Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Léxico Coloquial del Español: Un Compendio de Términos y Usos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Explorando el Léxico Coloquial del Español

Este compendio presenta una selección de términos y expresiones coloquiales del español, con sus definiciones y categorías gramaticales. Sumérgete en la riqueza del lenguaje cotidiano y descubre el significado de estas palabras y frases.

Términos y Definiciones

Bombacha: pantalón ancho ceñido en los tobillos, nombre que se usa en el campo (sustantivo)

Balurdear: dejar pasar el tiempo sin hacer nada (verboide, vulgarismo)

Bajativo: bebida que se toma después de las comidas para favorecer la digestión (sustantivo)

Champurrear: hablar mal y con dificultad un idioma (verboide)

Chulengo: cría del guanaco (sustantivo)

Conchabo: contrato de servicio, trabajo, empleo (sustantivo)

Decolaje: acción de despegar... Continuar leyendo "Explorando el Léxico Coloquial del Español: Un Compendio de Términos y Usos" »

Exploración de las Oraciones Impersonales y su Significado en la Lingüística

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Oraciones impersonales: sujeto-predicado, el sujeto está presente. O. impersonales no tiene sujeto. Oraciones con verbos unipersonales: fenómenos naturales. O. verbos en uso impersonal: verbos haber, hacer y ser. O. impersonales en tercera persona del plural no se menciona el sujeto. O. atributivas: presentan atributo. O. transitivas: son aquellas que presentan un complemento directo. O. intransitivas: carecen de este complemento. O. reflexivas: pronombres personales átonos (me, te, se, nos, os) mismo referente que el sujeto. O. recíprocas: pronombres no sos, se mismo referente sujeto plural múltiple. O. seudorreflexivas: construyen verbos intransitivos, no admiten refuerzo enfático. O. dativo: pronombres átonos aspectos perfectivos.... Continuar leyendo "Exploración de las Oraciones Impersonales y su Significado en la Lingüística" »

Lenguaje Publicitario e Instructivo: Características y Mecanismos Textuales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

Publicidad

Forma de comunicación que busca conseguir de los receptores que consuman un producto o servicio, o provocar en ellos una actuación determinada.

Tipos de Publicidad

  • Según el soporte: impresa, radiofónica, audiovisual.
  • Según la intención del emisor: venta de algo, prestigiar una marca, electoral, institucional.
  • Según el receptor: público más selecto, masas, dirigido a un sexo o edad específicos.

Rasgos Lingüísticos

Nivel Fónico

  • Uso de fonemas poco frecuentes, adaptados de otros idiomas.
  • Uso de la rima, segmentos verbales rítmicos.
  • Uso de onomatopeyas, aliteraciones.

Nivel Morfosintáctico

  • Utilización de recursos para intensificar el mensaje, sin necesidad de profundizar en argumentos complejos.
  • Uso frecuente del grado superlativo
... Continuar leyendo "Lenguaje Publicitario e Instructivo: Características y Mecanismos Textuales" »

Evasión de la realidad en el Modernismo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Modernismo

-Actitud Ante la realidad: no les gusta el mundo en el que viven rechazan las guerras, Dan la espalda, intentan huir.

-Función De la poesía: obtener la belleza y la elegancia, llegar al publico, crear Mejores mundos.

-Temas Preferidos: París ,tiempos lejanos, lugares exóticos, jardines...

-Llenguaje Y técnicas: lenguaje inovador brillante y de difícil compresión. Dan Importancia a la estética.

-Autores: Rubén Darío

Otros Datos: 1822 la crisis llega España.

Generación DEL 98

-Actitud Ante la realidad: no se evaden con lo que les rodea y no hacen nadia para Canbiar.

Función De la poesía: llegando al publico hablando de los problemas del hombre y de la Sociedad.

-Temas Preferidos: los problemas del hombre y de la sociedad en un

... Continuar leyendo "Evasión de la realidad en el Modernismo" »

Variedades del Castellano Actual: Dialectos, Sociolectos y Registros

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

SINCRONÍA: EL CASTELLANO EN LA ACTUALIDAD

Podemos clasificar las variedades lingüísticas en dos grandes grupos:

  • Según las características del usuario:
    • Variantes diatópicas (dialectos): determinadas por la zona geográfica (variación horizontal).
    • Variantes diastráticas (sociolectos): determinadas por características socioculturales (variación vertical).
  • Según el uso o situación de la lengua:
    • Variantes diafásicas (registros).

1. Variaciones Diatópicas

Dialecto: sistema de signos derivado de una lengua común, viva o muerta, con una limitación geográfica concreta, pero sin una fuerte diferenciación respecto a otro dialecto de origen común.

Isoglosas: fronteras imaginarias que delimitan geográficamente un fenómeno lingüístico. El dialecto... Continuar leyendo "Variedades del Castellano Actual: Dialectos, Sociolectos y Registros" »

¿Qué aspira a conseguir con sus aventuras? ¿En qué razones literarias se apoya su amor por Dulcinea? ¿Qué importancia le otorga Don Quijote al lenguaje en la formación de su mundo imaginario?

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

1.1. A) ¿Qué aspira a conseguir con sus aventuras? ¿En qué razones literarias se Apoya su amor por Dulcinea? ¿Qué importancia le otorga Don Quijote al lenguaje En la formación de su mundo imaginario?

Quiere Ganarse eterno nombre y fama. Se enamora de Dulcinea porque, según los libros, Todo caballero andante tiene una dama de quien está enamorado; Dice que un Caballero sin amores es como un árbol sin hojas y sin frutos, o como un cuerpo Sin alma. Le da mucha importancia a los nombres de su caballo, de su amada y al Suyo propio.

b) ¿En qué consiste esa distorsión? ¿Qué reacciones provoca don Quijote en quienes se topan con él, debido a la extravagancia de su Indumentaria y de su lenguaje?

Don Quijote cree que dos rameras en la puerta... Continuar leyendo "¿Qué aspira a conseguir con sus aventuras? ¿En qué razones literarias se apoya su amor por Dulcinea? ¿Qué importancia le otorga Don Quijote al lenguaje en la formación de su mundo imaginario?" »

Fundamentos para la Interpretación y Comentario de Textos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Este documento detalla los elementos esenciales para la comprensión y el comentario crítico de textos, abordando su estructura, los recursos argumentativos, la adecuación comunicativa y las funciones del lenguaje.

Estructura del Texto

Estructura Externa

La estructura externa de un texto argumentativo sigue un patrón habitual, que se desglosa en las siguientes partes:

  • Introducción: Es el pretexto donde el autor presenta el tema y lo que va a desarrollar. Generalmente, contiene la primera y segunda idea principal.
  • Desarrollo: Constituye el cuerpo argumentativo del texto, donde se exponen la mayor parte de los argumentos. Aquí se encuentran la primera y segunda idea de desarrollo.
  • Conclusión: El autor retoma su idea principal, sintetizando el
... Continuar leyendo "Fundamentos para la Interpretación y Comentario de Textos" »

Ejemplo de tema, resumen y estructura de un texto periodístico de opinión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Nos encontramos ante un texto periodístico de opinión, en concreto artículo De opinión o editorial ya que el autor nominal expresa su punto de vista Ante un tema de actualidad, en este caso…

El autor muestra una intención subjetiva, con el evidente deseo de Convencer o persuadir al lector, unida a un interés divulgativo tratan temas de Interés general y, como van dirigidos al público en general, a un receptor Amplio, que puede no tener muchos conocimientos previos sobre esos temas, han De presentar la información con mucha claridad y pocos tecnicismos. Hay Progresión temática que responde a la estructura ordinaria de los textos Expositivos. Así pues, por este interés comunicativo y por su propia tipología textual la función

... Continuar leyendo "Ejemplo de tema, resumen y estructura de un texto periodístico de opinión" »

Explorando el Barroco y el Clasicismo: Arte, Música e Historia

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Barroco

Historia

El barroco comprende el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII. Es la época de las grandes monarquías rodeadas de lujo. Se producen importantes avances en la ciencia y las matemáticas.

Arte

Las líneas rectas se convierten en curvas y ganan movimiento. El estilo es muy expresivo y dramático. Todo está muy ornamentado como símbolo de riqueza.

Música

Las cortes y la iglesia necesitan ostentación; por tanto, la música ha de ser grandiosa, muy ornamentada, expresiva y sensual.

Es muy vital, llena de movimientos y con los efectos dramáticos de los contrastes entre todos los elementos de la música.

Son muy característicos su ritmo mecánico de pulsación marcada y los ritmos repetitivos.

Las líneas melódicas son largas... Continuar leyendo "Explorando el Barroco y el Clasicismo: Arte, Música e Historia" »

Comunicación y Cultura: Pilares del Desarrollo Humano

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

La Comunicación: Esencial en la Vida del Ser Humano

El ser humano se define por su condición de sociabilidad, y si es sociable lo es porque puede comunicarse, es decir, intercambiar, por una parte, sus pensamientos y emociones, y por otra, sus creaciones y experiencias. A esto se deben los mejores logros humanos. “Al comunicarse con pensamientos y emociones las personas viven y se expresan, y cuando el objeto de comunicación son sus creaciones y experiencias, tanto los individuos como los grupos progresan y se enriquecen culturalmente” (Gómez Delgado, T.; 1998).

La comunicación es una condición necesaria para la existencia del hombre y uno de los factores más importantes de su desarrollo social.

Tipos de Comunicación

  • Comunicación Interpersonal:
... Continuar leyendo "Comunicación y Cultura: Pilares del Desarrollo Humano" »