Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Lingüístico en Niños: Características, Niveles y Estrategias de Apoyo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Programa Lingüístico

El programa lingüístico se centra en dos áreas principales:

  • Abordar el desarrollo de los niveles del lenguaje.
  • Abordar la comprensión y la expresión de palabras funcionales y oraciones con fines comunicativos (según corresponda).

Habilidades Lingüísticas

Etapa Prelingüística

  • Se prolonga hasta los 2-3 años.
  • Vocalizaciones y balbuceo dentro de rangos normales; sin embargo, este último se presenta de manera inestable.
  • La sonrisa social aparece después de los 5 meses.
  • Menor iniciativa comunicativa.
  • Reducido contacto visual y dificultades en la atención conjunta.

Etapa Lingüística

Se caracteriza por un déficit en los niveles del lenguaje:

  • Fonético-fonológico
  • Morfosintáctico
  • Léxico-semántico
  • Pragmático

Nivel Fonético

  • Ausencia
... Continuar leyendo "Desarrollo Lingüístico en Niños: Características, Niveles y Estrategias de Apoyo" »

Principales Corrientes y Técnicas Teatrales: De Stanislavski al Teatro Contemporáneo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,83 KB

Principales Corrientes y Técnicas Teatrales

Método Stanislavski

El método Stanislavski es un acercamiento a la actuación desarrollado por Konstantín Stanislavski (1863-1938), actor, director y pedagogo teatral ruso, cofundador del Teatro de Arte de Moscú (fundado en 1897). El sistema se rebela contra la interpretación exagerada de su tiempo, busca la autenticidad expresiva y profundidad psicológica de los personajes. Es la base teórica y práctica de la estética teatral naturalista y el referente obligado de toda la pedagogía teatral del siglo XX.

El actor debe identificarse al máximo con el personaje y comprender profundamente el contenido de la obra. Algunos de sus principios fundamentales son: sentido de la verdad, circunstancias

... Continuar leyendo "Principales Corrientes y Técnicas Teatrales: De Stanislavski al Teatro Contemporáneo" »

Diversidad Lingüística y Convivencia: Explorando la Sociolingüística

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

La sociolingüística no solo estudia cómo cambia el lenguaje en función de factores sociales, sino también cómo las lenguas coexisten y se influyen mutuamente dentro de una sociedad. Este fenómeno se observa en:

  • Lenguas de contacto
  • Lenguas cooficiales
  • Bilingüismo
  • Lenguas minorizadas
  • Diglosia
  • Prejuicio lingüístico
  • Estereotipo lingüístico
  • Glotofobia

Todos estos términos están relacionados con la convivencia y el uso de múltiples lenguas dentro de un mismo espacio social.

Lenguas de Contacto

Las lenguas de contacto surgen cuando hablantes de diferentes lenguas interactúan, ya sea por razones históricas, culturales o sociales. Este contacto puede dar lugar a:

  • Nuevos dialectos
  • Préstamos lingüísticos
  • Lenguas mixtas (ej. spanglish, pidgin)

En... Continuar leyendo "Diversidad Lingüística y Convivencia: Explorando la Sociolingüística" »

Comunicación diferida

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 914 bytes

La comunicacion oral dentro de la empresa:
el tiempo transcurrido:
-directas:el emisor y el receptor interviene alternativamente en la comunicacion.
-diferidas:transcurre un tiempo desde que el emisor envia el mensaje y el receptor lo recibe.
El ambito en el que se desarolla:
-Internas:son aquellas que se produce entre 2 o mas personas de un mismo ambito.
-Externas:se realizan entre 2 o mas personas que no permanecen de un mismo ambito.
El numero de personas que intervienen:
-Individuales:cuando existen un solo emisor y un receptor.
-Colectivas:cuando intervienen un grupo de personas.
La direccion:
-ascendentes:cuando se dirige un inferior a un superior.
-descendentes:cuando un superior se dirige a un inferior.

Lenguas Globales vs. Minoritarias: Identidad, Prejuicios y Coexistencia

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

¿Pueden coexistir las lenguas globales y minoritarias?

En un mundo cada vez más globalizado, la coexistencia entre las lenguas globales y las lenguas minorizadas es un desafío constante. Aunque la expansión de idiomas dominantes como el inglés o el español facilita la comunicación, también pone en riesgo la supervivencia de muchas lenguas con menor número de hablantes.

El prestigio lingüístico juega un papel clave en este fenómeno. Las lenguas con más reconocimiento en ámbitos económicos, científicos o educativos suelen desplazar a otras con menos presencia institucional. Sin embargo, esto no significa que la extinción lingüística sea inevitable. Una política lingüística adecuada puede proteger las lenguas minoritarias mediante... Continuar leyendo "Lenguas Globales vs. Minoritarias: Identidad, Prejuicios y Coexistencia" »

Diversidad Lingüística en Español: Bilingüismo y Variedades Dialectales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

¿Es el bilingüismo un enriquecimiento cultural o un conflicto lingüístico inevitable?

El bilingüismo es, sin duda, un enriquecimiento cultural, pero también puede generar conflictos lingüísticos si no se gestiona adecuadamente. Hablar dos lenguas permite acceder a más conocimientos, facilita la comunicación y refuerza la identidad cultural. Sin embargo, en algunos contextos, el bilingüismo puede derivar en situaciones de diglosia, donde una lengua se considera superior a otra, afectando el estatus de la lengua materna de ciertos hablantes.

La interferencia lingüística es otro desafío, pues puede generar mezclas que alteren la estructura de ambas lenguas. Aun así, con una política lingüística bien diseñada, es posible fomentar... Continuar leyendo "Diversidad Lingüística en Español: Bilingüismo y Variedades Dialectales" »

La Poética de Aristóteles: Claves de la Tragedia y la Poesía

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Aristóteles tiene un tratado dedicado a este tema, conocido como La Poética, que está centrado en la tragedia, pero muchas de las cosas que dice se pueden aplicar a la literatura en general. Hay una serie de ideas que están bastante lejos de Platón, pese a ser discípulo suyo. Aristóteles tiene una teoría mucho más naturalista, centrada en lo que ve.

La Mimesis y la Naturaleza Humana

Uno de los conceptos fundamentales de su teoría será la mimesis (imitación de la naturaleza). Dice Aristóteles que el imitar es natural al ser humano y que es la clave de la poesía. No es una copia servil de la naturaleza, sino que la escritura sería la consecuencia de la observación y reflexión: saber cómo funciona la naturaleza para reproducir... Continuar leyendo "La Poética de Aristóteles: Claves de la Tragedia y la Poesía" »

Elementos Clave de la Comunicación Interpersonal

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Fundamentos de la Comunicación

Concepto de Comunicación

El concepto de comunicación es un nivel de vida de la interacción humana, es fundamental para desarrollarse en los ámbitos personales, escolares y en el futuro profesional. La comunicación tiene que ver con las informaciones y significaciones que se producen, reproducen y circulan. Siempre que alguien envíe un mensaje y el otro lo reciba, quiere decir que esas personas se han comunicado.

Proceso de Comunicación

El proceso de comunicación implica que un emisor o fuente transmite un mensaje a un receptor por medio de un canal. Al expresar el mensaje en un código determinado, se convierte en información.

Componentes de la Comunicación

Los componentes de la comunicación son:

  • El mensaje:
... Continuar leyendo "Elementos Clave de la Comunicación Interpersonal" »

Exploración de Géneros Literarios: Narrativa y Dramática

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Géneros Narrativos

Los géneros narrativos son ficciones en prosa que crean un mundo cerrado a imagen de la vida, encerrando implícitamente una visión del mundo y de la vida. En definitiva, el autor crea un mundo de ficción diferente a su "yo": el no "yo" (cosmovisión). Se identifican diversos subgéneros, entre los que se incluyen:

  • Cuentos
  • Novelas
  • Romances
  • Leyendas
  • Fábulas
  • Biografías

Características de los Géneros Narrativos

  1. Relato no histórico: Aunque puede basarse en hechos reales, es una ficción narrativa donde el autor se esconde detrás de un mundo que él crea.
  2. Narración de las peripecias: Se centra en las aventuras o sucesos de uno o varios personajes, desarrollados en un espacio y en un tiempo determinados.
  3. Mezcla de elementos: Combina
... Continuar leyendo "Exploración de Géneros Literarios: Narrativa y Dramática" »

Teatro por la Identidad: Orígenes y Literatura Hispanoamericana

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Teatro por la Identidad: Un Puente Hacia la Memoria

**Teatro por la Identidad** nació el 5 de junio del 2000 como una respuesta sensible a la dolorosa realidad de 500 chicos que aún hoy siguen desaparecidos. La **búsqueda de la identidad** implica a la sociedad en su conjunto. Si el genocidio y la apropiación sistemática de niños por parte del terrorismo de Estado conformaron un gran problema social, la reflexión sobre sus consecuencias también son hechos que involucran a toda la sociedad.

Para ello, se hace imprescindible construir nuestra identidad individual sin excluir de ese diálogo a personas con sus historias, familias y nombres robados. **Teatro por la Identidad**, desde su hábitat natural, el escenario, se construye a sí mismo... Continuar leyendo "Teatro por la Identidad: Orígenes y Literatura Hispanoamericana" »