Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Español Americano: Rasgos Distintivos en la Lengua

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Rasgos Generales del Español de América

El español de América, en su conjunto, presenta los siguientes rasgos comunes:

Fonética

  • Cambio en la curva de entonación en cada zona. Se debe a la influencia del sustrato indígena.
  • Seseo: pronunciación sibilante del fonema interdental fricativo sordo /θ/ como /s/.
  • Aspiración de la /s/ final de sílaba o palabra (de base extremeña).
  • Confusión entre los fonemas /r/ y /l/ en posición final de sílaba o palabra.
  • Velarización del sonido /n/ al final de palabra o sílaba.
  • Yeísmo: neutralización de los sonidos /ʎ/ e /y/. En Argentina se da la palatalización de la /ʒ/.

Morfosintaxis

  • Voseo: se da en el Cono Sur (Argentina, Uruguay, sur de Chile) y en algunas zonas de Centroamérica. El voseo se caracteriza
... Continuar leyendo "Español Americano: Rasgos Distintivos en la Lengua" »

Dominando la Comunicación: Elementos, Tipos y Estrategias Efectivas

Enviado por miriam y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

La Comunicación: Un Intercambio Fundamental

La comunicación es el proceso a través del cual se produce un intercambio de información entre dos o más personas. Puede ser por medio del lenguaje o por otros medios.

Elementos Clave de la Comunicación

  • Emisor: El que origina la información. Ejemplos: una máquina, un cartel, la televisión.
  • Receptor: Persona que recibe e interpreta dicha información.
  • Canal: Medio por el cual se transmite la información.
  • Código: Sistema de signos y reglas en que se envía el mensaje. Debe ser conocido por el emisor y receptor.
  • Mensaje: Información que se quiere transmitir.

Tipos de Comunicación

Comunicación Verbal

Es el modo de transmisión de mensajes que puede ser de forma oral (palabras habladas y signos orales)... Continuar leyendo "Dominando la Comunicación: Elementos, Tipos y Estrategias Efectivas" »

Cómo crear una biblia para proyectos audiovisuales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

La Biblia

La biblia es el documento de venta de un proyecto audiovisual. Sirve para facilitarle el trabajo al director y productor que, con esta biblia pueden valorar el interés del proyecto sin tener que leer demasiado. Sirve de base para el trabajo del resto del equipo una vez que ha sido aprobado.
Sirve para ahorrar tiempo al guionista.

1ª página- portada

2ª página- idea y argumento de venta

3ª página- perfiles de personajes y relaciones complejas

A continuación un nº indeterminado de páginas (no más de 40)
Otro nº indeterminado de páginas para ejemplos de escenas.
Una página optativa con un currículum.
Una página con el índice.

1.1 Portada

La portada se compone de 3 bloques:
-El primer bloque va centrado en la página. En él se incluyen... Continuar leyendo "Cómo crear una biblia para proyectos audiovisuales" »

El Renacimiento: Orígenes, Humanismo y Poesía

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Los Orígenes de la Edad Moderna

Durante los siglos XIV y XV tuvieron lugar en Europa una serie de transformaciones que dieron paso a la Edad Moderna.

La invención de la imprenta, gracias a Gutenberg en el año 1440, fue crucial para la difusión de la cultura renacentista por Europa. Los libros fueron fundamentales para la difusión del saber en academias y universidades.

Fue una época de crecimiento económico y demográfico. En el terreno político el modelo de monarquía medieval fue sustituido por la monarquía autoritaria, en la que el rey acumuló mayor poder.

Los Cambios Culturales: Renacimiento y Humanismo

La transición a la Edad Moderna coincidió con un momento cultural conocido como Renacimiento que se produjo en los siglos XV y XVI... Continuar leyendo "El Renacimiento: Orígenes, Humanismo y Poesía" »

Comunicación Efectiva: Conceptos Esenciales y Aplicaciones Prácticas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

1. Elementos Fundamentales de la Comunicación

Para comprender el proceso comunicativo, es esencial identificar sus componentes clave:

  • Mensaje: La información, ideas o sentimientos que se desean transmitir.
  • Código: El conjunto de símbolos o signos específicos (idioma, gestos, etc.) empleados para expresar el mensaje.
  • Emisor: La persona que transmite el mensaje y espera una reacción en el receptor.
  • Canal: El medio a través del cual se transmite el mensaje (voz, texto, imagen, etc.).
  • Contexto: La situación real en la que se encuentran las personas que se comunican, y que permite comprender correctamente el significado del mensaje.
  • Receptor: La persona o personas que reciben el mensaje.
  • Retroalimentación o Feedback: La respuesta del receptor al
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Conceptos Esenciales y Aplicaciones Prácticas" »

Textos en rossellones

Clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

ORIENTAL 

­‐ Rossellonès  o  septentrional   

Central:   Barceloní   Tarragoní   Septentrional  de  transició   Salat   Xipella  

Baleàric:   Mallorquí   Menorquí   Eivissenc  

Alguerès    

OCCIDENTAL

Nord-­‐occidental:   Lleidatà   Tortósí   Pallarès   Ribagorça  

Valencíà:   Septentrional   Apitxat   Meridional  

SUB.ADV

- Lloc/Temps/Mode

- Comparativa:  Tantes com/millor que / Com més../ Tan..Com

-Condicional: Si../Pasat que../ mentres que/ En cas que

- Causal: Perquè/ Atès que/

- Final: A fi que / Per tal que / per

- Consecutiva: De manera que / Tantes.. Que/ Ja que

- Concessiva: Tot i que / Baldament/ Encara

... Continuar leyendo "Textos en rossellones" »

Novelas ejemplares de Cervantes idealistas, idorrealistas y realistas.

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Cervantes POETA

EMPLEO Métrica ITALIANIZANTE (CON ESTROFAS COMO LOS TERCETOS Y LAS OCTAVAS REALES Y POEMAS COMO EL SONETO) Y Poesía TRADICIONAL Y POPULAR ( CON ESTROFAS COMO LA QUINTILLA Y POEMAS COMO EL ROMANCE Y VILLANCICO), SE LE Negó EL MERITO PERO NO SE LE PUDO NEGAR SU CALIDAD SOBRE TODO EN ALGUNOS DE SUS SONETOS NI Preocupación POR LA Poesía , ESTE FUE EL TEMA PRINCIPAL DE SU VIAJE AL PARNASO POEMA NARRATIVO Y Alegórico DIVIDIDO EN OCHO Capítulos DONDE SE VALORA A LOS POETAS Contemporáneos

Cervantes DRAMATURGO

1 Época EN LA TRAGEDIA LA NUMACIA SOBRE LA RESISTENCIA HORICA DE LOS NUMANTINOS ANTE EL ASEDIO ROMANO Y LA COMEDIA LOS TRATOS DE ARGEL BASADA EN SUS AÑOS DE CAUTIVERIO EN PODER DE LOS TURCOS, Cervantes Siguió LOS PLANTEAMIENTOS... Continuar leyendo "Novelas ejemplares de Cervantes idealistas, idorrealistas y realistas." »

Análisis de la obra 'La Vida' de Eloy Sánchez Rosillo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

El poema dado

El fragmento pertenece a 'El Poema Dado', uno de los poemas que componen la obra de Eloy Sánchez Rosillo 'La Vida', publicada en 1996.

Estilo de Eloy Sánchez Rosillo

El estilo de Eloy es amplio en recursos, dotando siempre al poema de minuciosidad y a veces, con un matiz prosaico.

Simbolismo

Eloy dota de un gran simbolismo a su obra, utilizando símbolos como verano, luz, noche, ceniza, entre otros.

Figuras literarias

Otros recursos de los que se sirve Rosillo son las figuras literarias como el hiperbaton y la paradoja.

Plano morfológico

En el plano morfológico, los tiempos verbales que predominan son el pretérito perfecto simple, el futuro y el presente intemporal.

Uso de pronombres y sustantivos

Eloy también se sirve de un yo desplazado,... Continuar leyendo "Análisis de la obra 'La Vida' de Eloy Sánchez Rosillo" »

Dominio de la Expresión Escrita: Claves y Proceso de Composición

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

¿Qué es escribir?

Escribir es comunicarse coherentemente por escrito, produciendo textos de una extensión considerable sobre un tema de cultura general. Escribir, para el alumnado, implica plasmar en una hoja en blanco todo lo que se piensa sobre un tema, sin faltas de ortografía, con rapidez y sin revisar el texto.

¿Qué debemos enseñar para que el alumno aprenda a escribir? ¿Qué deben dominar?

Es fundamental reflexionar sobre qué se debe trabajar en la escuela para que el alumno aprenda y domine la lengua escrita. La lista de microhabilidades que hay que dominar para poder escribir es extensa y abarca cuestiones muy diversas: desde aspectos mecánicos y motrices del trazo de las letras, de la caligrafía o de la presentación del escrito,... Continuar leyendo "Dominio de la Expresión Escrita: Claves y Proceso de Composición" »

Impacto Cultural y Social: Música, Dragones, Naturaleza, Arte, Tecnología y Más

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

El Rol de la Música en Individuos Superdotados

La música juega un papel gratificante en la vida de muchos individuos superdotados. "Cada uno de" ellos encuentra en la música una forma de expresión única.

Dragones: Simbolismo y Significado Cultural

Los dragones han desempeñado un papel importante en la vida de muchas culturas, especialmente "a los chinos". Son vistos como seres inteligentes y protectores. Su imagen, a menudo "sumergida" en leyendas, representa poder y sabiduría. La fascinación por los dragones se debe a que son criaturas más grandes y poderosas que las que se encuentran comúnmente.

Gatos Salvajes Americanos: Un Rayo de Esperanza

"Desde la época de..." la población de gatos salvajes americanos ha disminuido debido... Continuar leyendo "Impacto Cultural y Social: Música, Dragones, Naturaleza, Arte, Tecnología y Más" »