nivell de senyal que enviem a l'etapa de potència)

Etapa de Potència (o Etapa)

L'etapa de potència amplifica la... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Amplificadors: Funcionament i Tipus" »

El Viaje de Dante: Un Recorrido por el Infierno, Purgatorio y Paraíso

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Estructura General

Infierno: Mundo subterráneo. Para llegar, se atraviesan 9 círculos; cuanto más hondo, más grave es el pecado y más duro el castigo. El primero es para... En lo más hondo están los traidores. La escenografía está llena de seres mitológicos. El progresivo descenso significa un camino de madurez.

Purgatorio: Lugar intermedio en el que se obtiene la salvación. Dante y Virgilio se encuentran con almas que merecen la salvación, pero tienen que superar pruebas. Dividido en 7 peldaños (pecados capitales). Cuando se recorre la colina, se desprenden los pecados y se purifica el alma. Reino de la esperanza. Se asciende hasta encontrar a Beatriz.

Paraíso: Dante se encuentra con Beatriz. Dante contempla la Santísima Trinidad.... Continuar leyendo "El Viaje de Dante: Un Recorrido por el Infierno, Purgatorio y Paraíso" »

Tipus de Contractes Laborals i Pactes Contractuals

Clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Tipus de Contractes Laborals

Contracte d'Obra o Servei Determinat

Finalitat (F): Realitzar una obra o servei amb autonomia i substantivitat pròpia dins de l'activitat (diferent de l'activitat normal de l'empresa).

Forma (Fo): Per escrit.

Durada (D): La durada de l'obra, sense superar els 3 anys.

Jornada (J): A temps complet o a temps parcial.

Contracte Eventual per Circumstàncies de la Producció

Finalitat (F): Atendre circumstàncies especials del mercat.

Forma (Fo): Per escrit si supera els 6 mesos. En cas contrari, verbal.

Durada (D): Màxim 6 mesos, mínim 12 mesos.

Jornada (J): A temps complet o a temps parcial.

Contracte d'Interinitat

Finalitat (F): Substituir un treballador de baixa o cobrir temporalment un lloc de treball.

Forma (Fo): Per escrit.... Continuar leyendo "Tipus de Contractes Laborals i Pactes Contractuals" »

Estudios Literarios: Desde la Teoría hasta el Cantar de Mio Cid y el Lazarillo de Tormes

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Concepto de Ciencia de la Literatura

El término ciencia de la literatura es la denominación que algunos estudiosos dan a los estudios literarios, entendiendo estos como la unión de la teoría de la literatura, la crítica literaria, la historia de la literatura y la literatura comparada.

Recomendaciones para el Estudio de Textos Literarios

Para un correcto acercamiento a los textos literarios, se sugieren las siguientes pautas:

  • Consultar previamente los datos de la historia literaria que se relacionan con el texto (época, autor, obra, etc.).
  • Evitar parafrasear el texto, es decir, repetir las mismas ideas a las que este se refiere, pero de forma ampliada.
  • Leer despacio, sin ideas prefijadas, intentando descubrir lo que el autor quiso expresar.
... Continuar leyendo "Estudios Literarios: Desde la Teoría hasta el Cantar de Mio Cid y el Lazarillo de Tormes" »

Comunicación Empresarial Efectiva: Claves y Estrategias

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Comunicación Empresarial: Proceso, Etapas y Elementos Clave

La comunicación empresarial es el proceso a través del cual se intercambia información dentro de la empresa y entre esta y su entorno.

Etapas del Proceso de Comunicación

  1. Creación de un mensaje que se quiere transmitir.
  2. Adaptación del mensaje al interlocutor.
  3. Preparación del interlocutor.
  4. Transmisión del mensaje.
  5. El interlocutor recibe el mensaje.
  6. El interlocutor interpreta el mensaje.
  7. Comprobación de que el mensaje se ha comprendido correctamente.

Elementos de la Comunicación

  • Emisor: Es aquel que crea y posteriormente envía el mensaje.
  • Transmisor: Se encarga de traducir el mensaje del emisor a un determinado código.
  • Canal: Es el medio a través del cual circula la información, sirviendo
... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial Efectiva: Claves y Estrategias" »