Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de Oraciones Compuestas: Coordinadas, Subordinadas y Yuxtapuestas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Clasificación de la Oración Compuesta

Según la relación sintáctica que guardan entre sí las proposiciones, se clasifican en:

Coordinadas

  • Mantienen una relación de igualdad (ninguna depende de la otra).
  • Si las separamos, podrían funcionar como oraciones independientes.
  • Están unidas por un enlace coordinante (no forma parte de ninguna de las dos oraciones).

Subordinadas

  • Mantienen entre ellas una relación de dependencia (una de las oraciones, la subordinada, depende sintácticamente de la otra, llamada principal).
  • La proposición subordinada no puede actuar como oración independiente.
  • Van unidas por un nexo subordinante.
  • Se clasifican en sustantivas, adjetivas y adverbiales.

Yuxtapuestas

  • Ausencia de nexo.

Tipos de Oraciones Coordinadas

  • Copulativas:
... Continuar leyendo "Clasificación de Oraciones Compuestas: Coordinadas, Subordinadas y Yuxtapuestas" »

Conceptos Clave de Gramática y Conectores Textuales para una Comunicación Efectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Glosario de Términos Esenciales

  • Lancinante: Se aplica al dolor muy agudo. Ejemplo: herida lancinante.
  • Conciliado: Poner de acuerdo a quienes estaban en desacuerdo. Ejemplo: Los hermanos se conciliaron.
  • Tamizado: Elegir con cuidado.
  • Reafluye: Reanudar algo en beneficio o daño de alguien.
  • Destinadamente: (Adverbio de modo).
  • Cesen: Suspenderse, acabarse algo. Ejemplo: Ha cesado de llover.
  • Incita: Estimular a uno para que haga algo.
  • Refrenan: Contenerse.
  • Trepidar: Que se desvanece o evapora. (Nota: Esta definición, tal como se presenta en el original, corresponde más a "evanescente".)
  • Bulle: Hervir un líquido.
  • Evanescente: Que se desvanece o evapora.
  • Palmaria: Claro y que fácilmente puede saberse.
  • Desdén: Menosprecio, indiferencia.
  • Exime: Librar, desembarazar
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Gramática y Conectores Textuales para una Comunicación Efectiva" »

Dominio del Vocabulario: Fundamentos y Competencia Lingüística para una Comunicación Efectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El sistema de la lengua II

1. ¿Qué significa conocer y dominar el vocabulario?

Aprender y conocer vocabulario es decisivo para comunicarse porque multiplica todas las posibilidades de comprensión y expresión, tanto en el lenguaje oral como en el escrito.

Los procesos cognitivos que intervienen en su aprendizaje son más complejos. La adquisición y el uso del vocabulario se optimiza no solo con los aprendizajes formales, sino también con las distintas experiencias y las materias educativas. El vocabulario que se fija en nuestra memoria es el que hemos necesitado y usado, el que más oímos y el que leemos. El objetivo general de la enseñanza del léxico es ampliar los conocimientos sobre las características y el funcionamiento de las palabras... Continuar leyendo "Dominio del Vocabulario: Fundamentos y Competencia Lingüística para una Comunicación Efectiva" »

Www.Porque Lázaro puede caracterizarse como un pícaro?

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

1
-Lázaro en la primera frase se refiere a que la necesidad te enseña a sobrevivir en un mundo donde no tienes nada, debido a que en la época del 2 Renacimiento, surgíó una profunda crisis, social y económica, que afectó a numerosas personas incluyendo al protagonista de nuestra historia, gracias a esta sufrida necesidad, Lázaro aprendíó a ser pícaro y con esto su vida cambió.  
 -El origen de la novela pícaresca tiene relación con este fragmento ya que, en primer lugar,vemos el carácter autobiográfico reflejado en el texto. Además, refleja la picardía mencionada anteriormente por la necesidad de alimentarse.  
-La relación que existe en la realidad española del s.XVI es que la gente más desfavorecida se encuentra sometida
... Continuar leyendo "Www.Porque Lázaro puede caracterizarse como un pícaro?" »

Acotaciones de La Celestina

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

LaCelestina es una novela dialogada y pertenece al subgénero de la comedia humanística en el que también se incluyen obras creadas para la lectura en voz alta ante un pequeño auditorio y no para la representación,  el amor es el tema básico de la obra todos los personajes viven o desean experiencias amorosas está presente el amor cortés con todos sus tópicos la idealización de la amada el enamoramiento como pérdida de libertad la locura del amor etcétera por otra el amor ilícito qué busca exclusivamente el placer sexual otros temas presentes de la obra son el egoísmo, la muerte, la deslealtad de los criados la magia y la crítica social el texto consta de 21 actos,  personajesMelibea decidida y apasionada tiene una personalidad
... Continuar leyendo "Acotaciones de La Celestina" »

Diferència entre sinalefa i elisió

Clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 1.012 bytes

El vers es mesura comptant el nombre de sil.Labes que te. Per a fer-ho, cal comptar fins a l ultima vocal tonica, tenint en compte els fenomens de contacte vocalic, com ara la sinalefa, l elisió o el hiat.


ART MENOR ( FINS A 8 SIL.LABES) ART MAJOR ( 9 O MES)
ELS FENOMENS DE CONTACTE VOCALIC :
La sinalefa : Es la fusió en una sola silaba de dues vocals.
L elisió: Es la supressió d una de les dues vocals en contacte.
El hiat: Es la pronuncia separada , per necessitats de la metrica, de dues vocals que s haurien d haver pronunciat juntes.

Estructura interna noche serena de Fray Luis de León

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Obra Fray Luis de León

Obra en prosa
Traducciones y comentarios: "Cantar de los Cantares" y "Exposición del Libro de Job".
Sus obras originales en prosa son "De los nombres de Cristo" y "La perfecta casada".
"De los nombres de cristo" es un diálogo entre tres personajes que conversan sobre los distintos nombres que da la Biblia a Cristo. Es un tratado teológico escrito en lengua vulgar.
"La perfecta casada" es un tratado en el que expone su concepto de la esposa ideal.
Obra poética
Quevedo fue quien editó por primera vez en 1637 las poesías de fray Luis. Fray Luis dividíó su obra en traducciones de clásicos, traducciones bíblicas y obra original.
La obra poética original de fray Luis tiene menos de cuarenta poemas. Los poemas de fray Luis
... Continuar leyendo "Estructura interna noche serena de Fray Luis de León" »

Exotismo en el Romanticismo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

1. Romanticismo: Orígenes Y Características
-Primeras manifestaciones en Inglaterra y Alemania, se extendió por Francia, Italia y España.
-Se fragmentó en distintas corrientes que se agrupan (posromanticismo).
-Reivindicación del yo; Objetivo de expresar los tormentos del corazón y del alma; Busca la evasión y el embelesamiento en el ensueño, lo sublime, el exotismo y el pasado.
Rasgos:
a)El mal del siglo: designa el estado de incertidumbre e insatisfacción de los escritores románticos. La incertidumbre procede de la desconexión entre las esperanzas y la realidad, y se manifiesta en un estado de melancolía perpetuo.
b)Importancia del yo: escritor se complace en analizar y presentar sus estados de ánimo y muestra tendencia al análisis
... Continuar leyendo "Exotismo en el Romanticismo" »

Conceptos Clave de la Lengua Española: Oraciones, Palabras Tabú, Versos y Rimas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Tipos de Enunciados: Frases y Oraciones

Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que tienen sentido completo. Existen dos tipos principales: frases y oraciones.

  • Frases: Son enunciados que no contienen ninguna forma verbal.
  • Oraciones: Son enunciados que presentan al menos una forma verbal.

Las oraciones se componen de sujeto y predicado. El sujeto es la persona, animal o cosa de la que se dice algo. El predicado es lo que se dice del sujeto.

Reglas de Ortografía: Uso de la 'J'

Se escriben con 'j':

  • Las formas verbales que contienen el sonido 'j' y cuyo infinitivo no lleva ni 'g' ni 'j'.
  • Las palabras terminadas en -aje o -eje.
  • Las palabras que comienzan por aje- o eje-, exceptuando: agenda, agencia y agente.

Palabras Tabú y Eufemismos

Las palabras

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Lengua Española: Oraciones, Palabras Tabú, Versos y Rimas" »

Tiempos verbales en valenciano

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

un campo léxico esta formado por todas aquellas palabras,sea cual sea su categoría gramatical,que se refiere a un mismo ámbito temático.Los verbos son palabras variables que expresan acciones,estados o procesos situados en un tiempo pasado,presente o futuro.Cada verbo consta de numerosas formas,que resultan de combinar dos elementos:raíz y desinencia.La raíz es la parte de la forma verbal que aporta el significado,se obtiene suprimiendo la terminación de su infinitivo(ar,er o ir).La desinencia es la terminación que se añade a la raíz para construir las distintas formas verbales.Las formas verbales personales expresan numero(singular o plural)y person(primera,segunda o tercera).Primera person:indica que el hablante ejecuta la acción.
... Continuar leyendo "Tiempos verbales en valenciano" »