Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Poesía Española desde 1970 hasta la Actualidad

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

LA POESÍA DESDE LOS AÑOS 70 A NUESTROS DÍAS

1) INTRODUCCIÓN

En la década de los 70, tras la crisis del petróleo y la muerte de Franco, España inicia su transición a la democracia. Se destacan hitos como la legalización de partidos políticos, la promulgación de la Constitución y el intento de golpe de Estado. La literatura española contemporánea se caracteriza por su diversidad temática y estilística, con una producción editorial masiva de alrededor de 75,000 títulos anuales y aproximadamente 35 millones de ejemplares de novedades.

2) LA POESÍA EN LA DÉCADA DE LOS SETENTA: LOS “NOVÍSIMOS”

En 1970, José María Castellet publica la antología , destacando poetas como Manuel Vázquez Montalbán, Félix de Azúa, Pedro Gimferrer

... Continuar leyendo "La Poesía Española desde 1970 hasta la Actualidad" »

Recurso estilístico que embellece la expresión cuando da un sentido figurado a las palabras

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 567 bytes

el sentido figurado

Una palabra o una expresión están empleadas en sentido figurado cuando se usan con un significado diferente de su sentido literal
la utilizacion del lenguaje figurado sirve para llamar la atencion de quien lee o escucha y , con frecuencia , embellece la expresión


la personificacion y la comparacion

la prsnificacion consiste en atribuir cualidads o accions propias d seres animados a srs inanimados.

la comparacion rlaciona 2 elemntos k posen cierta semejanza

Teoría Matemática de la Comunicación: El Paradigma de Shannon y la Cibernética de Wiener

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Teoría Matemática de la Comunicación

El Paradigma de Shannon y la Cibernética de Wiener

El paradigma de Shannon y la cibernética de Wiener coinciden en el contexto de la postguerra y la posterior Guerra Fría. Esta teoría surge de usos militares, concretamente del desarrollo de la retroalimentación en el lanzamiento de misiles. Wiener introduce el concepto de feedback, que detallaremos más adelante, y a través del cual concluye que todo es comunicación.

El Paradigma de Shannon

Shannon trabajaba para la compañía telefónica Telégrafos Bell después de la Segunda Guerra Mundial. Se planteaba cómo combinar de la manera más económica y eficaz la velocidad, la seguridad y la claridad en la transmisión. El paradigma de Shannon se interpreta... Continuar leyendo "Teoría Matemática de la Comunicación: El Paradigma de Shannon y la Cibernética de Wiener" »

Explorando las Variedades Lingüísticas y la Semántica del Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Variedades Lingüísticas

Las variedades lingüísticas son las distintas formas que adopta una lengua en función de diversos factores. Se clasifican principalmente en tres tipos:

Variedades Diafásicas: Situación

Las personas adaptan su manera de hablar a la situación comunicativa en la que se encuentran. Una persona puede usar distintos registros en función de los siguientes factores:

  • Su intención y la relación que tenga con su interlocutor.
  • El tema del que quiera hablar.
  • La forma de transmisión del mensaje.

Según la situación, se distinguen principalmente dos registros:

  • A una situación formal, como una entrevista de trabajo o una conferencia, corresponde un registro formal, con lenguaje elaborado, organizado y con vocabulario preciso.
  • Entre
... Continuar leyendo "Explorando las Variedades Lingüísticas y la Semántica del Español" »

Guía completa de sintaxis y gramática del español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Sintaxis y Gramática del Español

Conceptos básicos

Sintagma

Sintagma: Grupo de palabras que se agrupan en torno a un núcleo. Hay cinco clases:

  • Nominal
  • Adjetival
  • Preposicional
  • Verbal
  • Adverbial

Frase

Frase: Es un enunciado que no tiene verbo.

Oración

Oración: Es un enunciado que tiene al menos un verbo.

Oración simple

Oración simple: Son aquellas que tienen un solo verbo.

Oración compuesta

Oración compuesta: Son aquellas que tienen 2 o más verbos.

Sujeto

Sujeto: Persona, animal o cosa de la que se dice algo. Es un sintagma nominal.

Predicado

Predicado: Lo que se dice del sujeto. Es un sintagma verbal.

Concordancia entre verbo y núcleo del sujeto

Concordancia entre verbo y núcleo del sujeto: coincidencias de persona y número entre estos dos elementos.... Continuar leyendo "Guía completa de sintaxis y gramática del español" »

Elementos Esenciales del Teatro: Del Texto a la Representación Escénica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Características Fundamentales del Texto Teatral y su Representación

El texto teatral es una especie de guion para una representación escénica. La comunicación ideal del texto teatral es la representación, razón por la que el teatro se incluye en las denominadas «artes performativas».

El Texto Teatral: Obra Escrita y Obra Representada

  • Obra Teatral Escrita

    Es el guion para lo que ha de ser la representación de la obra en un escenario. Hay que tener en cuenta que el texto escrito contiene, de acuerdo con el modo mimético propio del género teatral, las expresiones de los personajes, tanto si forman parte de diálogos como si son monólogos o soliloquios. Además de las expresiones de los personajes, del texto teatral escrito forman parte

... Continuar leyendo "Elementos Esenciales del Teatro: Del Texto a la Representación Escénica" »

Valores de 'se', leísmo, laísmo y loísmo: usos y ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Valores de se

El pronombre se puede tener diferentes valores y funciones en la oración. A continuación, se detallan los más importantes:

a) Variante de le o les (se + lo, la, los, las)

Cuando el complemento directo (CD) y el complemento indirecto (CI) aparecen representados por sus pronombres átonos correspondientes, el del CI (le / les) adopta la forma se:

  • Compré un regalo al niño > Se lo compré

En este ejemplo, se reemplaza a le (al niño) y lo reemplaza a un regalo.

b) Verbos pronominales

Algunos verbos necesitan la presencia de un pronombre para su conjugación. En estos casos, se forma parte del verbo, pues es indispensable para su conjugación. Estos verbos se suelen construir con un complemento de régimen.

  • Ejemplos: arrepentirse,
... Continuar leyendo "Valores de 'se', leísmo, laísmo y loísmo: usos y ejemplos" »

Clasificación de Oraciones en Español: Modalidad, Estructura y Predicado

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Según la Modalidad

  • Declarativas: Informan de un hecho, afirmándolo o negándolo.
  • Interrogativas: Formulan una pregunta.
  • Exclamativas: Expresan los sentimientos del hablante.
  • Desiderativas: Expresan un deseo.
  • Dubitativas: Expresan duda.
  • Exhortativas: Expresan un ruego.
  • Imperativas: Expresan un mandato.

Según la Estructura

  • Bimembres: Sujeto y predicado.
  • Unimembres: Impersonales
    • Naturales: Verbos meteorológicos.
    • Gramaticalizadas: Verbos ser, estar, hacer, haber, bastar, sobrar, oler, apestar, ir, doler y picar.
  • Reflejas: Se construyen con “se” y un verbo transitivo, intransitivo o copulativo.

Según la Naturaleza del Predicado

Copulativas

Constan de sujeto, verbo copulativo (ser, estar y parecer) y un atributo.

  • Atributo locativo: SPrep introducido por
... Continuar leyendo "Clasificación de Oraciones en Español: Modalidad, Estructura y Predicado" »

Explorando la Semántica, Morfología y Sintaxis del Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Semántica, Morfología y Sintaxis: Un Vistazo General

Semántica

La semántica es el estudio del significado de los signos lingüísticos, que son palabras, expresiones y oraciones. Su objetivo es establecer el significado de los signos.

Relaciones Semánticas

  • Polisemia: Un significante, varios significados.
  • Homonimia: Varios significantes, un mismo significado. Puede ser homógrafa (misma escritura) u homófona (mismo sonido).
  • Sinonimia: Un significado, varios significantes.
  • Sinónimos falsos: Palabras con significados similares pero no idénticos.

Morfología

La morfología es el estudio de la estructura y formación de las palabras.

Tipos de Palabras según su Estructura

  • Palabras Simples: No están formadas por la unión de dos o más palabras.
  • Palabras
... Continuar leyendo "Explorando la Semántica, Morfología y Sintaxis del Español" »

Tesoros de la Literatura Española: Un Viaje de la Edad Media al Barroco

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 20,23 KB

La Lírica Popular en la Edad Media

Introducción

La lírica popular es una expresión literaria antigua y profundamente arraigada en la cultura. Se caracteriza por:

  • Su transmisión oral de generación en generación.
  • El uso de un lenguaje sencillo y directo.
  • Un enfoque centrado en los sentimientos humanos universales, como el amor, el dolor, la alegría y la naturaleza.

Esta forma poética refleja las costumbres, emociones y tradiciones del pueblo en la época medieval.

Desarrollo

En la península ibérica, durante la Edad Media, destacan tres tipos principales de lírica popular:

  1. Jarchas (provenientes de Al-Ándalus):

    • Breves composiciones poéticas escritas en mozárabe (romance hablado por los cristianos en territorio musulmán), insertadas al final
... Continuar leyendo "Tesoros de la Literatura Española: Un Viaje de la Edad Media al Barroco" »