Análisis del Tiempo Narrativo y Restricciones Contextuales en la Comunicación
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Formas de Tratar el Tiempo en una Narración y Algunos de sus Efectos
Respecto a la forma de tratar el tiempo en una narración, conviene tener en cuenta la siguiente distinción:
- Tiempo externo o histórico: Época o momento en el que se sitúa la narración. Puede ser explícito o deducirse del contexto.
- Tiempo interno: Tiempo que dura lo narrado. El autor selecciona los momentos interesantes y omite los que considera innecesarios. Dentro de este tiempo podemos distinguir:
- Tiempo de la historia: Tiempo de la realidad narrada (el significado).
- Tiempo del discurso: Tiempo del discurso narrado (el significante).
La relación entre ambos tiempos marca el ritmo narrativo. A veces ambos tiempos se equilibran, pero normalmente el tiempo de la historia... Continuar leyendo "Análisis del Tiempo Narrativo y Restricciones Contextuales en la Comunicación" »