Porque el Quijote es la antinovela de caballería su parodia
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Los adverbios de orden indican la secuencia en que ocurren los eventos. Algunos ejemplos son:
Los adverbios de modo describen la manera en que se realiza una acción. Algunos ejemplos son:
También se incluyen todas las formas terminadas en -mente que indican modo, como rápidamente, lentamente, fácilmente, etc.
Los adverbios de cantidad expresan la magnitud o grado de una acción o cualidad. Algunos ejemplos son:
Los adverbios de afirmación se utilizan para confirmar... Continuar leyendo "Adverbios, Reglas Ortográficas y Elementos de Comunicación: Todo lo que Necesitas Saber" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
SAUSSURE: ESTRUCTURALISMO EUROPEO
Saussure es considerado el padre de la lingüística, ya que asentó las bases de esta disciplina publicando el Curso de lingüística general, en el cual, distingue entre lenguaje, lengua y habla. Para él, el lenguaje debe ser considerado como algo marginal y accidental, la lengua es un producto social compuesta por un sistema de signos; y el habla es la manifestación individual y psicofísica de la lengua.
Según Saussure, la unidad base de la lengua es el signo lingüístico, que tiene dos componentes: significante y significado, los cuales tienen una relación arbitraria. El significado del signo es el concepto que representa y su significante es la imagen acústica (la forma fonológica).
También hace... Continuar leyendo "La mínima unidad de estudio de la fonología es" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
LAS ACEITUNAS, y es un entremés que relata la escena de una familia de tres ersonas en la que el padre (Toribio) y la madre (Águeda), discuten por el precio que deben poner a unas aceitunas que ellos cultivan, la que sufre las consecuencias es la hija (Mencigüela)en un final se entromete el vecino (Aloja) el que da su opinión sin nadie pedírsela y allí se da por finalizado este primer entremés.
EL MATÓN COBARDE, este entremés trata de dos lacayos que pretenden castigar a un paje. Durante la espera se quieren cortar el cuello y en poco tiempo al discutir se dan cuenta que el paje es hijo de Luis de Grimaldo, sñor que le libró tantas y tantas veces de la horca, por eso todo termina felizmente, y se van a una taberna a conocerse mejor.
... Continuar leyendo "De Pasos y Entremeses" »Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
El libro se divide en 3 partes. La primera consta de 9 capítulos y se centra en el estudio psicológico de los dos personajes principales. La segunda parte consta de 15 capítulos (evolución psicológica de Emma y su primera infidelidad). La tercera consta de 11 capítulos (León y Emma inician una historia de amor).
Nombrarles y hablar de ellos. Por ejemplo:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB
La usucapión es un modo de adquirir la propiedad mediante la posesión prolongada de un bien. Este concepto, fundamental en el Derecho Romano, fue desarrollado tanto en el periodo clásico como en el justinianeo, estableciendo plazos de 3 años para bienes muebles y 10 o 20 años para inmuebles, dependiendo de si las partes residían en la misma provincia o en provincias diferentes, respectivamente.
Originalmente, la usucapión se complementó con la praescriptio longi temporis, una excepción procesal que protegía al poseedor de buena fe frente a la acción reivindicatoria del propietario. Para que la usucapión fuera efectiva, se requerían ciertos elementos:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
A continuación, se presenta una recopilación de locuciones latinas comunes, con su significado y ejemplos de uso:
Significado: Motivo de guerra. Indica el hecho que puede provocar una confrontación, bien sea de guerra o por otro tipo de enfrentamiento.
Ejemplo: El asesinato del príncipe fue el casus belli.
Significado: Condición imprescindible para que otra cosa pueda ser posible.
Ejemplo: Aprobar era la conditio sine qua non para ir de vacaciones.
Significado: Para referirse a todo lo que va en contra de lo estipulado como normal.
Significado: "Cuerpo". Para designar a un conjunto lo más extenso y ordenado posible de datos o textos científicos, literarios que sirven de base de investigación.... Continuar leyendo "Locuciones Latinas Esenciales: Significado y Uso Práctico" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB
En la primera etapa, se capta la atención del niño mediante el movimiento acompañado de rima y verso. En una segunda fase, el niño es capaz de atender a imágenes gráficas y a alguna información relatada referida a algún objeto.
Se inicia con la función simbólica y acaba con una habilidad lectora. Se siente atraído por el animismo de las fábulas y cuentos.
Se afianza la lectura comprensiva y autónoma. Puede... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Literatura Infantil y Juvenil y la Poesía" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
El Digesto: Es la fuente de conocimiento más importante de todo el Derecho clásico. Justiniano, con independencia de la división del Digesto y con Fines didácticos, hace una división en 7 partes de esta obra:Los principiosgenerales.Las acciones, Defensa de la propiedad y otros derechosreales.Las obligaciones ycontratos.Las obligaciones y derecho de familia.Derecho desucesiones
El Digesto plantea varios problemas que son:¿Cómo una obra Tan grande pudo hacerse en un leve espacio tiempo?Según la teoría de Bluhme, que se basa en el principio De la división del trabajo, dentro de las comisiones se formaron unas Subcomisiones o masas:La masa sabinianea (comentarios al ius Civile). La masa edictal (comentarios al edicto delpretor).La masa
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB
Los deícticos son palabras o expresiones que señalan a personas, lugares o momentos en relación con el hablante. Se clasifican en:
Diversas categorías gramaticales contribuyen a la expresión espacial y temporal: