Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Misterio Savolta: Una Inmersión en la Barcelona Marginal

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

El Misterio Savolta

Introducción

En El Misterio Savolta, el periodista, seducido por la paga de Lepprince para investigar la empresa, cree estar realizando una labor trascendental, pero termina convirtiéndose en una víctima más. Él es el único que conoce toda la trama: la explotación de los obreros y la responsabilidad de Lepprince en los asesinatos.

Los Bajos Fondos Barceloneses

La novela nos sumerge en el mundo de los cabarets y las tabernas sórdidas del Barrio Chino, un panorama de miseria y degradación. Aquí encontramos personajes como María Coral y Nemesio Cabra. Este último, colaborador de la policía y de todo aquel que pague sus servicios, es un pícaro de baja condición que acaba en la locura mística. Es la antítesis de... Continuar leyendo "El Misterio Savolta: Una Inmersión en la Barcelona Marginal" »

Análisis de texto en lengua castellana

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Lengua castellana escrita con un uso culto de lenguaje y registro formal

También utiliza vulgarismos.

Mensaje

Explícito si aparece en el texto. Implícito si no.

Intención comunicativa

La intención comunicativa del autor es convencer al lector que...

Emisor real

Emisor modelo: papel social; escribe en su propio nombre como ciudadano normal y corriente actitud; parcial y subjetiva cuando trata de contar... y objetividad en...

Tono

Sereno, serio, crítico, indignado, irónico.

Marcas:

  1. Persona que está informada e interesada en temas de actualidad en este caso.
  2. Persona culta por su fluidez verbal, palabras cultas, figuras literarias, interrogación retórica, léxico valorativo, "listillo" y estructura de las frases adecuadamente.
  3. Persona culta por lo
... Continuar leyendo "Análisis de texto en lengua castellana" »

Poesía Lírica y Épica en la Literatura Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

POESÍA LÍRICA:

Son composiciones anónimas que se han ido transmitiendo oralmente durante siglos.

Jarchas:

Son breves composiciones de raíz popular y transmisión oral, originarias de al-Ándalus. Están escritas en mozárabe y árabe vulgar. Son la expresión femenina de un amor angustiado o gozoso. Aparecen variantes del tema amoroso, como la ausencia de un amigo, quejas a la madre, descripción apasionada del amado... Constan de una sola estrofa de 2 a 4 versos con rima sonante.

Cantigas de amigo:

Poemas escritos en galaicoportugués. Anécdotas amorosas puestas en boca de una joven. Uso del paralelismo.

Villancicos:

Tratan un asunto amoroso. Constan de un estribillo y de varias glosas.

POESÍA ÉPICA:cantares de gesta:

Se inspiran en hechos históricos... Continuar leyendo "Poesía Lírica y Épica en la Literatura Española" »

Ejemplos de textos con los nexos de adversidad

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Nos encontramos ante Un texto periodístico publicado en el periódico(),el(fecha)escrito Por(autor), el cual podemos situar dentro de subgénero de Opinión,concretamente un (artículo,editorial) puesto que aparece(o No,editorial)firmado.Muestra una intención mayoritariamente objetivo Porque expone (tema) y nos intenta convencer de(algo).Así pues,las Funciones del lenguaje son la referencial y la apelativa,utilizando Un registro estándar para que llegue a todo tipo de lectores.Utiliza Un interés divulgativo ya que quiere dar a conocer a la sociedad una Idea de interés general.Éste expositivo-argumentativo,emplea una Estructura(induc,deduc),ya que su tesis(poner),se encuentra Al(princ,final)del mismo.Para justificar su postura,la autora
... Continuar leyendo "Ejemplos de textos con los nexos de adversidad" »

Evolución Biológica: Conceptos Clave y Corrientes de Pensamiento

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Teorías Antiguas sobre el Origen de las Especies

32. Teorías Antiguas y sus Autores

  • Fijismo: Karl von Linneo.
  • Catastrofismo: Georges Cuvier.

33. Explicación del Fijismo y el Catastrofismo

  • Fijismo: Teoría que propone que las especies no cambian, sino que se mantienen básicamente invariables a lo largo del tiempo desde la Creación.
  • Catastrofismo: Según esta teoría, cada cataclismo geológico destruye las especies existentes, de forma que se produce posteriormente una creación de nuevas especies.

34. Aportación del Conde de Buffon al Origen de las Especies

Georges-Louis Leclerc, Conde de Buffon, intentó dar una interpretación materialista a los sucesos de la vida, sugiriendo cambios en las especies a lo largo del tiempo.

Teorías Evolucionistas

... Continuar leyendo "Evolución Biológica: Conceptos Clave y Corrientes de Pensamiento" »

Movimientos Literarios: Características y Ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

**Surrealismo**

El Surrealismo se caracterizó por su vocación libertaria, la exaltación de los sueños, el humor corrosivo y la pasión erótica, concebidos como armas contra la tradición burguesa. Sus ideas se expresaron a través de técnicas literarias.

**Modernismo**

El Modernismo, desarrollado en España e Hispanoamérica a finales del siglo XIX y principios del XX, se distingue por el cuidado de la sonoridad del lenguaje, el refinamiento de la expresión y la apertura a diversas culturas, especialmente la francesa. Los modernistas evadían la realidad creando mundos imaginarios para escapar de ella. El lenguaje es complejo y rico en metáforas.

**Vanguardismo**

El Vanguardismo también buscaba evadir la realidad, creando nuevos mundos... Continuar leyendo "Movimientos Literarios: Características y Ejemplos" »

Comentarios de Texto: Ciencia y Literatura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Comentario 1: Texto Científico

Tema

La **creación** de **células inmortales** que **solucionará** muchos problemas.

Estructura

Tiene una **estructura deductiva**, comienza con la idea principal: han logrado crear estas **células inmortales** que generan **glóbulos** sin límites. (Introducción, Desarrollo, Conclusión)

Tipología

Es un **texto expositivo** y **científico**, aunque está publicado en una revista, lo que nos hace dudar ya que podría ser también **periodístico** con contenido **científico**. Es un **texto informativo**, el autor no da su **opinión**, lo que hace que tenga **objetividad**. En cuanto a los elementos de **comunicación**, el emisor se dirige al lector, haciendo de este un texto **divulgativo**. Tiene además

... Continuar leyendo "Comentarios de Texto: Ciencia y Literatura" »

Tipos de Textos Periodísticos: Estructura y Características

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Tipos de Textos Periodísticos

Carta de Lectores

Texto sobre un tema anterior o particular. Requiere firma y DNI. Los lectores de diarios, revistas o blogs deben cumplir requisitos de extensión, claridad y formalidad. Carácter expositivo-argumentativo.

Editorial

Presenta un punto de vista sobre un tema actual. Se ubica en un lugar destacado, fijo y sin firma. El autor suele ser el director o editor, representando la voz de la empresa mediática. Carácter expositivo-argumentativo. Temas de actualidad con incidencia social, tono moderado y exposición de reclamos básicos de la sociedad.

Columna o Artículo de Opinión

Texto sobre una cuestión de actualidad o noticia, firmado por el autor responsable. El autor no pertenece al equipo de redacción;... Continuar leyendo "Tipos de Textos Periodísticos: Estructura y Características" »

Desarrollo de Destrezas Lingüísticas: Input, Output y Secuencia de Aprendizaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Introducción a las Destrezas Lingüísticas

Existen cuatro tipos principales de destrezas lingüísticas: escuchar, hablar, leer y escribir.

Tipos de Destrezas y su Clasificación

Estas destrezas se clasifican en dos categorías principales:

  • Destrezas receptivas: Implican la recepción y comprensión de información. Incluyen escuchar y leer.
  • Destrezas productivas: Implican la producción de información. Incluyen hablar y escribir.

Conceptos Clave: Input y Output

En el proceso de aprendizaje de una lengua, son fundamentales los conceptos de input y output:

  • El input (listening/reading) se refiere a la entrada de información. Hacemos referencia a las muestras de la lengua meta, orales o escritas, que el aprendiente encuentra durante su proceso de
... Continuar leyendo "Desarrollo de Destrezas Lingüísticas: Input, Output y Secuencia de Aprendizaje" »

Explorando los Matices Musicales: Dinámicas y Expresión en la Interpretación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Matices:

  • Letras

  • Términos

  • Reguladores


y5WcXHAVJZXsfJ0hVrqsIiP7PYd58PjDk3vrPpEc

Letras: son indicaciones fijas de intensidad y, por tanto, se mantienen en el volumen correspondiente hasta que aparece otra indicación distinta.


Términos: son indicaciones progresivas o graduales de intensidad, de tal manera que el volumen del sonido recorre distintos grados para pasar poco a poco de suave a fuerte o de fuerte a suave.




KzRgTJHhjAC2i8vzCXiQeoktsLr8jpd62r5Vq8mG

Reguladores:

ADRIANO BANCHIERI (1568-1634) fue el primer compositor en emplear las indicaciones de p y f, que a lo largo del siglo XVII se convirtieron en habituales. Los compositores del barroco trabajaron la denominada "dinámica de terrazas", estableciendo secciones con intensidades fijas claramente indicadas. Uno de los efectos más típicos del barroco fue "el efecto eco"... Continuar leyendo "Explorando los Matices Musicales: Dinámicas y Expresión en la Interpretación" »