Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominio del Lenguaje: Claves para la Comprensión y Expresión Efectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Tipos de Oraciones y Nexos

Oraciones Copulativas

  • y
  • ni

Oraciones Disyuntivas

  • o
  • o bien (sinónimo)

Oraciones Adversativas

  • pero
  • sino
  • sin embargo
  • no obstante

Oraciones Ilustrativas

  • pues
  • por tanto
  • de manera que

Oraciones Distributivas

  • ni... ni

Fonética

  • Ejemplo: /ks/
  • Ejemplo: /sor/
  • Ejemplo: /gzson/
  • Ejemplo: /yg/

Ejemplos de Oraciones

  • Ejemplo: "La corba sale curva"

Nexos

  • exp, que: CD, CCT (prep + art + que)
  • que: CPrep, CC
  • quien: CI, CPrep, CC
  • donde: CCL (en que, el cual)
  • de + art + cuales: CN

Ejemplos de Sustitución de Palabras

  • (2004) venerable: honorable, visible: patente, separativa: separadora, deliberada: consciente, inconcebible: fantástica, popular: conocida, desprestigiada: poco considerada, condescendiente: indulgente, banal: vulgar, púdica: tímida, consumo: empleo,
... Continuar leyendo "Dominio del Lenguaje: Claves para la Comprensión y Expresión Efectiva" »

Dialectos del Catalán: Clasificación, Características y Ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Dialectos de la Lengua Catalana

El catalán presenta una rica variedad dialectal, que se puede clasificar en dos bloques principales: el catalán oriental y el catalán occidental.

Catalán Oriental

  • Rosellonés
  • Central: Incluye una zona de transición entre el rosellonés y el central.
  • Tarraconense
  • Balear: Comprende el menorquín, el mallorquín y el ibicenco.
  • Alguerés
  • Xipella
  • Capcinés

Catalán Occidental

  • Ribagorzano
  • Pallarés
  • Noroccidental o Leridano
  • Tortosino
  • Apitxat (también conocido como valenciano central)
  • Septentrional (de transición al valenciano)
  • Meridional (valenciano meridional)

Uso del Apóstrofe en Catalán

El apóstrofe (') se utiliza para indicar la elisión de una vocal en palabras que comienzan con vocal o h muda. Sin embargo, existen algunas... Continuar leyendo "Dialectos del Catalán: Clasificación, Características y Ejemplos" »

Lenguaje Humano: Origen Biológico y Desarrollo en la Infancia

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Jakobson: Semejanza entre el Código Genético y el Código Verbal

Roman Jakobson destacó una gran semejanza entre el código genético y el código verbal. Ambos sistemas transmisores de información son los únicos que se basan en el empleo de elementos discretos que, en sí mismos, carecen de sentido. Sin embargo, estos elementos sirven para constituir las unidades significativas mínimas, es decir, entidades dotadas de una significación propia en el código en cuestión.

Lenneberg: El Fundamento Biológico del Lenguaje

Eric Lenneberg se esforzó por demostrar que el fundamento del lenguaje es biológico y no psicológico. Según él, el desarrollo del lenguaje es posible gracias a ciertas propiedades biológicas específicas del género... Continuar leyendo "Lenguaje Humano: Origen Biológico y Desarrollo en la Infancia" »

Comunicación Efectiva: Tipos, Elementos y Procesos en la Empresa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

1. La Comunicación: Naturaleza y Definición

El desarrollo y la evolución de todas las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Experimentan la necesidad de comunicarse unos con otros con el fin de intercambiar información y relacionarse entre sí.

La comunicación es un proceso en el que dos o más personas se relacionan con el fin de transmitir, compartir o intercambiar información de cualquier tipo.

2. Tipos de Comunicación: Verbal y No Verbal

Comunicación Verbal

Consiste en la transmisión de mensajes a través de la palabra.

Puede ser:

  • Oral: cuando se utiliza la palabra hablada.
  • Escrita: cuando se utiliza la palabra escrita.

Comunicación No Verbal

Está constituida por todos aquellos mensajes transmitidos independientemente... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Tipos, Elementos y Procesos en la Empresa" »

El Papel del Lector en la Literatura: Recepción e Interpretación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Literatura e Interpretación

Este tema tiene como punto central al lector. Partiremos, como siempre, de Platón, ya que fue el primero que dio importancia al lector, siguiéndole Aristóteles con los conceptos de mímesis y catarsis. Aristóteles no considera inútil la ficción, sino que es algo trascendental sobre el público, que va a experimentar una purificación, una terapia, un contacto con el diablo, al sentir miedo y compasión respecto a los personajes que aparecen en el teatro, casi como un bautismo.

Texto Literario e Interpretación

La interpretación de los textos es el objetivo principal de la filosofía hermenéutica, ya usada por los oráculos en la antigua Grecia y por los profetas y apóstoles de las religiones, que debían realizar... Continuar leyendo "El Papel del Lector en la Literatura: Recepción e Interpretación" »