Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Espacio interno y externo literatura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Las formas de discurso son los distintos modos de expresión que puede adoptar el mensaje en un texto.Hay 5

-Narración:es el relato de las acciones,reales o ficiticias, que llevan a cabo algunos personajes.Literarios, no

literarios, narrador interno, externo, acción: conjunto de hechos situados en el tiempo: externo y interno, real

o imaginario,personajes los que llevan a cabo las acciones, principales y secundarios, protagonista y anta-

gonista, planos y redondos. Marco narrativo, desarrollo de la acción y situación final. Pretérito y presente hist-

órico y marcadores temporales. Anticipación i retrospección.

Descripción:la presentación de los rasgos característicos de seres, objetos, lugares o fenómenos, tanto reales como imaginarios,... Continuar leyendo "Espacio interno y externo literatura" »

Descifrando las Funciones del Lenguaje Poético: Claves y Ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

  • Función Poética

    • Uso del lenguaje: Analiza si hay un uso especial del lenguaje que embellezca el mensaje.

    • Recursos literarios: Identifica metáforas, comparaciones, rimas, ritmo, aliteraciones, anáforas, etc.

    • Estructura y musicalidad: Observa si el poema tiene una métrica o un ritmo particular que lo haga sonoro.

    • Ejemplo para analizar: "El susurro del viento acaricia mis sueños".

      • ¿Hay metáfora? (Sí, el viento "susurra")

      • ¿Hay personificación? (Sí, el viento "acaricia")

  • Función Emotiva o Expresiva

    • Sentimientos y emociones: Identifica qué emociones transmite el poema (tristeza, amor, nostalgia, alegría).

    • Uso de pronombres y subjetividad: Observa si el poema usa la primera persona y expresa algo íntimo.

    • Signos de puntuación: Fíjate en el

... Continuar leyendo "Descifrando las Funciones del Lenguaje Poético: Claves y Ejemplos" »

Comunicación y Lenguaje: Elementos, Variedades y Tipos de Texto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Comunicación: Factores Clave

En todo acto de comunicación lingüística se establece una relación recíproca entre el emisor y el receptor. El código debe ser compartido por ambos para una comunicación efectiva.

  • Emisor: Produce el mensaje.
  • Receptor: Es el destinatario del mensaje.
  • Canal: Medio a través del cual se difunde el mensaje.
  • Referente: Ideas que transmite el mensaje.
  • Mensaje: Lo que se dice o escribe.
  • Código: El idioma con todas sus variedades.
  • Situación comunicativa: Circunstancia en la que se emplea el lenguaje.

Variedades del Lenguaje

Determinadas por el Usuario

El lenguaje de cada usuario tiene características particulares que constituyen el idiolecto. Este puede clasificarse en:

  • General o regional
  • Actual o antiguo
  • Escolarizado o no
... Continuar leyendo "Comunicación y Lenguaje: Elementos, Variedades y Tipos de Texto" »

Cuentos con triptongo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Tema 4:El nombre o sustantivo: el nombre o sistantivo

es la palabra que design seres,mujer,objetos,lugares o i

deas---El diptongo:es la unión de dos vocales en una misma

sílaba----EL triptongo:es la unión de tres vocales en una misma

sílaba----El hiato:es un contacto de dos vocales que pertenecen

 a sílabas distintas-------Elegía:es una subgénero lírico de tono triste

 en el que el poeta llora la muerte de un ser

querido----Sátira:es un subgénero lírico en el que se realiza ina crític

a que  intenta ser ejemplificadora----Égloga:es un suggénero lírico

de tem amoroso y ambiente pastoril---Tema 1:Adecuación:es la adaptación

 del testo a circunstancias que envuelven el acto comunicativo----

Cohesión:es la selección adecuada de las... Continuar leyendo "Cuentos con triptongo" »

Textos Dialogados: Tipos, Características y Estilos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

¿Qué son los Textos Dialogados?

Los *textos dialogados* son un tipo de texto en el que los interlocutores alternan los papeles de emisor y receptor, e intercambian mensajes. En el diálogo es necesario hablar con claridad y respetar las normas de cortesía fundamentales.

Tipos de Diálogos

Los diálogos pueden ser no literarios o literarios:

Diálogos No Literarios

  • Conversación espontánea: Pertenece a la práctica oral cotidiana, no tiene un tema prefijado ni exige una preparación previa.
  • Tertulia: Varios interlocutores dialogan sobre un tema que les interesa.
  • Mesa redonda: Un número limitado de interlocutores dialogan sobre un tema de actualidad y de interés, dirigidos por un moderador.
  • Debate: Varios interlocutores mantienen posturas contrarias
... Continuar leyendo "Textos Dialogados: Tipos, Características y Estilos" »

Diferencias entre resumen, síntesis y reseña

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Reséña C:es la narración breve y compendiosa que examina una obra científica o artística. Estas notas describen o resumen las principales carácterísticas de un texto o de un contenido audiovisual. Al acceder a una reséña, el lector amplía sus conocimientos sobre el objeto reséñado.La crítica, por otra parte, es el examen o juicio sobre algo o alguien. Se conoce como crítica a la opinión que se expresa de manera pública sobre un espectáculo, un libro, un disco.Genero D:es el que representa un episodio por distintos personajes que se expresan atraves de un dialogo,dramático corresponde a cualquier creación literaria o de ficción en la que un autor desarrollaun acotecimiento en uno o mas episodios,este genero tuvo su
... Continuar leyendo "Diferencias entre resumen, síntesis y reseña" »

Dialogo de tres personas que utilizan registros lingüísticos diferentes

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

El Diálogo: es el intercambio de mensajes entre 2 o más hablantes que se alternan en las funciones de emisor y receptor. Dialogo Oral: las palabras están complementadas por la entonación oracional. Comunicación No verbal: gestos, miradas, etc. Dialogo Escrito: presentan signos que indican la manera de hablar de los personajes. La Situación: de comunicación o Contexto del dialogo se determina por una serie de factores como son el tiempo, etc. Los Registros Lingüisticos son los diferentes niveles de uso y de dominio de la lengua que los hablantes según su nivel educativo y la situación en la que participan. Hay 3 registros: Nivel Culto: corresponde a personas instruidas que se expresan en situaciones formales con pronunciación cuidada
... Continuar leyendo "Dialogo de tres personas que utilizan registros lingüísticos diferentes" »

El Idioma Español: Origen, Evolución y Variaciones Lingüísticas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Conceptos Fundamentales: Lengua, Lenguaje e Idioma

Lengua

Sistema de comunicación verbal propio del ser humano, generalmente acompañado de escritura. Sirve, entre otras cosas, para ordenar el pensamiento.

Lenguaje

Facultad inherente al ser humano para comunicarse a través de un sistema de signos.

Idioma

Lengua específica de una nación o pueblo.

Situación del Español en el Mundo

El idioma oficial en España es el castellano. A nivel mundial, es la lengua oficial en 21 países y cuenta con aproximadamente 600 millones de hablantes nativos.

En España, existen lenguas cooficiales en algunas comunidades autónomas:

  • Gallego
  • Catalán/Valenciano
  • Euskera o Vasco

El reconocimiento social de estas lenguas cooficiales implica su uso en la educación, la administración,... Continuar leyendo "El Idioma Español: Origen, Evolución y Variaciones Lingüísticas" »

Recursos literarios: Tipos y ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Figuras Retóricas

Definición y ejemplos

ONOMATOPEYA: Imitación de un sonido. Ejemplo: miau, guau.

ALITERACIÓN: Repetición de un mismo sonido. Ejemplo: Infame turba de nocturnas aves.

SIMILICADENCIA: Combinación de dos o más palabras que poseen semejanzas gramaticales. Ejemplo: De carne nacemos, en carne vivimos, en carne moriremos.

PARONOMASIA: Semejanza de sonidos entre palabras o grupos de ellas. Ejemplo: Vendado me has vendido.

PLEONASMO: Añadir palabras innecesarias para la comprensión de una idea. Ejemplo: Lo vi con mis ojos.

SINONIMIA: Se yuxtaponen o enumeran significados análogos. Ejemplo: Marido - Esposo.

EPÍTETO: Añadir adjetivos innecesarios. Ejemplo: Blanca nieve.

ASÍNDETON: Omitir conjunciones. Ejemplo: Corre, vuela…

ANÁFORA/

... Continuar leyendo "Recursos literarios: Tipos y ejemplos" »

Cuales son los signos enfáticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El punto y coma: Series complejas: " Cantaban las aves; el campo se alegraba; el ambiente cobraba color, movimiento y frescura "//2. antes de algunas conjunciones causales, adversativas y consecutivas " No podíamos culpar a los que estaban limpiando y ordenando el lugar; puesto que ya habían pasado por ahí los del segundo y tercer nivel//
Elementos extensos de una serie: cuando son largos.Proposiciones yuxtapuestas contrarias: cuando expresan ideas contrarias, se reemplaza por "mientras que". " Errar es de humanos; perdonar, divino "//
Los dos puntos: antes de explicación, causa o consecuencia//enumeración //cita textual //estilo directo//

Coma: Serie//vocativo: se invoca a alguien//elipsis verbal: se omite el verbo.//conjunciones//ilativos:
... Continuar leyendo "Cuales son los signos enfáticos" »