Grandes escritores del siglo 19: Dickens y Zola
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
La poesía arraigada, cultivada por la Generación del 36, se caracteriza por su conformidad con el orden presente, el ensalzamiento del pasado imperial español y la importancia del sentimiento religioso.
La poesía desarraigada, surgida en 1944, muestra una protesta social y política.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB
Por mucho que las revistas femeninas nos presenten a mamás felices y modernas que han alcanzado una maternidad tardía envidiable, lo cierto es que los pediatras se preocupan. Y la razón es que la maternidad se está retrasando demasiado.
La crisis, el miedo a perder un trabajo precario, escaso y mal pagado, ha hecho que muchas mujeres se sientan incapaces de traer hijos al mundo. La maternidad, que debería ser una decisión libre, se ve condicionada por la inestabilidad económica.
Pero la tozuda naturaleza se impacienta. Los ovarios no atienden a razones, ni a hipotecas, ni a sueldos. Y la reproducción asistida, aunque milagrosa, no puede obrar milagros... Continuar leyendo "Maternidad postergada: El impacto económico en la decisión de ser madres" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
El egoísmo del hombre ha moldeado una sociedad malvada desde tiempos inmemoriales, y los líderes que la dirigen a menudo lo hacen prometiendo paraísos inexistentes. Sin embargo, es cierto que existen formas sociales mejores hacia las que debemos tender, utilizando para ello la serenidad, la madurez y la reflexión.
El texto aborda la reflexión como medio para mejorar una sociedad en la que imperan el egoísmo y el engaño.
En el fragmento de El árbol de la ciencia propuesto para comentario, se plantea un tema muy propio de la Generación del 98 a la que pertenece... Continuar leyendo "Pío Baroja y la Condición Humana: Egoísmo, Verdad y Sociedad en El árbol de la ciencia" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
La naturaleza de la radio es sonora. Características del sonido: timbre, tono e intensidad. Si hablamos de emisión o reproducción, también incluiríamos la fidelidad.
La imagen auditiva: el sonido es un estímulo que se transforma en representaciones dentro de la mente del receptor:
Elementos del lenguaje radiofónico:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Conjunciones completivas: que
Condicionales: si, como
Causales: porque, como
Concesivas: aunque
Temporales: mientras
Consecutivas: que
Ilativas: luego, conque
Comparativas: que, como
Temporales: tan pronto como, una vez que, luego que…
Causales: puesto que, ya que, dado que…
Ilativas: por tanto, de manera que, así que…
Concesivas: por más que, si bien, mientras que…
Condicionales: con tal de que, siempre que, a no ser que…
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
En los años cincuenta surge en España un teatro comprometido con la realidad social y política del país, que oscila entre dos polos:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Son las primeras manifestaciones literarias de la época medieval. Según Menéndez Pidal, los romances tienen su origen en los cantos de los bárbaros, entonados antes de las batallas para infundir ánimos, y que transmitían las hazañas de sus antepasados. Tienen un carácter informativo y noticiero, del que deriva una de sus notas características: el realismo. El término Gestalt alude a las hazañas protagonizadas por individuos con quienes se identifica toda la colectividad, proyectando en ellos sus inquietudes, aspiraciones y deseos de autoafirmación frente a las comunidades vecinas. De esta circunstancia surge el carácter nacional de estos relatos en verso. En otras palabras, la épica nace en la Edad Media, unida... Continuar leyendo "Cantar de Gesta y Mester de Clerecía: Literatura Medieval Española" »