Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Que son verbos de opinión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Nos encontramos ante un texto periodístico titulado……. Escrito por……. El Día….. Extraído del periódico…….Lo podemos situar dentro del subgénero de Opinión, concretamente una columna, dado que expresa el punto de vista del Autor de una forma breve acerca de un tema de actualidad.//Se trata de un texto De carácter expositivo-argumentativo puesto que el autor/ la autora plantea una Realidad de manera objetiva, en este caso sobre “relacionarlo con el tema” Además de emplear una serie de argumentos para apoyar la tesis que quiere Defender.//En cuanto a las funciones del lenguaje, podemos destacar la función referencial, la Cual tiene el objetivo de informar a los lectores de manera objetiva utilizando Oraciones enunciativas
... Continuar leyendo "Que son verbos de opinión" »

El Mundo del Periodismo: Funciones, Estructura y Lenguaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Funciones Esenciales de la Prensa

Informar: La función primordial del periodismo escrito es comunicar a los lectores de manera objetiva y veraz.

Opinar: La segunda función de la prensa es analizar la actualidad y contribuir a formar la opinión de los lectores.

Tipos de Publicaciones Periodísticas

Periódicos

La prensa diaria está compuesta por los periódicos, que recogen las noticias más recientes.

Revistas

Las publicaciones no diarias suelen ser revistas, editadas de manera periódica (semanal, mensual, etc.).

Organización y Diseño del Periódico

El periódico se organiza en secciones, que agrupan los contenidos por temas y enfoques. El nombre de la sección se indica en la cabecera de cada página.

  • En la portada o primera plana se presenta
... Continuar leyendo "El Mundo del Periodismo: Funciones, Estructura y Lenguaje" »

Fundamentos de la Historia y la Civilización Maya: Conceptos Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Conceptos Fundamentales de la Historia

Existen dos propuestas principales al abordar el concepto de historia: la historia como acontecimiento y la historia como interpretación.

Historia como Acontecimiento

Nos referimos al hecho histórico como un fenómeno que sucedió y que es de dominio popular.

Historia como Interpretación

Ambas son historia; lo único que las diferencia es la cientificidad involucrada con el fin de dar validez a lo expuesto.

La Historia como Ciencia

Para Marc Bloch, la historia es la ciencia de los hombres en el tiempo.

La historia como ciencia puede definirse como el paso del hombre a través del tiempo.

La idea central del concepto de historia de José Cecilio del Valle era un curso de ciencias morales, políticas y económicas.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Historia y la Civilización Maya: Conceptos Clave" »

Modificador indirecto comparativo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

OD=¿A qué, quién o quiénes afecta el verbo principal? Y se puede identificar de una manera muy sencilla: QUE + VERBO. 
Por ejemplo: 
Rosalía y Héctor llevan a sus niños a la escuela a las 7:30 am. 
QUE + LLEVAN?= a sus niños SON EL OBJETO DIRECTO.
OBJETO INDIRECTO: Oí 
Es un modificador del verbo que indica el destinatario de la acción.( QUIEN RECIBE LA Acción. 

El objeto indirecto está formado por las preposiciones a o para y un término, cuyo núcleo es siempre un sustantivo que puede Reemplazarse por los pronombres le o les. 

Ejemplo: 
Compré flores para mi mamá. 
¿para quien? = para mi mamá O.I 
Le compré flores. 

Mi amiga hizo un pastel para su novio
¿para quien?= para su novio. 

Le hizo un pastel.

CC=
los circunstanciales
... Continuar leyendo "Modificador indirecto comparativo" »

Sustitución anafórica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Cohesión,propiedad textual que logra la vinculación
entre los elementos lingüísticos que integran un texto.
Para establecer las conexiones que vinculan los textos
se utiiliza:Repetición o recurrencia,consiste en la reiteración
de determinados elementos o estructuras.Elipsis o supresión,
es la eliminación de algún elemento lingüístico que se puede
recuperar por el contexto puesto que se sobrentiende.Deixis,
se trata del uso de palabras que remiten a otras ya nombradas
en el texto o que se van a citar,dos tipos:anafórica(remite
algo ya mecionado) y catafórica(anticipa lo que se va a
decir).Conectores discursivos,son elementos lingüísticos
de carácter extraoracional cuyo fin es relacionar de forma lógica los
enunciados que comprenden
... Continuar leyendo "Sustitución anafórica" »

Comunicación Efectiva y Desarrollo Personal

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

y 2

1. ¿Qué es la ansiedad?

1.1. Angustia, miedo y fobia. 1.2. Timidez y fobia social. 1.3. Cómo superar la timidez

2. El miedo escénico.

2.1. Cómo superar el miedo escénico y afrontar exposición en público. 2.2. Consejos contra el miedo. 2.3. Técnica básica de relajación: ejercicios de respiración. Suyo, componentes de la ansiedad social (sensacion, cognitiva, conductista), causas de la ansiedad social, tratamientos/estrategias cognitivas (estrategias cognitivas,  tecnica exposicion, tecnica comunica..)

1. ¿Qué es la asertividad?

2. Comunicación asertiva, comunicación agresiva y comunicación pasiva. 3. ¿De qué depende la asertividad? 4. Claves para una comunicación asertiva. 5. Beneficios de expresarnos con asertividad. 6. Los... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva y Desarrollo Personal" »

España en la Mirada de Valle-Inclán: Una Radiografía Social a Través de *Luces de Bohemia*

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

España en la Mirada de Valle-Inclán: Una Radiografía Social a Través de Luces de Bohemia

Luces de Bohemia es una sátira nacional de la política, la sociedad, la religión y la situación de la España de su época. Su intención es evocar el ambiente político-social de toda una era. La obra reacciona contra el poder establecido, coincidiendo con el comportamiento de Max Estrella. La actitud antiburguesa se concreta en la crítica a los políticos, la Academia de la Lengua, Alfonso XIII, etc. Se denuncia la corrupción política, que los personajes entienden como un mal inevitable asociado a la política española.

Contexto Histórico y Social

Luces de Bohemia nos muestra un panorama histórico-social concreto en el tiempo y en el espacio.... Continuar leyendo "España en la Mirada de Valle-Inclán: Una Radiografía Social a Través de *Luces de Bohemia*" »

Antonio Machado: Vida y obra del poeta español

Enviado por Anónimo y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Antonio Machado y Ruiz nació en Sevilla en 1875. Su padre era un estimable folclorista. En 1883, se traslada la familia a Madrid. Antonio, como sus hermanos, estudia en la Institución Libre de Enseñanza. Continúa el Bachillerato en los Institutos de San Isidoro y Cisneros. Al morir su padre (1893) y su abuelo (1895), sobrevienen dificultades económicas. Antonio trabaja como actor teatral, pero en 1899 se traslada a París. Allí trabaja como traductor y entra en contacto con la vida literaria parisiense; en una segunda estancia en París (1902), conoce a Rubén Darío, con quien le unirán mutuos lazos de admiración.

Etapa en Soria

En 1907 obtiene la cátedra de Francés en el Instituto de Soria. Allí pasará una etapa fundamental de su... Continuar leyendo "Antonio Machado: Vida y obra del poeta español" »

Plantas Medicinales y la Importancia de la Familia

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Plantas Medicinales

Usos Tradicionales en Huancabamba

En Huancabamba, especialmente en la cordillera, Paratón, Cerro Saquir y Cerro Lalaquis, existen hierbas medicinales de gran importancia con virtudes curativas. Entre las más conocidas tenemos:

  • Adormidera: Provoca sueño.
  • Achicoria: Su raíz se utiliza contra el paludismo.
  • Aguacate: Con miel de abeja, se usa para suspender el flujo de sangre y también para la diarrea.
  • Amacola: Bebida con agua, purifica la sangre.
  • Albahaca: Es buena para la pulmonía.
  • Ambuyuo: Para las corrientes de agua.
  • Aniclitico: Corrige los gases.
  • Asmalchica: Para el asma.
  • Berros: En emoliente para los riñones.
  • Camote: El tallo y las hojas machacadas se usan para contener el cáncer.
  • Cardosanto: Su semilla es purgante.
  • Cuchichara:
... Continuar leyendo "Plantas Medicinales y la Importancia de la Familia" »

Tesis literaria definición

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB

Paradoja: Recurso propio de la de técnica literaria que consiste en unir dos términos en apariencia contradictorios.Personificación: Recurso propio de la de técnica literaria que consiste en atribuir cualidades humanas a cosas o animales.Hipérbole: Recurso propio de la de técnica literaria que consiste en exagerar lo que se dice.Ironía: Recurso propio de la de técnica literaria que consiste en decir lo contrario de lo que se piensa, pero de forma que el receptor reconozca la verdadera intención del emisor.Epíteto: Adjetivo, innecesario semánticamente, que se añade al sustantivo para embellecer la expresión o resaltar una cualidad.Canción de amigo: Composición que pertenece a la lírica tradicional popular y expresa una queja
... Continuar leyendo "Tesis literaria definición" »