Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Romanticismo: Explorando la Emoción y la Libertad en el Arte

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

El Romanticismo: Un Movimiento Cultural del Siglo XIX

El Romanticismo es un movimiento cultural amplio y complejo. Los rasgos de la mentalidad romántica son el individualismo, el irracionalismo, la defensa de la libertad, el idealismo, el exotismo y, por último, el espíritu rebelde y juvenil. En la primera mitad del siglo XIX, se observa un gran desarrollo de la poesía romántica, que se convierte en el medio predilecto para la expresión de sentimientos como el desengaño y la soledad.

Poesía Romántica

Hay dos clases de poesía romántica:

  1. Poesía lírica: Tiene un estilo retórico. Los temas se centran en el mundo de los sentimientos, y el paisaje refleja la tristeza del poeta.
  2. Poesía narrativa: Destacan las narraciones de leyendas y de
... Continuar leyendo "Romanticismo: Explorando la Emoción y la Libertad en el Arte" »

Fundamentos de Lingüística y Funciones del Lenguaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Conceptos Fundamentales de Lingüística

La Lengua

La lengua es el código, el sistema de elementos interrelacionados compartido por la mayoría de los hablantes de una comunidad. Es una realidad abstracta y social.

El Habla

El habla es la realización individual y concreta de la lengua.

Significado

Significado es la idea de cualquier cosa u objeto compartida por los hablantes; no debe confundirse con el objeto en sí.

Referente

Referente es la realidad extralingüística designada por el signo; el referente es el objeto en sí.

La Semántica

La semántica es la parte de la lingüística que se ocupa del significado léxico de las unidades lingüísticas. La unidad mínima de estudio de la semántica es el lexema. Léxico de una lengua: conjunto de palabras... Continuar leyendo "Fundamentos de Lingüística y Funciones del Lenguaje" »

Explorando las Funciones del Lenguaje y la Comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Funciones del Lenguaje

Función Referencial o Representativa

(Asociada al referente). Es la más habitual y está presente en casi todos los mensajes en mayor o menor medida. Mediante esta función, el emisor señala un hecho objetivo, sin expresar sus sentimientos ni intentar provocar una reacción en el receptor.

Función Expresiva o Emotiva

(Asociada al emisor). El mensaje refleja la actitud subjetiva del hablante, sus emociones, opiniones y percepción.

Función Apelativa o Conativa

(Asociada al receptor). El emisor llama la atención o desea actuar sobre su conducta.

Función Fática o de Contacto

(Asociada al canal). Se da cuando usamos el lenguaje para abrir, mantener o interrumpir el canal entre emisor y receptor.

Función Metalingüística

(... Continuar leyendo "Explorando las Funciones del Lenguaje y la Comunicación" »

Características y estructura del ensayo: claves para entender su popularidad

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

El ensayo es uno de los géneros literarios con mayor difusión en la actualidad. Puede adoptar forma de carta, conferencia, entre otras. Esta libertad de formas hace que para la clasificación de ensayos se adopten puntos de vista según el tema (literario, artístico, etc.), según el enfoque del autor (crítico, informativo) o el tono (irónico, lírico, etc.).

Tipos de texto en el ensayo

Los tipos de texto que predominan en el ensayo son la exposición y la argumentación, ya que es un género de opinión y subjetivo.

Estructura del ensayo

La estructura hace del ensayo un género muy abierto frente a otros. La tesis se tiende a seguir un orden deductivo, de lo general a lo particular. Este orden supone una mayor facilidad en la exposición... Continuar leyendo "Características y estructura del ensayo: claves para entender su popularidad" »

Fundamentos Esenciales de la Lengua Española y sus Variaciones

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Conceptos Fundamentales de la Lingüística

Lenguaje

El lenguaje es la facultad del ser humano para comunicarse por medio de símbolos que son compartidos y que permiten expresar el pensamiento.

Lengua

La lengua es un sistema estructurado de signos verbales y reglas de combinación común a una comunidad de hablantes.

Habla

El habla es la realización concreta por parte de los hablantes de una lengua en un momento y una situación comunicativa concreta.

Norma Lingüística

La norma lingüística es el conjunto de reglas y usos aceptados por los hablantes de una lengua como maneras de hablar modélicas.

Variedades Lingüísticas

Variedad Diafásica

Las variedades diafásicas obedecen a la situación comunicativa. Por ejemplo, un abogado no habla igual... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Lengua Española y sus Variaciones" »

Filósofos Clave del Renacimiento a la Ilustración Temprana

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Capítulo 6: Pensadores del Renacimiento y la Política

Erasmo de Róterdam

Fue un gran pensador que se dedicó a expresar que los humanos estaban locos en el sentido de que nos dejamos llevar por ciertas locuras en nuestras vidas, como el amor o la religión. Erasmo realizaba críticas de manera inteligente para no ser juzgado por la ley. Estaba en contra de la guerra y creía que el hombre era el único ser diseñado para la amistad.

Nicolás Maquiavelo

Con su obra, trató de unificar Italia. En su libro El Príncipe, plantea cómo debería ser un gobernante para alcanzar esa meta: se tiene que hacer lo que sea necesario.

Capítulo 7: La Revolución Científica y el Racionalismo

Galileo Galilei

Se empeñó en estudiar el mundo que nos rodea a través... Continuar leyendo "Filósofos Clave del Renacimiento a la Ilustración Temprana" »

Conceptos Clave de Comunicación, Lenguaje y Géneros Literarios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Comunicación: Conceptos Fundamentales

La comunicación es un fenómeno social que consiste en el intercambio de mensajes entre individuos.

Elementos de la Comunicación

  • Emisor: Quien transmite el mensaje.
  • Receptor: Quien recibe el mensaje.
  • Mensaje: La información transmitida.
  • Canal: El medio por el que se transmite el mensaje.
  • Contexto: Las circunstancias que rodean la comunicación.
  • Código: El sistema de signos utilizado (lengua, gestos, etc.).

Signos

Los signos son realidades que expresan una idea o concepto. Se componen de un significante (la forma) y un significado (la idea).

Tipos de Signos Sensoriales

  • Olfativo
  • Auditivo
  • Visual
  • Táctil

Clasificación de Signos por su Relación

  • Iconos: Basados en la semejanza (ej. un mapa).
  • Indicios: Basados en una relación
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Comunicación, Lenguaje y Géneros Literarios" »

Bilingüismo y Variedades Lingüísticas en España: Gallego, Vasco, Catalán y Otros Dialectos

Enviado por Rafa y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Conceptos Clave del Contacto Lingüístico

El contacto entre lenguas genera diversos fenómenos. A continuación, se definen algunos de los más relevantes:

  • Bilingüismo: Empleo de dos lenguas por parte de un hablante o de una comunidad.
  • Sustrato: Conjunto de rasgos de la lengua autóctona que quedan en la lengua invasora.
  • Superestrato: Conjunto de rasgos que deja la lengua invasora en la autóctona antes de desaparecer.
  • Adstrato: Rasgos que se transfieren entre dos lenguas vecinas.
  • Pidgin: Creación de variedades lingüísticas formadas a partir de las lenguas en contacto; son creadas exclusivamente para comunicarse.
  • Lenguas criollas: Un pidgin evolucionado que se convierte en lengua materna.
  • Diglosia: Desequilibrio entre las variedades lingüísticas
... Continuar leyendo "Bilingüismo y Variedades Lingüísticas en España: Gallego, Vasco, Catalán y Otros Dialectos" »

Explorando los Géneros Literarios: Poesía, Narrativa, Drama y Ensayo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Clasificación de los Géneros Literarios

Poesía

Dentro del género poético, podemos encontrar las siguientes formas:

  • Elegía: Es un lamento, vinculado en un primer momento a rituales fúnebres en los que se despide solemnemente del muerto.
  • Oda: Es un poema solemne en el que el poeta transmite su admiración por una persona o una idea abstracta.
  • Égloga: Es una composición protagonizada por pastores, que dan forma poética a sus quejas de amor.
  • Sátira: Es una composición humorística en la que se ridiculizan los vicios y defectos de una persona o un grupo social.
  • Himno: Es una canción solemne de exaltación religiosa o patriótica.

Narrativa

Es el arte de contar historias, una serie de hechos que afectan a ciertos personajes en un tiempo y espacio... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Literarios: Poesía, Narrativa, Drama y Ensayo" »

Texto que tenga definición,reformulación,ejemplificación y comparación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Texto explicativo: presenta objetos hechos o fenómenos de algún campo de conocimiento, analizándolos, describiéndolos o explicando las causas. Contiene gran cantidad de datos con un alto grado de organización y jerarquización. Se encuentra en libros de texto, revistas, diccionarios, enciclopedias e Internet. Se utiliza en el ámbito académico.

Características del T.Ex: parte de una pregunta implícita o explicita (como,xq), se caracteriza por el uso de la 3º persona gramatical, verbos en presente del indicativo y expresiones objetivas. El lenguaje es claro y preciso, con abundancia de términos técnicos y adecuados al grado de madurez y conocimiento del destinatario. Incluye definiciones, ejemplos, reformulaciones y explicaciones.

Organización

... Continuar leyendo "Texto que tenga definición,reformulación,ejemplificación y comparación" »