Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuentos con verboides

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

3- Los cuentos fantasticos presentan un hechos "anormales", extraordinarios, pero que suceden en un contexto aparentemente normal. El mundo verosimil en que trascurre la historia aparentemente normal es interrumpido por algo extraordinario.

Focalizacion interna: si bien trata de un narrador en 3ra persona gramatical los lectores sabemos de la historia lo mismo qye sabe el personaje. Vamos enterandonos a medida que él se entera, no sabemos ni mas ni menos.

Caso acusativo: me, te, se, lo, la, nos, os, los, las.

Caso dativo: me, te, se, le, nos, os, les

4- Poesia: son textos escritos que pertenecen al genero lirico, los poemas estan escritos en versos y el mundo se percibe desde una mirada fuertemente subjetiva. De los tre generos literarios, el... Continuar leyendo "Cuentos con verboides" »

Tipos de verboides y sus terminaciones

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

VERBOIDES: Los verboides son Formas verbales no conjugadas.

Los verboides no pueden ser Núcleo del predicado
Existen tres tipos de Verboides: infinitivos, participios y gerundios
Los infinitivos cumplen la Misma función que los sustantivos
Los Participios la misma función que los adjetivos por eso tienen género y número
Los Gerundios funcionan como adverbios
Existen Tres tipos de verboides y cada uno cumple diferentes funciones dentro de la oración. Losinfinitivosson aquellos que terminan en "ar", "er" E "ir" y actúan dentro de la oración como sustantivos.
Losparticipiosactúan como adjetivos en la oración y son formas terminadas En "ado" o "ido" respetando en cada caso el género y el Número.
Por último losgerundiosson las formas verbales... Continuar leyendo "Tipos de verboides y sus terminaciones" »

Características lingüísticas de fortunata y jacinta

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Realismo: mitad Siglo XIX. Movimiento realista reacciona contra los excesos románticos y abuso de la subjetividad, imaginación, mundos antiguos o exóticos y de su estilo grandilocuente.
Naturalismo: pretende descubrir las causas del comportamiento humano. Tiene en cuenta las nuevas ideas científicas sobre el hombre. Novelistas importantes TOLSTOI, José María EÇA DE QUEIROZ.
Características:
Observación OBJETIVA. Subjetivismo y de la imaginación romántica, obra realista nace de la observación y del análisis de la realidad. Descripción y presentación de la vida real es un objetivo.
Ambientación Contemporánea. Escritor refleja el momento en que vive. Analiza su sociedad y reproduce para el lector. Ante sus ojos desfilan todas las
... Continuar leyendo "Características lingüísticas de fortunata y jacinta" »

Descripción científica y literaria

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 974 bytes

La descripción:Describir es representar mediante el idioma los seres materiales (personas,animales y cosas)las sensaciones,los sentimientos,los ambientes o los procesos.En la descripción general se emplea una estructura temática de tipo deductivo.

  • Descripción científica:Se pretende reflejar la realidad tal y como es
  • Descripción literaria:El autor intenta plasmar su visión particular de una persona,pisaje,sentimiento,etc...,y todo ello animado con una expresión artística

Descripción literaria aparece normalmente dentro del relato para describir los personajes,los objetos,el lugar,el ambiente,las sensaciones ...

Recurso estilístico que embellece la expresión cuando da un sentido figurado a las palabras

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 567 bytes

el sentido figurado

Una palabra o una expresión están empleadas en sentido figurado cuando se usan con un significado diferente de su sentido literal
la utilizacion del lenguaje figurado sirve para llamar la atencion de quien lee o escucha y , con frecuencia , embellece la expresión


la personificacion y la comparacion

la prsnificacion consiste en atribuir cualidads o accions propias d seres animados a srs inanimados.

la comparacion rlaciona 2 elemntos k posen cierta semejanza

Elipsis y sustitución

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB







                          La ciencia ficción de hoy

avanzado en el Siglo XX, la ciencia ficción se hizo popular, sobre todo en los Estados Unidos.Apartir de la década de 1960 la ciencia ficción tomo un lugar importante en el cine -----------------------------------------------------------------------------

* la primera novela de ciencia ficción fue frankestein ya que en ella existe un método científico para dar vida al monstruo. <

-----------------------------------------------------------------------------

- la cohesión es la propiedad del texto que da cuenta de las relaciones de coherencia entre las distintas oraciones que lo componen.

Sustitución, ELIPSIS Y Conjunción .


1) la sustitución :
permite usar... Continuar leyendo "Elipsis y sustitución" »

Explorando Sin noticias de Gurb: Sátira y Humanidad en la Barcelona de Mendoza

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Introducción a la Obra

La novela Sin noticias de Gurb, escrita por Eduardo Mendoza, fue publicada en 1991, un momento clave de transformación para la ciudad de Barcelona, que se preparaba para los Juegos Olímpicos de 1992. Esta obra, de carácter breve y marcadamente satírico, se inscribe en el género de la ciencia ficción humorística. Con su inconfundible estilo irónico, Mendoza utiliza una trama aparentemente ligera para desplegar una crítica profunda, velada por el humor, sobre la sociedad urbana moderna y sus inherentes contradicciones.

Contexto Histórico y Social

Barcelona Preolímpica: Escenario de la Sátira

La narrativa se ambienta en un contexto histórico muy específico: la Barcelona preolímpica. Durante aquellos años, la... Continuar leyendo "Explorando Sin noticias de Gurb: Sátira y Humanidad en la Barcelona de Mendoza" »

Diversidad Lingüística del Español: Variedades, Orígenes y Autores Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

El Español de América: Características y Variedades

El español de América es el conjunto de variedades del español que se hablan en el continente americano y que presentan rasgos diferentes en las distintas áreas geográficas. Estas variedades comparten muchas características con las variantes del español meridional, especialmente de Andalucía occidental y de las islas Canarias. A continuación, se detallan algunos de sus rasgos comunes más significativos:

Características Comunes del Español Americano

  • Pronunciación: Especialmente en las zonas costeras, se caracteriza por la aspiración del sonido /j/ (ej. reja se pronuncia reha) y de la /s/ a final de sílaba (ej. fiesta se pronuncia fiehta), y por la confusión de /r/ y /l/ en posición
... Continuar leyendo "Diversidad Lingüística del Español: Variedades, Orígenes y Autores Clave" »

Fundamentos de la Lingüística Española: Conceptos Clave y Variedades

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,76 KB

Marco Legal y Lingüístico en España

El Artículo 3 de la Constitución Española de 1978

La Constitución Española de 1978 establece en su Artículo 3 los siguientes principios fundamentales sobre las lenguas en España:

  • El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
  • Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
  • La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

Otras Disposiciones Legales y Lingüísticas

  • En Asturias, el bable (asturiano) es una de las modalidades lingüísticas con reconocimiento
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Lingüística Española: Conceptos Clave y Variedades" »