Explorando los Mundos Narrativos y Estilos de Focalización
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Focalización Narrativa
La focalización interna puede presentar al protagonista como narrador.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
La focalización interna puede presentar al protagonista como narrador.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Se denomina generación del 98 a un grupo de escritores de principios del siglo XX que en sus obras se mostraron preocupados por el declive político y social de España. Su nombre proviene del llamado desastre del 98, en el que España perdió las colonias de Cuba y Filipinas. Los temas principales son la decadencia de España y la angustia existencial. Se recurría también al paisaje en sus reflexiones, sobre todo al paisaje castellano. El estilo era un lenguaje sencillo, libre de adornos.
Ramón María del Valle-Inclán fue un extraordinario prosista, autor de algunas de las mejores obras narrativas de las décadas iniciales del siglo XX. Sus etapas se dividen en dos:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Podemos distinguir tres tipos de situaciones comunicativas según el número de participantes:
Cada tipo de comunicación tiene unas características específicas y requiere habilidades distintas del emisor:
Exposición, conferencia... Arte de la oratoria, de hablar en público.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
El teatro es uno de los géneros más importantes del Romanticismo y, en España, gozó de gran éxito. El Romanticismo incorpora un nuevo género teatral: el drama, síntesis de los géneros clásicos: tragedia y comedia. Entre sus rasgos más destacados podemos destacar:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB
ROMANTICISMO:
REALISMO:
El movimiento artístico y literario predominante de la segunda... Continuar leyendo "Diferencias entre Romanticismo y Realismo" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
Impone y prohíbe. Establece lo que los hablantes TIENEN que usar (competencia). Descriptivismo: explica y analiza. Describe lo que los hablantes USAN, sin hacer juicios de valor (actuación). Los procesos de estandarización.
Principios del variacionismo:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
El realismo es un movimiento artístico nacido en la primera mitad del siglo XIX en Europa, consolidándose en la segunda mitad. Sus características principales son:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
El lenguaje nos permite aprender, almacenar y transmitir información. La aparición del lenguaje fue esencial para el desarrollo de la cultura. Se distinguen dos formas según la filosofía:
En la comunicación siempre hay un receptor que emite un mensaje, habiendo un conocimiento en el receptor. Algo que ha sido importante es analizar el mensaje, centrándonos en la codificación y descodificación de la información que se transmite lingüísticamente, diciéndonos que aquí está lo más importante.
La pragmática examina todo lo que rodea el ámbito... Continuar leyendo "Lenguaje y Comunicación: Fundamentos Filosóficos y Pragmáticos" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
El género teatral presenta dos rasgos específicos:
La principal diferencia entre el teatro y otros espectáculos radica en que el teatro es una mezcla de realidad y ficción, mientras que el espectáculo es, en esencia, real.
El texto teatral no siempre es un texto literario, ya que no es un requisito indispensable. Lo que sí es preciso es... Continuar leyendo "El Género Teatral: Características, Estructura y Elementos Clave" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
La práctica literaria es un instrumento privilegiado para desarrollar todas las habilidades lingüísticas de los alumnos. Esto se debe a varios factores: