Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Español en el Mundo: Diversidad, Presencia y Evolución de un Idioma Global

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

El Español en el Mundo: Un Idioma de Alcance Global

Con más de cuatrocientos cincuenta millones de hablantes, el español es la lengua románica con mayor número de usuarios y uno de los idiomas más importantes del mundo. En concreto, se posiciona como la cuarta lengua más hablada a nivel global, solo superada por el inglés, el chino mandarín y el hindi. Además, ostenta el estatus de lengua oficial en veintiún países.

El español actual se caracteriza por una gran diversidad lingüística y una extensión geográfica considerable. Más allá de España y Hispanoamérica, la presencia del castellano se extiende a otros rincones del planeta, incluyendo:

  • Filipinas: A pesar de su pasado colonial español, el castellano ha tenido una evolución
... Continuar leyendo "El Español en el Mundo: Diversidad, Presencia y Evolución de un Idioma Global" »

Comunicación Oral y Telefónica Efectiva en la Empresa: Claves y Estrategias

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

La Comunicación Oral en la Empresa

La comunicación oral es aquella que utiliza la palabra hablada. Se distingue de la escrita por las siguientes características:

  • Tono, énfasis y entonación de la voz
  • Caducidad del mensaje
  • Percepción selectiva
  • Imposibilidad de comprobación posterior
  • Retroalimentación inmediata
  • Rectificación inmediata

Se puede clasificar según la manera en que se realice:

  • Presencial
  • No presencial
  • Especiales

Elementos en el Proceso de Comunicación Presencial

  • Emisor
  • Receptor
  • Código
  • Mensaje
  • Canal
  • Interferencias

Situaciones de Comunicación en la Empresa

  • Diálogo
  • Discurso
  • Debate
  • Entrevista

Normas Básicas de la Comunicación Presencial

  • Indicar el motivo de la exposición
  • Organizar el contenido del mensaje
  • Crear y mantener el interés del receptor
... Continuar leyendo "Comunicación Oral y Telefónica Efectiva en la Empresa: Claves y Estrategias" »

Recursos de publicidad y propaganda: estrategias y técnicas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Prueba lengua

Propaganda: Se utilizan recursos que llamen la atención del público y que resulten atrayentes para las masas.

La publicidad es un conjunto de estrategias de comunicación diseñadas para compartir una solución comercial a un público de posibles consumidores. A través de recursos visuales, sonoros o textuales.

La publicidad y la propaganda tienen en común que ambas buscan presentar, promover y divulgar un mensaje con respecto al cual pretenden producir una reacción o modificar una conducta.

Recurso icónico: El lenguaje icónico puede definirse como una representación visual que busca transmitir algún mensaje a través de la imagen.

Recurso verbal: Los recursos verbales incluyen todos aquellos signos sonoros (palabras) o representaciones... Continuar leyendo "Recursos de publicidad y propaganda: estrategias y técnicas" »

La poesía lírica: características y funciones

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

La poesía lírica:

Es el género literario por el que se transmiten las vivencias más íntimas: los sentimientos, las emociones o sensaciones que le producen personas, los elementos de la naturaleza o los objetos. Poesía procede de creación y lírica tiene su origen en el canto. Suele escribirse en verso pero no de forma exclusiva, ya que existe una tradición de poemas en prosa.

Características de la lírica:

  1. Se caracterizan por una perspectiva subjetiva, la obra gira en torno a un yo, que representa la realidad desde su punto de vista. Su objetivo es la expresión de interioridad (sentimientos, sensaciones) y es muy consecuente al yo poético y aparecer la función expresiva.
  2. Forma de expresión: domina la función poética, de ahí que
... Continuar leyendo "La poesía lírica: características y funciones" »

Comentario de texto cartas 1 marruecas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

 5. El teatro en Democracia. 5.1.Carácterísticas: -Apoyo institucional, se crean el Centro Dramático Nacional, el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, el Centre Dramatic de la Generalitat de Catalunya o el Centro Andaluz de Teatro; y se promueven festivales tetrales. La Fuerte reducción de los presupuestos culturales y el surgimiento de salas Alternativas afectan al mundo del teatro en España. -Pérdida de importancia del Dramaturgo y del texto dramático, hay dos consecuencias: preponderancia del Director de escena, la posmodernidad, que puede dar otros puntos de vista de Lecturas sobre las obras clásicas; aparición de grupos de teatro independiente, Se caracterizan por la creación... Continuar leyendo "Comentario de texto cartas 1 marruecas" »

Géneros Periodísticos de Opinión e Informativos: Guía Completa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Géneros Periodísticos

Género de Opinión

Ofrece un análisis subjetivo, interpretaciones argumentadas y juicios de valor sobre hechos actuales.

Ejemplos de Géneros de Opinión

  • Editorial: Refleja claramente la posición del periódico ante los hechos. Es un texto argumentativo que presenta una apariencia de objetividad. Se ubica en un lugar destacado, su tema es la noticia más relevante del día y no posee una estructura fija.
  • Columna: Texto firmado por alguna persona de relevancia que muestra su opinión sobre algún tema. Analiza, explica y valora los hechos de la realidad. El tema es libre, no hay estructura fija, es un texto argumentativo con estilo libre y personal, lenguaje ágil y accesible para todos. Se considera un pequeño ensayo.
... Continuar leyendo "Géneros Periodísticos de Opinión e Informativos: Guía Completa" »

Guía Completa sobre Descripción, Significado y Tipos de Textos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Las Siglas y los Acrónimos

Siglas: se forman habitualmente con las letras iniciales de varias palabras.

Acrónimos: son palabras formadas con fragmentos de otras palabras o también siglas que se pronuncian como palabras.

Funciones de la Descripción

En un texto narrativo presenta a un personaje o el espacio donde se desarrolla la acción.

En un texto expositivo sirve para presentar el tema.

En un texto publicitario invita al receptor del mensaje a que compre o elija el producto que se describe.

La Descripción Externa e Interna

Descripción externa: destaca lo que se percibe por los sentidos.

Descripción interna: refleja las cualidades o los estados anímicos que no se perciben por los sentidos.

La prosopografía: texto descriptivo en el que se dibujan... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Descripción, Significado y Tipos de Textos" »

Explorando la Narrativa Innovadora de Cervantes: Personajes, Acción y Legado del Quijote

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Características Innovadoras de la Narrativa de Cervantes

Cervantes revolucionó la narrativa de su tiempo con una serie de innovaciones que marcaron un antes y un después en la literatura española. A continuación, exploramos algunos de los elementos más destacados de su obra:

Personajes

Los personajes de Cervantes provienen de todas las clases sociales, ofreciendo un retrato completo y diverso de la sociedad española del siglo XVI. Esta variedad social enriquece la trama y permite explorar diferentes perspectivas y realidades.

Acción

La acción en las novelas de Cervantes es emocionante, sorprendente y variada, incluyendo aventuras amorosas, tretas de pícaros, separaciones, reencuentros y diálogos sabios y reflexivos. La verosimilitud es... Continuar leyendo "Explorando la Narrativa Innovadora de Cervantes: Personajes, Acción y Legado del Quijote" »

Medios de Comunicación Social: Prensa, Lenguaje Periodístico y Géneros Informativos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Medios de Comunicación Social

  • Definición: Sistemas de comunicación especiales que influyen en la opinión pública y los comportamientos sociales.
  • Finalidad: Informar de manera objetiva y verificable sobre los acontecimientos que ocurren, así como valorar e interpretar dicha información.

La Prensa

  • Definición: Medio de comunicación social más antiguo. Emplea la lengua escrita, aunque en sus ediciones digitales incorpora medios audiovisuales. La mayoría de los periódicos pertenecen a grandes empresas multimedia.
  • Fuentes: Agencias de prensa, enviados especiales y corresponsales, redactores, archivos y documentación, y, finalmente, las redes sociales.
  • Clasificación:
    • Periodicidad: Publicaciones diarias, semanales, mensuales, etc.
    • Contenido:
... Continuar leyendo "Medios de Comunicación Social: Prensa, Lenguaje Periodístico y Géneros Informativos" »

Evolución del Español: Origen, Expansión y Situación Actual

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

El Español y sus Variedades

Origen y Expansión del Castellano

El castellano nació en los límites de las provincias de Burgos o Santander, un área cercana a la zona de influencia euskera. El castellano es una lengua romance alejada del latín. Desde sus orígenes se extendió debido a la importancia que adquirió la corona de Castilla, a la que se incorporaron en el siglo XIII los reinos de León y Galicia. El castellano llegó a los antiguos dominios musulmanes e incrementó su presencia en tierras leonesas y aragonesas. En el proceso de constitución del castellano como lengua estándar, el rey Alfonso X el Sabio tuvo una función fundamental. En el siglo XIII obligó a redactar los documentos oficiales del reino en castellano, elaborados... Continuar leyendo "Evolución del Español: Origen, Expansión y Situación Actual" »