Subjetividad y Objetividad en la Comunicación Persuasiva
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Subjetividad y Objetividad
Los rasgos de subjetividad permiten al autor expresar su opinión de forma directa. Por ejemplo:
Uso de pronombres y formas verbales en primera persona: "Ni yo ni nadie puede perderse la orgía consumista", "Me acerco al área de televisores".
Léxico valorativo: "consumista", "tonterías", "memos fascinados", "muchedumbre", "Maldita obsolescencia programada", "...son pocas y contadas", "...cual piratas ingleses en Cartagena".
Por otro lado, los rasgos de objetividad le permiten al autor "ocultarse" al argumentar, evitando juicios directos. Por ejemplo:
Oraciones enunciativas sobre realidades objetivas: "Ofertas de verdad son pocas y contadas. La mayoría con escasas unidades disponibles…".
Uso de formas verbales de indicativo: