Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

El Lazarillo de Tormes: Crítica Social y Ascenso del Pícaro

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

El Lazarillo de Tormes: Un Clásico de la Literatura Española

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades es considerada la primera novela moderna. Esta obra, publicada anónimamente en 1554, presenta un relato autobiográfico donde el narrador y protagonista, Lázaro, cuenta su vida a un destinatario al que llama "Vuestra Merced". La obra se compone de un prólogo y siete tratados.

Estructura de la Obra

  • Prólogo: Presenta el nacimiento e infancia de Lázaro hasta que comienza a trabajar para su primer amo.
  • Siete Tratados:
    • Tratado 1: Narra su nacimiento, su familia y su niñez, así como las peripecias que vive como lazarillo de un astuto ciego.
    • Resto de los Tratados: Relata su servicio a otros amos, de quienes critica sus
... Continuar leyendo "El Lazarillo de Tormes: Crítica Social y Ascenso del Pícaro" »

Luis de Góngora: Maestro del Gongorismo y la Poesía Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Luis de Góngora

Luis de Góngora fue uno de los mayores renovadores de la lengua poética, defendiendo la idea de que la poesía debía estar alejada del lenguaje ordinario y ser comprensible para lectores cultos. Su estilo peculiar y muy imitado dio lugar al gongorismo.

Temas y Obra

La creación literaria de Góngora se puede dividir en dos bloques: poemas de arte menor y poemas de arte mayor.

Arte Menor

En sus piezas de arte menor, la huella de la tradición es más visible. Góngora compone romances amorosos, de cautivos, históricos, moriscos y pastoriles, algunos incluidos en el Romancero general. En este conjunto se incluye la Fábula de Píramo y Tisbe, de tono burlesco.

También forman parte de estas obras las letrillas burlescas y satíricas... Continuar leyendo "Luis de Góngora: Maestro del Gongorismo y la Poesía Española" »

Antonio Machado: poesía modernista y castellana

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Primer ciclo poético:

En los años que triunfa el Modernismo aparece primero Soledades (1903) y luego –suprimidas algunas composiciones, y añadidas muchas más- Soledades, galerías y otros poemas (1907). Años más tarde hablará Machado del magisterio de Rubén pero proclamará que había querido seguir camino bien distinto. Para él lo importante no era el valor fónico, ni el color, ni las sensaciones, sino una honda palpitación del espíritu. Se trata de un Modernismo intimista con esa veta romántica que recuerda a Bécquer o Rosalía. Trata de expresar los sentimientos universales, el tiempo, la muerte, Dios. Es decir, el problema del destino del hombre, de la condición humana. También hay recuerdos de la infancia, evocaciones... Continuar leyendo "Antonio Machado: poesía modernista y castellana" »

Del Latín al Español: Influencias Clave en su Evolución

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Origen de las Lenguas Romances: Del Latín Clásico al Vulgar

Latín Clásico vs. Latín Vulgar

La invasión romana y el proceso de romanización posterior son el primer paso para entender el nacimiento de las lenguas romances de la península. Sin embargo, estas no nacieron del latín clásico (lengua oficial, enseñado en las escuelas, modelo de escritura y la lengua de los documentos oficiales, la religión y la legislación) sino que provienen del latín vulgar (latín hablado por el pueblo llano).

El latín vulgar era el habla del pueblo, no se escribía, ni era la lengua literaria o de la administración, pero fue la que poco a poco se impuso en el conjunto de la sociedad romana. Hasta el punto de que el uso del latín clásico solo fue... Continuar leyendo "Del Latín al Español: Influencias Clave en su Evolución" »

Análisis de "El Perfume" de Patrick Süskind

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Análisis de El Perfume de Patrick Süskind

Biografía del autor

Patrick Süskind, escritor alemán nacido el 23 de marzo de 1949, en una familia con tradición literaria. Sus estudios de historia medieval y moderna influyeron en su obra maestra, El Perfume, escrita en 1985. Tras el éxito de la novela, Süskind se aisló de la sociedad, rechazando premios y entrevistas, e incluso se resistió a la adaptación cinematográfica de su obra. Este comportamiento recuerda al protagonista de su novela, Grenouille, quien vivió aislado en una cueva durante siete años.

Contexto histórico y literario

El Perfume es una novela histórica que recrea la Francia del siglo XVIII, mostrando su lado más oscuro. Para lograr verosimilitud, la novela menciona... Continuar leyendo "Análisis de "El Perfume" de Patrick Süskind" »

Cohesión Textual: Deixis, Anáfora, Semántica y Léxico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

La **deixis** es otro mecanismo de cohesión textual presente en este texto. (La deixis se define como el señalamiento que se realiza mediante ciertos elementos lingüísticos que hacen referencia a otros elementos bien del propio texto, bien del contexto). “________” y “__________” son **elementos deícticos** que señalan directamente a la persona que interviene en la comunicación, mientras que los demostrativos “__________” o “____________” y los adverbios de lugar y locuciones “______________” son **deícticos de lugar**, y los adverbios y los marcadores temporales “_______” o “________” se refieren a una **deixis de tiempo**.


Unido al mecanismo de la deixis encontramos otro: la **anáfora** o la **catáfora*... Continuar leyendo "Cohesión Textual: Deixis, Anáfora, Semántica y Léxico" »

Que significa personajes fugaces

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

3.2 Estructura

Un relato tiene estructura cerrada cuando su autor diseña la Trama ajustándose a un plan. Así, la novela tradicional organiza la historia en Planteamiento, nudo y desenlace, respetando el desarrollo cronológico de los Hechos. Dentro de este esquema caben ciertos cambios,

Una de ellas es la narración in medias res, que consiste en comenzar el relato por sucesos que Deberían contarse más adelante; con esta técnica se pretende despertar el Interés del lector desde el principio. (La Odisea – Homero).

Ese mismo objetivo se persigue con el procedimiento de Empezar la narración por el desenlace, Hecho muy habitual en la novela contemporánea. (Novela policíaca).

La estructura es abierta cuando no hay un plan previamente Perfilado.... Continuar leyendo "Que significa personajes fugaces" »

Análisis de La Casa de Bernarda Alba: Contexto, Estilo y Estructura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Contexto Histórico y Artístico de La Casa de Bernarda Alba

Situación Política

  • España vivía un periodo de preguerra y descontento social.
  • Convivían movimientos artísticos vanguardistas, con los novecentistas y la Generación del 27.
  • Se produce en España el régimen militar y se proclama la Segunda República (Guerra Civil de 1936).

Objetivo de la Segunda República

Su principal objetivo era difundir la cultura.

Giner de los Ríos

Fundador de la Institución Libre de Enseñanza (ILE). Intentó europeizar España.

Movimientos Vanguardistas

Son corrientes artísticas que rompen con la tradición y la norma.

Las Tres Facetas del Teatro de la Época

  1. Depuración del teatro poético:
    • Elementos posrománticos y rasgos modernistas.
    • Exaltación de hechos del
... Continuar leyendo "Análisis de La Casa de Bernarda Alba: Contexto, Estilo y Estructura" »

El Español en América: Historia, Evolución y Características

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

El Español en el Mundo de América

El Español en el Mundo

Más de 557 millones de personas hablan español, de las cuales 480 la tienen como materna. El 7,6% del mundo es hispanohablante. Casi 22 millones lo estudian en 107 países. Es la 3ª lengua más utilizada en internet.

Estudian en: EE. UU., Reino Unido, Francia, Suecia y Dinamarca.

Es oficial en: España, Centroamérica y Sudamérica. También se habla en Norteamérica, Marruecos y Filipinas. En la difusión y enseñanza destaca el Instituto Cervantes. Fuera de España tiene dos dialectos: sefardí (de los judíos en la época de los Reyes Católicos) y el español de América.

Filipinas: conquistada y colonizada por los españoles. Este tiende a desaparecer con el empuje del inglés.... Continuar leyendo "El Español en América: Historia, Evolución y Características" »

El Modernismo: Definición, Características e Influencias

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

1.1 El Modernismo: Definición y Características

Definición

Se llama Modernismo a la actitud de los artistas de finales del siglo XIX y principios del XX. Esta actitud reacciona contra la “vulgaridad” y el lenguaje “fácil” del realismo y naturalismo mediante un arte refinado y estetizante. Es un movimiento renovador que busca un cambio ideológico, político y social. Su origen es en Hispanoamérica (1880). Llegó a España gracias a Rubén Darío (principal representante), aunque los mejores poetas españoles mostraban rasgos singulares.

Influencias

En cuanto a las influencias, esta nueva estética recoge elementos de otras corrientes literarias, como por ejemplo del Parnasianismo, que defendía “el arte por el arte” y buscaba la

... Continuar leyendo "El Modernismo: Definición, Características e Influencias" »