Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Oraciones compuestas de Don Quijote

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

- un enunciado es una palabra o un grupo de palabras situado entre dos pausas que transmite un mensaje con sentido completo
- una oración es un tipo de enunciado en el que aparece al menos una forma verbal.
PROPOSICIONES COORDINADAS: tienen independencia sintáctica, es decir ninguna desempeña una función dentro de la otra. Van unidas por una conjunción, que cumple la función de nexo.
clases: copulativas: nexos: y, e, no
adversativas: nexos: pero, sin embargo, no obstante, sino que
disyuntivas: nexos : o, u o bien
explicativas: nexos: es decir, o sea, esto es
PROPOSICIONES SUBORDINADAS: las proposiciones subordinadas son aquellas que desempeñan una función sintáctica dentro de una oración compuesta
tipos: proposiciones sobordinadas sustantivas,
... Continuar leyendo "Oraciones compuestas de Don Quijote" »

Conclusión de recursos literarios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Espositivos:
-Procedencia:
investigaciones que el autor realiza
-Contenido: científico, conceptual
-Ideas: exposición clara, lógica y directa
-Recursos expresivos: describen, explican, establecen causas y efectos
-Lenguaje: objetivo, conceptual y técnico
-Actitud: Objetiva, busca la verdad
-Propósito: enseñar, mostrar, comprobar
-Estructura: párrafos organizados ene secuencia lógica, junto con apoyo grafico, ejercicios y glosario

Literarios:
-Procedencia:
mundo imaginario,creado por autor y emocions
-Contenido:
ficticio, sentimental
-Ideas:
exposición indirecta, para deducir
-Recursos expresivos:
narran, expresan emociones mediantes descripciones diálogos y fig poéticas
-Lenguaje:
indirecto, expresivo, poético
-Actitud:
subjetiva:busca la belleza
-
... Continuar leyendo "Conclusión de recursos literarios" »

Lírica culta árabe y hebrea

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

3.Lírica culta árabe y hebrea:en los S X y XI surgieron en Al-Ándalus dos tipos de poemas estróficos:el zéjel y la moaxaja.El tema fundamental de ambas composiciones es el amor de tipo homosexual.El escenario es urbano.Aparecen referencias a la flora y la fauna.Existen también diferencias relativas,la moaxa se escribíó en árabe clásico,pero pronto fue adoptada por poetas hispano-judíos,quienes emplearon el hebreo clásico.La ultima estrofa se remataba con la jarcha,escrita en árabe dialectal, romandalusí o una mezcla de ambos.El zéjel estaba compuesto en árabe dialectal y carecía de jarcha. LA Lírica PRIMITIVA POPULAR: 1.Jarchas:son los versos que cerraban las moaxajas.Compuestas en árabe o hebreo vulgares,o en romandalusí.
... Continuar leyendo "Lírica culta árabe y hebrea" »

Signos naturales y artificiales del lenguaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

 etnocentrismo

   racismo         

                                  xenofobia

                                         relativismo cultural interculturalismo 

 explicación

actitud del que juzga y valora la cultura de otros grupos desde criterios o creencias de su propia cultura.actitud o conducta que se trata en considerar que hay unas razas superiores a otras. miedo al diferente. Actitud de desprecio y rechazo del extranjero diferente producida por miedo e ignorancia.postura que considera que es imposible comparar distintas culturas o valorar las caract. De las culturas distintas o la propia postura que reconoce la pluralidad cultural como un hecho enriquecedor.
... Continuar leyendo "Signos naturales y artificiales del lenguaje" »

Concepto de texto mixto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

tema 1 la comunicacion: es el proceso de emison de un mensaje desde un emisor hacia un receptor/ los signos: es algo que nos surgiere una idea, estos se agrupan en codigos y cada codigo tiene que respetar una serie de reglas/ el texto: es un mensaje comleto que sirve para transmitir oralmente o por escrito un acto de comunicacion/ el lenguaje: es la facultad que nos permite comunicarnos mediante signos orales, llamamos lengua al idioma con el que hablamos, estos estan compuestos por signos linguistucos que constan de significante(conjunto de sonidos que expresan un concepto)significado(idea o concepto que asociamos a un significante/ el habla es el uso que un hablante hace de la lengua al construir un mensaje determinado, el bilinguismo en... Continuar leyendo "Concepto de texto mixto" »

El Ahogado de Tristán Solarte: Memoria, Verdad y Muerte en Bocas del Toro

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

La Complejidad de la Verdad en El Ahogado

El Ahogado de Tristán Solarte, más allá de ser una simple narración sobre un asesinato, es un testimonio de las múltiples interpretaciones que puede generar una vida y, sobre todo, una muerte. La historia, que nos llega a través del relato del Doctor Martínez, se convierte en un espejo donde los recuerdos, las emociones y las subjetividades de una comunidad se reflejan y se distorsionan, dejando en evidencia la complejidad de la verdad. Esta novela se adentra en el mar de las percepciones humanas, un mar donde el ahogado no solo es una víctima de la violencia, sino también un símbolo de cómo la memoria colectiva puede ahogar la esencia de un ser humano.

El Enigma de Rafael y la Comunidad de

... Continuar leyendo "El Ahogado de Tristán Solarte: Memoria, Verdad y Muerte en Bocas del Toro" »

Lenguas Globales vs. Minoritarias: Identidad, Prejuicios y Coexistencia

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

¿Pueden coexistir las lenguas globales y minoritarias?

En un mundo cada vez más globalizado, la coexistencia entre las lenguas globales y las lenguas minorizadas es un desafío constante. Aunque la expansión de idiomas dominantes como el inglés o el español facilita la comunicación, también pone en riesgo la supervivencia de muchas lenguas con menor número de hablantes.

El prestigio lingüístico juega un papel clave en este fenómeno. Las lenguas con más reconocimiento en ámbitos económicos, científicos o educativos suelen desplazar a otras con menos presencia institucional. Sin embargo, esto no significa que la extinción lingüística sea inevitable. Una política lingüística adecuada puede proteger las lenguas minoritarias mediante... Continuar leyendo "Lenguas Globales vs. Minoritarias: Identidad, Prejuicios y Coexistencia" »

Descifrando las Funciones del Lenguaje Poético: Claves y Ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

  • Función Poética

    • Uso del lenguaje: Analiza si hay un uso especial del lenguaje que embellezca el mensaje.

    • Recursos literarios: Identifica metáforas, comparaciones, rimas, ritmo, aliteraciones, anáforas, etc.

    • Estructura y musicalidad: Observa si el poema tiene una métrica o un ritmo particular que lo haga sonoro.

    • Ejemplo para analizar: "El susurro del viento acaricia mis sueños".

      • ¿Hay metáfora? (Sí, el viento "susurra")

      • ¿Hay personificación? (Sí, el viento "acaricia")

  • Función Emotiva o Expresiva

    • Sentimientos y emociones: Identifica qué emociones transmite el poema (tristeza, amor, nostalgia, alegría).

    • Uso de pronombres y subjetividad: Observa si el poema usa la primera persona y expresa algo íntimo.

    • Signos de puntuación: Fíjate en el

... Continuar leyendo "Descifrando las Funciones del Lenguaje Poético: Claves y Ejemplos" »

El Español en Evolución: Préstamos, Calcos y Variedad Social

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Préstamos y Calcos Lingüísticos: ¿Enriquecimiento o Amenaza para el Español Contemporáneo?

Los préstamos lingüísticos y calcos semánticos han transformado el español contemporáneo, generando debate entre quienes los ven como un enriquecimiento léxico y quienes los consideran una amenaza para la pureza del idioma. En un mundo globalizado, es natural que las lenguas se influyan mutuamente, incorporando neologismos que responden a nuevas realidades tecnológicas, culturales y sociales.

Sin embargo, algunos defienden el purismo idiomático, argumentando que el exceso de extranjerismos puede desplazar palabras tradicionales y afectar la identidad del idioma. En algunos casos, la interferencia lingüística provoca usos incorrectos o innecesarios,... Continuar leyendo "El Español en Evolución: Préstamos, Calcos y Variedad Social" »

Análisis de la Cohesión y Coherencia Textual: Mecanismos Lingüísticos Detallados

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Análisis de la Cohesión y Coherencia Textual

Nos encontramos ante un artículo de opinión publicado por el/la escritor/a ____. Desarrolla ____. En este texto prevalece el registro formal ya que es publicado en un medio de comunicación. Por lo tanto, el artículo debe ser adecuado, cohesionado y coherente.

COMENTARIO: Entre los mecanismos lingüísticos que contribuyen a la cohesión gramatical del texto, se destacan la **deixis**, la **elipsis** y el **paralelismo sintáctico**.

Deixis: Referencia Contextual y Textual

La **deixis** se puede clasificar en **extratextuales** y **textuales**. La deixis extratextual depende del contexto fuera del texto para entenderse.

En este caso, podemos identificar ejemplos de dicha deixis: ___. Por otro lado,... Continuar leyendo "Análisis de la Cohesión y Coherencia Textual: Mecanismos Lingüísticos Detallados" »