Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Que significa personajes fugaces

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

3.2 Estructura

Un relato tiene estructura cerrada cuando su autor diseña la Trama ajustándose a un plan. Así, la novela tradicional organiza la historia en Planteamiento, nudo y desenlace, respetando el desarrollo cronológico de los Hechos. Dentro de este esquema caben ciertos cambios,

Una de ellas es la narración in medias res, que consiste en comenzar el relato por sucesos que Deberían contarse más adelante; con esta técnica se pretende despertar el Interés del lector desde el principio. (La Odisea – Homero).

Ese mismo objetivo se persigue con el procedimiento de Empezar la narración por el desenlace, Hecho muy habitual en la novela contemporánea. (Novela policíaca).

La estructura es abierta cuando no hay un plan previamente Perfilado.... Continuar leyendo "Que significa personajes fugaces" »

Análisis de La Casa de Bernarda Alba: Contexto, Estilo y Estructura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Contexto Histórico y Artístico de La Casa de Bernarda Alba

Situación Política

  • España vivía un periodo de preguerra y descontento social.
  • Convivían movimientos artísticos vanguardistas, con los novecentistas y la Generación del 27.
  • Se produce en España el régimen militar y se proclama la Segunda República (Guerra Civil de 1936).

Objetivo de la Segunda República

Su principal objetivo era difundir la cultura.

Giner de los Ríos

Fundador de la Institución Libre de Enseñanza (ILE). Intentó europeizar España.

Movimientos Vanguardistas

Son corrientes artísticas que rompen con la tradición y la norma.

Las Tres Facetas del Teatro de la Época

  1. Depuración del teatro poético:
    • Elementos posrománticos y rasgos modernistas.
    • Exaltación de hechos del
... Continuar leyendo "Análisis de La Casa de Bernarda Alba: Contexto, Estilo y Estructura" »

El Español en América: Historia, Evolución y Características

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

El Español en el Mundo de América

El Español en el Mundo

Más de 557 millones de personas hablan español, de las cuales 480 la tienen como materna. El 7,6% del mundo es hispanohablante. Casi 22 millones lo estudian en 107 países. Es la 3ª lengua más utilizada en internet.

Estudian en: EE. UU., Reino Unido, Francia, Suecia y Dinamarca.

Es oficial en: España, Centroamérica y Sudamérica. También se habla en Norteamérica, Marruecos y Filipinas. En la difusión y enseñanza destaca el Instituto Cervantes. Fuera de España tiene dos dialectos: sefardí (de los judíos en la época de los Reyes Católicos) y el español de América.

Filipinas: conquistada y colonizada por los españoles. Este tiende a desaparecer con el empuje del inglés.... Continuar leyendo "El Español en América: Historia, Evolución y Características" »

El Modernismo: Definición, Características e Influencias

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

1.1 El Modernismo: Definición y Características

Definición

Se llama Modernismo a la actitud de los artistas de finales del siglo XIX y principios del XX. Esta actitud reacciona contra la “vulgaridad” y el lenguaje “fácil” del realismo y naturalismo mediante un arte refinado y estetizante. Es un movimiento renovador que busca un cambio ideológico, político y social. Su origen es en Hispanoamérica (1880). Llegó a España gracias a Rubén Darío (principal representante), aunque los mejores poetas españoles mostraban rasgos singulares.

Influencias

En cuanto a las influencias, esta nueva estética recoge elementos de otras corrientes literarias, como por ejemplo del Parnasianismo, que defendía “el arte por el arte” y buscaba la

... Continuar leyendo "El Modernismo: Definición, Características e Influencias" »

Análisis poético de un Romance de Antonio Machado

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Nombre del poeta: Época literaria/movimiento

Antonio Machado 1875-1935 Un Poeta Modernista Critica el Siglo de Oro

Asunto o tema del poema: ¿Subtemas o ideas secundarias?

La contradicción entre la gente mala y la gente buena - El efecto que una persona tiene del mundo y después de vida - La idea de muerte y que todas personas van al mismo lugar después de la vida - La vereda que una persona elige

Tipo de forma poética (soneto, silva, etc.): Un Romance o copla

Cómputo silábico de los versos: Octosílabas

Versificación abajo

Arte mayor/arte menor: Arte Menor

Tipo de rima que se emplea: Asonante

Tipo de poema: ¿Narrativo? ¿Lírico? ¿Dramático?: Lírico

Voz poética: ¿Quién habla? ¿A quién se dirige el poeta? ¿Es un poema dialogado? ¿Es

... Continuar leyendo "Análisis poético de un Romance de Antonio Machado" »

Oraciones Compuestas: Coordinadas, Subordinadas y Sustantivas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Son oraciones compuestas aquellas que tienen más de un predicado, presentando más de un verbo (en forma personal o no personal). Por este hecho, nace el concepto de proposición. La proposición es aquella estructura oracional que no tiene independencia lingüística. Por lo tanto, una oración compuesta es aquella que está formada por dos o más proposiciones. Las proposiciones que forman una oración compuesta pueden unirse mediante un nexo relacionante o con ausencia de nexo relacionante: es lo que se llama yuxtaposición.

Oraciones Coordinadas y Subordinadas

Serán oraciones coordinadas aquellas que no presentan relaciones de dependencia sintáctica entre las proposiciones que la forman. Ejemplo: Adrián come y Ángela duerme.

Serán oraciones

... Continuar leyendo "Oraciones Compuestas: Coordinadas, Subordinadas y Sustantivas" »

La Literatura del Siglo XVIII: Neoclasicismo y Prerromanticismo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

La Novela del Siglo XVIII

Rasgos Generales

Género asociado con el triunfo social de la burguesía. La mujer lectora y escritora cobra gran importancia. A pesar de esto, no fue un género muy apreciado en su momento.

Rasgos:

  • Realismo psicológico
  • Pretensión didáctico-moralizante
  • Búsqueda de la verosimilitud
  • Reflejo de temas actuales
  • Lenguaje cotidiano y natural
  • Gusto por el género epistolar y la primera persona

Tipología Novelística

  • Novela epistolar
  • Novela costumbrista - realista (Jane Austen)
  • Novela filosófica
  • Novela de viajes y utópica (Los viajes de Gulliver)
  • Novela sentimental o folletinesca (Richardson)

Autores

Inglaterra: El epicentro de la novela

Contexto político propicio para el desarrollo de la novela.

  • Daniel Defoe: Pretende dar la impresión
... Continuar leyendo "La Literatura del Siglo XVIII: Neoclasicismo y Prerromanticismo" »

L

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

**Panorama general: dos lineas de desarrollo fundamentales: el teatro comprendido y el teatro alusivo o simbólico. Numerosas obras difíciles De encuadrar, las tragedias de Federico García Lorca, Realismo poético Elementos realistas y simbolistas y luces de bohemia del esparpato de Valle-inclán tiene rasgos del expresionismo con l crítica de la realidad Española de la época. Creación teatral del texto al espectáculo, importancia de Los elementos no verbales de la representación. Los grandes renovadores so: Directores de escena y grupos teatrales.El teatro simbolista: los dramas simbolistas se caracterizan por la Ambientación onírica o legendaria y la profundización e el mundo interior de Los personajes dominados por la angustia
... Continuar leyendo "L" »

Teatro Calderoniano: Temas, Estilo y Obra Dramática

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Calderon: TEMAS

En el teatro calderoniano aparece una visión dual del mundo que se refleja en parejas de opuestos como apariencia-realidad, destino-libre albedrío, deseo individual-imagen social, engaño-desengaño... Los problemas surgidos en situaciones de amor, honor o celos se resuelven desde una posición conservadora con la recuperación del orden inicial perdido. Los conflictos también desembocan en el desengaño y el menosprecio de este mundo.

ESTILO

El teatro de Calderón es un teatro reflexivo y de contenido ideológico que deja ver la sólida formación del escritor en la exposición lógica de los temas y en la abundancia de metáforas y símbolos. Su visión dualista del mundo tiene su expresión en antítesis, contrastes... Se... Continuar leyendo "Teatro Calderoniano: Temas, Estilo y Obra Dramática" »

Análisis de Pirámides de Población: Guía Completa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Pirámides de Población: Guía Completa

Concepto, Lectura y Análisis

Las pirámides de población son gráficos que representan la composición de la población según sexo y edad. Permiten analizar la evolución de una sociedad en los últimos 80 años.

Lectura de una Pirámide

  • Año y lugar: Identificar el contexto de la pirámide.
  • Cantidades: Interpretar las cifras (absolutas o porcentuales).
  • Tramos de edad: Observar los intervalos (generalmente de 5 años: 0-4, 5-9, 10-14... hasta 85 y más).

Análisis de la Pirámide

  • Forma: Pagoda, campana, urna o as de picas. Cada forma tiene un significado demográfico.
  • Composición por sexos: Proporción hombres/mujeres, índice de masculinidad al nacer, edades de equilibrio entre sexos, desequilibrios.
  • Composición
... Continuar leyendo "Análisis de Pirámides de Población: Guía Completa" »