Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desentrañando la 'Elegía a Ramón Sijé': Estructura, Recursos y Expresión del Dolor

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Estructura Métrica y Rima del Poema

Métricamente, el poema se compone de tercetos encadenados, sumando un total de quince estrofas, cada una de tres versos endecasílabos. Presenta una rima consonante con un esquema ABA que se repite sucesivamente. No obstante, la estrofa final es un serventesio; de este modo, el autor consigue que ningún verso quede suelto y sin rima.

Carácter Literario y Funciones del Lenguaje

El carácter literario del texto es manifiesto, tratándose de un texto lírico donde el autor expresa sus ideas y sentimientos más íntimos y personales de manera subjetiva. En esta obra, el sentimiento que prevalece es el dolor por la muerte de un ser querido y la profunda desolación que esta conlleva. Consecuentemente, la función

... Continuar leyendo "Desentrañando la 'Elegía a Ramón Sijé': Estructura, Recursos y Expresión del Dolor" »

Adverbios en Español: Definición, Tipos y Ejemplos Completos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

El Adverbio: Definición y Características Fundamentales

El adverbio es una clase de palabra que:

  • Sintácticamente tiene la función de modificar verbos (ven aquí), adverbios (demasiado tarde) o adjetivos (muy inteligente).

  • Morfológicamente es invariable en género y en número: Juan estudia mucho / María estudia mucho / Ellos estudian mucho.

  • Semánticamente aporta información circunstancial de tiempo, lugar, modo, cantidad, etc.

Clasificación y Ejemplos de Adverbios

Según su Significado

Los adverbios se clasifican según la información que aportan. En los ejemplos, el adverbio está en negrita y la palabra modificada en subrayado:

  • Adverbios de Lugar: informan del lugar donde se realiza la acción. Ejemplos: ahí, allí, aquí, acá, delante,

... Continuar leyendo "Adverbios en Español: Definición, Tipos y Ejemplos Completos" »

El español en la era digital: nuevas tecnologías y recursos lingüísticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

El español en la red

Las nuevas tecnologías, y sobre todo Internet, han hecho que surjan nuevas necesidades de expresión, nuevos conceptos que nuestro idioma no puede describir adecuadamente por carecer de los términos precisos. Como es habitual en estos casos, el castellano ha solucionado este déficit con recursos de formación de palabras como son:

  • Aceptar extranjerismos
  • Adaptar calcos correspondientes

El lenguaje informático posee un léxico propio y de gran amplitud, puesto que su significado es idéntico en las distintas lenguas. La mayor parte de las partes informáticas proceden del inglés y el español en muchos casos adopta estos términos tal cual (ej. web). En otros casos, simultanea el uso del término inglés con el equivalente... Continuar leyendo "El español en la era digital: nuevas tecnologías y recursos lingüísticos" »

Ciro Alegría y Adalberto Ortiz: Escritores Indigenistas y Organizadores Gráficos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Ciro Alegría: Escritor Indigenista Peruano

Biografía

Ciro Alegría Bazán (Sartimbamba, 4 de noviembre de 1909 - Chaclacayo, 17 de febrero de 1967) fue un escritor, político y periodista peruano. Es uno de los máximos representantes de la narrativa indigenista, marcada por la creciente conciencia sobre el problema de la opresión indígena y por el afán de dar a conocer esta situación.

Obras

Sus obras representativas son las llamadas"novelas de la tierr":

* La serpiente de oro (1935) * Los perros hambrientos (1939) * El mundo es ancho y ajeno (1941), su obra cumbre y una de las novelas más notables de la literatura hispanoamericana.

Adalberto Ortiz: Escritor Indigenista Ecuatoriano

Biografía

Adalberto Ortiz Quiñonez (Esmeraldas, 9 de febrero... Continuar leyendo "Ciro Alegría y Adalberto Ortiz: Escritores Indigenistas y Organizadores Gráficos" »

Explorando La Celestina: Contexto, Versiones y Trascendencia

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

La Celestina: Un Clásico Imperecedero

1. La Celestina

a) Antecedentes

La Celestina es una de las obras más importantes de la literatura española, solo superada por El Quijote. Está escrita en forma dialogada, aunque no es representable. Pertenece al género de la comedia humanística, característico del periodo medieval.

b) Versiones

Existen dos versiones principales de la obra:

  • La primera versión fue publicada en Burgos en 1499 y consta de 16 actos. Se titula Comedia de Calisto y Melibea.
  • La segunda versión fue publicada en Sevilla en 1502 y consta de 21 actos. Se titula Tragicomedia de Calisto y Melibea.

c) Comedia Humanística

La comedia humanística es un género medieval creado por Petrarca en el siglo XIV, que alcanzó gran difusión en... Continuar leyendo "Explorando La Celestina: Contexto, Versiones y Trascendencia" »

Análisis del Artículo de Opinión de Rosa Montero sobre la Corrupción Judicial

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Nos encontramos ante un texto periodístico, escrito por Rosa Montero, recogido en la prensa de ámbito estatal, El País, que podemos situar dentro del subgénero de opinión – artículo –, ya que la autora nominal expresa su punto de vista ante un tema de actualidad: la corrupción de los jueces.

Rosa Montero muestra una intención subjetiva, con el evidente deseo de convencer o persuadir al lector, unida a un interés divulgativo ya que el texto destaca por su sencillez gramatical, semántica y estructural, además de la ausencia de estructuras sintácticas complejas, empleo de un léxico de uso habitual, escasez de recursos estilísticos o valores polisémicos, ausencia de tecnicismos y cultismos, progresión temática que responde a... Continuar leyendo "Análisis del Artículo de Opinión de Rosa Montero sobre la Corrupción Judicial" »

Comprensión Lectora: Inferencia, Deducción y Técnicas de Revisión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Mario Benedetti

Mario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de septiembre de 1920 - Montevideo, 17 de mayo de 2009) fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo integrante de la generación del 45.

Lectura Inferencial

Es la fase en la cual el lector elabora suposiciones a partir de los datos que extrae del texto. Inferir es un proceso cognitivo mediante el cual se extrae información implícita en los textos o discursos.

Ejemplo: "JUAN ERA POBRE PERO HONRADO" exige leer el texto con atención.

Inducción

Se aplica cuando a partir de un conjunto de datos particulares llegamos a una información o conclusión general.

Ejemplo: Todas las frutas cítricas contienen vitamina C. La piña es una fruta cítrica; por tanto, la piña contiene vitamina... Continuar leyendo "Comprensión Lectora: Inferencia, Deducción y Técnicas de Revisión" »

La temporalidad y la muerte: reflexiones filosóficas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

¿Por qué somos temporales?

La principal causa de nuestra temporalidad es el tiempo. Nuestra existencia consiste en tiempo, y por ello está íntimamente relacionada con este. Nuestro tiempo tiene la siguiente estructura: pasado - presente – futuro. Nuestra existencia es presente, ya que es en este momento del tiempo donde tomamos decisiones, actuamos y llevamos a cabo nuestra actividad. Por ello el presente es el único tiempo verdaderamente nuestro y real; el pasado y el futuro no son del todo real. Pero el presente es la zona temporal donde el pasado y el futuro son reales, ya que son el momento donde nos afectan y tienen sus efectos las decisiones y acciones que llevemos a cabo en el presente. Por ello el presente es el cruce de caminos... Continuar leyendo "La temporalidad y la muerte: reflexiones filosóficas" »

Documental y Reality TV: Explorando la Autenticidad y la Narrativa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Realities y Televisión

Entre el 80% y el 90% de los productos televisivos actuales corresponden al género del reality show. El principal objetivo de los realities es emocionar al espectador. Aunque las series de ficción también buscan generar emociones, la particularidad de los realities reside en que inyectan realidad en su fórmula. Si fueran completamente falsos, no lograrían el mismo nivel de enganche, aunque siempre existe un cierto porcentaje de sobreactuación.

Claves del Éxito del Reality

Los realities buscan fundamentalmente dos elementos:

  • Autenticidad: Esa inyección de realidad, la sensación de estar viendo un fragmento de vida real. Siempre debe existir un componente de autenticidad perceptible.
  • Estructura: Una organización y
... Continuar leyendo "Documental y Reality TV: Explorando la Autenticidad y la Narrativa" »

Desventajas de la esfera

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

1. Defina cuáles son los factores Que condicionan los distintos géneros discursivos y explíquelos en relación con Los géneros académicos. En su respuesta, defina también “género discursivo”. Según Bajtín, los “géneros discursivos” pueden definirse como tipos Relativamente estables de enunciados, que son elaborados por cada esfera de Actividad humana mediante el uso de la lengua. Existen tres factores que Condicionan los distintos géneros discursivos: el contenido temático, el registro o estilo verbal y la estructura interna. El objetivo de este texto es Explicarlos y ejemplificarlos en el caso de los géneros académicos. En primer Lugar, el contenido temático hace referencia a qué tema o temas se abordará o Abordarán
... Continuar leyendo "Desventajas de la esfera" »