Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Figuras literarias y Dadaísmo: definición y características

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

HIPERBOLE

Visión desproporcionada de la realidad, amplificando o disminuyéndola, usando términos enfáticos y expresiones exageradas para dar a sus palabras una mayor intensidad o emoción. Ej: 'tengo un sueño que me muero'

HIPERBATON

Altera el orden gramatical de una oración. Consiste en invertir el orden gramatical de las palabras en la oración para darle más belleza a la expresión. En vez de usar sujeto-predicado, el escritor prefiere usar predicado-sujeto, el verbo al final.

METAFORA

Es una identificación de un objeto con otro en virtud de una relación de semejanza que hay entre estos. 'El cristal del agua'

ANTITESIS

Contrapone dos ideas o pensamientos, es una asociación de conceptos por contraste. El contraste puede ser por: antónimos,... Continuar leyendo "Figuras literarias y Dadaísmo: definición y características" »

El espacio interior en el poema de Josefina de la Torre

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El eclecticismo de la autora se deja ver además en la preferencia por la regularidad en la medida frente a una mayor libertad en la rima.

El tono enigmático es evidente en este poema de Josefina. Por un lado, gracias al apoyo de los versos alejandrinos; por otro lado, con la ayuda del empleo reiterativo de algunos recursos estilísticos. El espacio es una constante intrínseca en el poema, pero se trata de un espacio interior, metafísico. La autora realiza una búsqueda metafórica de su yo más íntimo por las esquinas, las paredes de su ser, tanteando, rodeando entre la oscuridad, sin hallar aquello que busca. Se trata de un espacio vacío, que pudo ser vacío y contundente como la tierra y sus frutos, o cósmico como el universo.

El carácter... Continuar leyendo "El espacio interior en el poema de Josefina de la Torre" »

Fundamentos de la Comunicación Escrita: Propiedades y Mecanismos Textuales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Propiedades del Texto

Adecuación

La adecuación se refiere a la relación óptima entre el texto y la situación comunicativa específica en la que se produce. Implica la selección de un registro, vocabulario y estructura apropiados para el contexto, el propósito y el receptor.

Intención u Objetivo Comunicativo

  • Referencial: Cuando el objetivo principal es informar o transmitir datos de manera objetiva.
  • Connotativa o Apelativa: Cuando se busca convencer, persuadir o influir en el receptor, apelando a sus emociones o voluntad.

Situación Comunicativa

Para comprender y producir un texto adecuado, es fundamental tener en cuenta los siguientes elementos de la situación comunicativa:

  • El marco espacio-temporal (dónde y cuándo se produce la comunicación)
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación Escrita: Propiedades y Mecanismos Textuales" »

Novela Morisca y Pastoril en la Literatura Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Novela Morisca (8)

Las novelas moriscas se ambientan en la frontera entre Castilla y el reino nazarí de Granada en el siglo XV. Se caracterizan por la idealización de la figura del moro, a quien se retrata como un hombre culto, civilizado, sensible y enamorado fiel. La obra más representativa es la anónima Historia del Abencerraje y la hermosa Jarifa. Narra la peripecia de Abindarráez, un moro cautivo a quien el noble cristiano Rodrigo de Narváez deja en libertad para que busque a su amada Jarifa. Tras lograrlo, el moro cumple su promesa de regresar a prisión. La novela ofrece un mensaje conciliador: al situar a Abindarráez y a su antagonista cristiano en un mismo plano de dignidad, sugiere la posibilidad de convivencia pacífica entre... Continuar leyendo "Novela Morisca y Pastoril en la Literatura Española" »

Poesía en la literatura española del siglo XV

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

PROSA HISTORICA Y DIDACTICA

  • HISTORICA

    Mayor presencia de crónicas ligadas a los reinados de Juan II y los Reyes Católicos y Enrique IV. Lo más interesante es el auge que adquieren las biografías.

    Destacan:

    • Fernán Pérez de Guzmán
    • Hernando del Pulgar
  • DIDACTICA

    Destaca la sátira social, con un claro contenido misógino que nos ofrece Alonso Martínez de Toledo. El autor inserta muchas expresiones populares que hacen más atractivos su libro. Presencia de una obra de carácter lingüístico: la gramática de la lengua castellana de Elio Antonio de Nebrija.

ESTRUCTURA DE JORGE MAN.

Las coplas se dividen en dos partes:

  • El primer bloque

    Coplas de (I a XXIV) y trata sobre la muerte y su significado desde el punto de vista cristiano y humano. A su vez

... Continuar leyendo "Poesía en la literatura española del siglo XV" »

Conceptos Clave en Estética y Semiología

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

La Estética y sus Representantes

  • José María Velasco: Paisajes
  • Jackson Pollock: Arte abstracto

La Estética y su Relación con Otras Ciencias

  • Filosofía: Las reflexiones predominantes son de carácter filosófico.
  • Ciencia: La estética busca generar conocimiento a partir del estudio de experiencias estéticas y prácticas artísticas.
  • Social: No puede separarse de su contexto histórico y social; las nociones de belleza cambian.

Semiología y sus Partes

Es la ciencia que estudia los sistemas de signos: lenguas, códigos, señales.

Modelo de Comunicación:

  • Emisor (Medium) → Mensaje → Receptor (Medium)
  • Código
  • Referente
  • Semiótica Sintáctica: Estudia las relaciones de los signos entre sí.
  • Semántica: Relación de los signos y sus significados.
  • Pragmática:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Estética y Semiología" »

Resumen cuentos el conde Lucanor

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

6.2Poesía ROMántica

Alemania: el más importante es eine se trasladó a París era muy crítico con la sociedad sobra más importante era el libro de las canciones es un libro con mucha sensibilidad tuvo mucho éxito otros escritores eran holderlin y novalis Inglaterra firmaba smp como lord byron tenía todas las carácterísticas del Romanticismo, lo que le llevó a viajar mucho por Europa. Estuvo luchando en la independencia de Grecia. Escribíó una obra llamada. Otro escritor es keats. La función estética es la principal para él. Sus obras se titula hola… La más importante es hola a un ruiseñorFrancia: Víctor Hugo escribíó poesía, pero también teatro y novela como novelista tiene dos obras muy importantes nuestra Señora de

... Continuar leyendo "Resumen cuentos el conde Lucanor" »

Clases de palabras en español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Sustantivo

Morfológico: caracterizado por tener género y número. Sintáctico: forma grupos nominales en los que desempeña la función de núcleo. Clases:

  • Concretos y abstractos: C: se pueden percibir por los sentidos (bolígrafo, mesa) A: intelecto (belleza, amor)
  • Comunes y propios: C: todos los individuos de una clase (planeta, río, ciudad) P: un individuo concreto entre los demás.
  • Contable y no contable: C: se pueden numerar y se combinan con los numerales (2 mesas, 4 baños) - N.C: se pueden medir, pesar pero no contar, se combinan con los indefinidos (mucha harina, demasiada sangre)
  • Individuales y colectivos: I: seres únicos en singular (abeja, pino, trabajador) C: designan en singular un conjunto formado por seres de la misma naturaleza
... Continuar leyendo "Clases de palabras en español" »

La Variación y la Norma Lingüística

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

La Variación Lingüística

La lengua es el gran instrumento de comunicación y siempre se utiliza en sociedad. Pero las sociedades son muy variadas. Esa variación se transmite a la lengua y así surge la variación lingüística.

Causas de la Variación Lingüística

  • La procedencia geográfica: Este factor condiciona aspectos de vocabulario y, a veces, variantes morfológicas, así como la entonación. Surgen así los dialectos.
  • El origen étnico y la situación social: Son dos de los factores más determinantes.
  • Las distintas profesiones: El ejercicio de cada profesión exige el uso de un vocabulario propio.
  • La edad: Si en los niños se dan incorrecciones por analogía gramatical, en los ancianos es más habitual un lenguaje con refranes; mientras
... Continuar leyendo "La Variación y la Norma Lingüística" »

Teoría del Lenguaje de Saussure: Un Enfoque Estructuralista

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Saussure: La Teoría del Lenguaje como Objeto de Estudio

Ferdinand de Saussure, considerado el padre de la lingüística moderna, desarrolló la lingüística como disciplina científica, estableciendo la lengua como su objeto de estudio principal. Además, introdujo la semiología, una disciplina dedicada al estudio de la lógica de los signos, aunque no llegó a desarrollarla en profundidad. Saussure realizó comparaciones empíricas entre idiomas, buscando las convenciones subyacentes en los signos, es decir, aquello que permite un entendimiento común. Observó que los signos corporales pueden ser ambiguos, por lo que se centró en los signos verbales, menos propensos a la ambigüedad, como base para construir una disciplina científica.... Continuar leyendo "Teoría del Lenguaje de Saussure: Un Enfoque Estructuralista" »