Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Novecentismo, Vanguardias y Generación del 27

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,8 KB

NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS

Se agrupa bajo el nombre de Novecentismo o Generación del 14 a un conjunto de escritores que suceden a los del 98 y tienen los siguientes rasgos comunes:

  • Sólida formación universitaria
  • Preferencia por la cultura urbana
  • Apuesta por el europeísmo frente al casticismo
  • Predominio de la actitud intelectual y objetiva

Huyen, pues, del sentimentalismo y la exaltación pasional, “lo dionisíaco”, según Eugenio D’Ors, y se orientan hacia “lo apolíneo”, es decir, lo clásico, lo sereno, como se refleja en su estilo, caracterizado por la pulcritud, la armonía, la claridad, el orden.

Ensayo Novecentista

José Ortega y Gasset es el máximo representante del ensayo novecentista. Dos de sus obras más sobresalientes son... Continuar leyendo "Novecentismo, Vanguardias y Generación del 27" »

Conjugacion de verbos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

INDICATIVO (CAT:pret.perifrasic:vaig anar;pret.ant. peri:vaig haver amat)PRESENTE: (CAT: amo )PRETÉ RITO PERFECTO COMPUESTO:(PRET.INDEF: he amat)PRETÉRITO IMPERFECTO :(CAT:amava) PRETÉ PLUSCUAMPERFECTO: (CAT:havia amat)PRET PERFECTO SIMPLE: También se le llama pretérito indefinido. (CAT:amí)PRET ANTERIOR:(CAT:haguí amat)(CAT:amaré)FUT PERFECTO: (CAT:hauré amat)COND SIMPLE:(CAT:amaria)COND PERF:part (CAT:hauria/haguera amat)
SUBJUNTIVO PRESENTE : Ame , Tema , Parta (CAT:amí,amis, ami, amem,ameu,amin)PRET PERF:haya amado, Haya temido,Haya partido(CAT: hagi amat ,gis,gim,giu,gin) PRET PLUSCUAM:(CAT:hagués amat ,ssis,és,im,iu,in)FUTURO : Amare , Temiere , Partiere (CAT ,pret imperfecte : amés,amessis,és,ssim,ssiu,ssin)FUTURO PERFECTO:... Continuar leyendo "Conjugacion de verbos" »

Examen

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Los complementos de verbo
El complemento directo:es el SN que completa la acción del verbo (transitivo) y precisa su significado.Se pede substituir por el pronombre lo,la o los ,las.El complemento indirecto:es aquel SPrep que representa el destinatario de la acción del verbo.Se puede substituir or el pronombre el.El complemento de regimen verbal:es un SPrep que se forma mediate la preposicion que exige el verbo y un SN.Acordarse de ,tratar de........El complemento predicado : es un sintagma adjetivo que completa a los verbos predicativos y concuerda en genero i numero con el SN de la oración.Las chicas escuchavan atentas =SPRED El complemento agente :es un Sprep (por + SN) que complenta al verbo en las oraciones en pasiva e indica quiénrealiza... Continuar leyendo "Examen" »

Titulares periódico oraciones enunciativas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

$$CARACTERICTICAS ESTIISTICAS DELOS GENROS DE Opinión
**La subjetividad:
el estilo de opinión es muy personal, ya que elautor interpreta los sucesos a partir de una ideología o de un modo de pensamiento particular.
**La intención analítica: se analiza la información intentando hallar sus causas y sus consecuencias, y procurando llegar a la formulación de un pensamiento que resulte válido para el lector.
***La presión ideológica: la opinión del receptor se forma a menudo por el influjo qu en él ejercen las opiniones de periodistas y articulistas.Los autores de estos tipos de textos escriben a veces desde la orientación que sigueel medio para el que trabajan.
RASGOS LINGÜISTICOS DE LOS GÉNROS DE OPINIÓN.
***
presenciade un léxico
... Continuar leyendo "Titulares periódico oraciones enunciativas" »

Claves Lingüísticas del Texto Argumentativo: Funciones, Cohesión y Tipología

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Funciones del Lenguaje

El texto presenta principalmente las funciones referencial y apelativa, dado su carácter argumentativo.

  • La función referencial se observa en el uso de (sustantivos denotativos, tecnicismos, adjetivos no valorativos y tiempos verbales generalizadores).
  • La función apelativa aparece en (preguntas retóricas, empleo de la segunda persona plural y singular y primera persona del plural, verbos imperativos, interrogaciones y vocativos para persuadir al lector).
  • También se detecta la función emotiva cuando el autor expresa sentimientos mediante (sustantivos y adjetivos valorativos, primera persona, pronombres personales tónicos y átonos, sufijos apreciativos o peyorativos, oraciones exclamativas y verbos en subjuntivo).
  • La
... Continuar leyendo "Claves Lingüísticas del Texto Argumentativo: Funciones, Cohesión y Tipología" »

Explorando las Variedades Dialectales del Español: Septentrional y Meridional

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

La lengua, como sistema de comunicación común a una comunidad de hablantes, puede manifestarse en diversas variedades dialectales. Un dialecto, derivado de otro sistema lingüístico, suele tener una limitación geográfica concreta, aunque no presenta diferencias suficientes respecto a otros dialectos de origen común.

El Español Septentrional

Corresponde aproximadamente a las primeras áreas donde se castellanizó la lengua. Se caracteriza por ser más conservador desde el punto de vista lingüístico y por presentar una mayor estabilidad en el plano fonético. Esta zona se ubica en el norte de la península ibérica.

Variedades del Español Septentrional

  • Zona Oriental: El castellano hablado en Aragón se ve influenciado por el navarro-aragonés.
... Continuar leyendo "Explorando las Variedades Dialectales del Español: Septentrional y Meridional" »

Sintaxis Avanzada: Oraciones Coordinadas, Subordinadas y Yuxtapuestas en Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Clasificación de Oraciones: Coordinadas, Yuxtapuestas y Subordinadas

En la sintaxis del español, las oraciones se clasifican según la relación que establecen entre sí. Este documento detalla los principales tipos de oraciones compuestas y sus nexos característicos, proporcionando una referencia clara para el estudio de la gramática.

Oraciones Coordinadas

Las oraciones coordinadas son aquellas que se unen mediante conjunciones coordinantes y mantienen su independencia sintáctica. Cada una de ellas podría funcionar como una oración simple por separado.

Tipos de Coordinadas y sus Nexos

  • Copulativas: Expresan unión o adición. Nexos: y, e, ni, ni…ni, tanto…como, tanto…cuanto, así…como, lo mismo…que, no solo…sino que también.
  • Disyuntivas:
... Continuar leyendo "Sintaxis Avanzada: Oraciones Coordinadas, Subordinadas y Yuxtapuestas en Español" »

Debate sobre el Lenguaje Inclusivo: Argumentos a Favor y en Contra

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Citas a Favor del Lenguaje Inclusivo

  • José Güich y Olga Saavedra (2021): "El lenguaje inclusivo, no sexista o incluyente es una variedad de la lengua que busca transformar las estructuras idiomáticas tradicionales –discriminatorias, patriarcales y reflejo de la desigualdad que afecta a las mujeres– y reemplazarlas por otras, de modo que este grupo social obtenga un trato igualitario y justo."
  • José Güich y Olga Saavedra (2021): "Quienes apoyan el lenguaje inclusivo lo consideran no solo como un medio fundamental para el desarrollo de la igualdad de género, sino como un acto político necesario."
  • Winston Manrique Sabogal (2012): "Bosque deja claro que no hay discusión alguna sobre la necesidad e importancia de reconocer a la mujer su lugar
... Continuar leyendo "Debate sobre el Lenguaje Inclusivo: Argumentos a Favor y en Contra" »

Análisis de la obra: Exploración de la narrativa y el contexto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El siglo XIX es un periodo de transición en la literatura, donde se observa un cambio en la narrativa y la forma en que se presentan los personajes. El protagonista es el centro de la acción, y todo gira en torno a él. El objetivo principal es el ascenso social, el dinero, etc., a través de acciones individualistas y competitividad. La acción es lineal, es decir, sigue un orden causa-efecto.

Siglo XIX

Acción

El protagonista es el centro de la acción y todo gira en torno a él. El objetivo es el ascenso social, el dinero, etc., a través de acciones individualistas y competitividad. La acción es lineal, es decir, sigue un orden causa-efecto.

Personajes

El protagonista es joven y se describe con gran detalle. Se le describe como un hombre... Continuar leyendo "Análisis de la obra: Exploración de la narrativa y el contexto" »

Pensamiento Político Ilustrado: Paine, Burke y Wollstonecraft en la Revolución y la Igualdad

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

El Debate Paine vs. Burke: Revolución Francesa y Pensamiento Político

El debate entre Thomas Paine y Edmund Burke sobre la Revolución Francesa refleja dos perspectivas políticas y filosóficas profundamente divergentes acerca del cambio social y político.

Thomas Paine: La Defensa de la Libertad y la Razón

Por un lado, Paine, en su obra Los derechos del hombre, defendió fervientemente la Revolución Francesa como un paso esencial hacia la libertad y la igualdad. Argumentó la necesidad de derrocar los sistemas monárquicos y aristocráticos que oprimían a las masas populares, proponiendo su sustitución por gobiernos basados en los principios de la razón y la justicia. Paine creía firmemente en el derecho del pueblo a rebelarse contra... Continuar leyendo "Pensamiento Político Ilustrado: Paine, Burke y Wollstonecraft en la Revolución y la Igualdad" »