Evolución del Teatro Español desde la Posguerra hasta la Actualidad
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Teatro Español desde la Posguerra hasta la Actualidad
Teatro de Posguerra (1939-1960)
Tras la Guerra Civil, el panorama teatral español quedó marcado por el exilio de algunos autores y la desaparición de otros. En este periodo, se cultivó un teatro al servicio de la dictadura.
Teatro del Exilio
El teatro del exilio introdujo novedades vanguardistas. Destacan autores como:
- Rafael Alberti: Teatro simbólico-poético.
- Pedro Salinas:
- Max Aub: Temas como la soledad del exiliado.
- Alejandro Casona: Teatro poético.
Teatro en España
El teatro de la posguerra en España, cuya finalidad era transmitir ideologías diversas, tuvo dos tendencias principales:
- Comedia burguesa: Se alternaba el humor y el sentimentalismo, tratando temas como los celos o las infidelidades,