Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Léxico, la Poesía Romántica y los Tecnicismos en la Lengua Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

El Léxico

Toda lengua se compone de un léxico, que es el conjunto de unidades básicas con significado. La rama que estudia el léxico es la gramática y, más concretamente, la morfología (que estudia los monemas, es decir, la estructura de la formación de palabras) y la semántica (que estudia las palabras desde el punto de vista de su significado).

Dentro del significado lingüístico, que se activa con el contexto, las palabras se pueden relacionar por:

  • Inclusión (hiperonimia: palabra que incluye con su significado otras palabras del mismo campo semántico).
  • Campo semántico: palabras con un rasgo significativo común.
  • Familia léxica: palabras con un mismo lexema.
  • Relaciones por oposición (antonimia: palabras con significados opuestos)
... Continuar leyendo "Explorando el Léxico, la Poesía Romántica y los Tecnicismos en la Lengua Española" »

Exploración Literaria: Cuentos, Conceptos y la Generación del 900

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Comparación de "Rodríguez" y "La Insolación"

Ambos cuentos abordan sucesos sobrenaturales. El contexto en ambos es el campo y la presencia de un hombre solo.

Las diferencias radican en el distinto espectro sobrenatural presente en cada cuento. En "La Insolación", el sujeto sobrenatural es la muerte, mientras que en "Rodríguez" es el diablo o Mandinga.

El Título Literario y sus Tipos

Título: Un título es un paratexto del cuento. Existen tres tipos de títulos:

  • Emblemático: Es un emblema del cuento.
  • Epónimo: Se refiere a un personaje.
  • Simbólico: Puede emplear lenguaje figurado y referirse a un símbolo del cuento que puede estar implícito o no.

El título del cuento "La Insolación" es emblemático porque representa uno de los temas centrales... Continuar leyendo "Exploración Literaria: Cuentos, Conceptos y la Generación del 900" »

Características del texto humorístico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

1.-Los personajes son 5:los ke son ponerlos.

2.-acotaciones:A,Angélica,Burlándose de el, a Ceante: Gestos y movimientos de los personajes.

3.-La comedia: es que tienen carácter humorístico.

4.-La tragicomedia:es elementos trágicos y dramáticos.

5.-López de Vega, Migel Miuhura

6,-Los sustantivos del texto son: sol, astro, corazón.

7.-Sol:astro del día, Beldades: encantos, Anhelar:ambición

8.-Enlazan oraciones, párrafos de un texto.

9.-Igual modo, así, pues

10.-Medico:-medicina, enfermero, auxiliar y anestesista.

enfermera:medicina, enfermera,  pediatra.

11.-es: punto y minúscula.

Explorando el Universo de la Poesía: Géneros, Formas y Estructuras

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Género Lírico: Expresión en Verso

El género lírico comprende las obras compuestas en verso donde el autor expresa sus sentimientos, ideas o creencias en primera persona, utilizando un lenguaje evocador.


La Poesía Popular

En la poesía popular, son comunes los grandes temas universales como el amor, la naturaleza o la muerte, pero también influyen las circunstancias en las que se cantan las composiciones.


Formas Líricas Populares

  • La copla: Estrofa de cuatro versos de arte menor con rima asonante en los pares (-a-a).
  • La soleá: Estrofa de tres versos de arte menor con rima asonante en los impares (a-a).
  • La seguidilla: Estrofa de cuatro versos, heptasílabos y pentasílabos con rima asonante en los pares (7- 5a 7- 5a).


La Lírica Culta

Pertenecen... Continuar leyendo "Explorando el Universo de la Poesía: Géneros, Formas y Estructuras" »

Dominando Diptongos, Triptongos e Hiatos: Ejercicios Prácticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Indica si las siguientes palabras contienen diptongo, triptongo o hiato.

  • país
  • aire
  • acuático
  • poesía
  • buey

Ejercicio 2: Coloca la tilde

Escribe las palabras con la tilde correcta donde sea necesario.

  • pais
  • aereo
  • triufo
  • friolera
  • baul

Ejercicio 3: Clasifica las palabras

Clasifica las siguientes palabras en diptongos, triptongos o hiatos.

  • frío
  • tierra
  • acuífero
  • león
  • cuídate

Ejercicio 4: Corrige las oraciones

Corrige las siguientes oraciones donde sea necesario:

  • El pais tiene una gran diversidad cultural.
  • La aereonave despegó sin problemas.
  • El trio de músicos fue muy aclamado.
  • Mi hermano es muy friolera.
  • El buey pastaba en el campo.

Respuestas

Ejercicio 1:

  • Hiato
  • Diptongo
  • Triptongo
  • Hiato
  • Diptongo

Ejercicio 2:

  • país
  • aéreo
  • tríptico
  • frío
  • baúl

Ejercicio 3:

  • Diptongos: tierra, buey
  • Triptongos:
... Continuar leyendo "Dominando Diptongos, Triptongos e Hiatos: Ejercicios Prácticos" »

La Leyenda Negra Española: Orígenes, Evolución y Debate Histórico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

La Leyenda Negra Española: Perspectiva Histórica y Debate

En este análisis, el debate entre lascasistas y antilascasistas ha jugado un papel crucial, generando diversas opiniones. Este debate cobró fuerza a partir de la publicación y difusión de la “Brevísima relación de la destrucción de las Indias” de Bartolomé de las Casas. El término “Leyenda Negra” fue acuñado a principios del siglo XX cuando Julián Juderías publicó su libro “La Leyenda Negra”. Este término se utiliza para referirse a un conjunto de textos y opiniones que reflejan una visión negativa del papel de España en América. Con motivo de la Conmemoración del V Centenario, se publicaron varios libros, como “La Leyenda Negra” de Miguel Molina Martínez.... Continuar leyendo "La Leyenda Negra Española: Orígenes, Evolución y Debate Histórico" »

Fernando Savater: Crítica a los Juegos Paralímpicos en 'La Dignidad y el Esfuerzo'

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Tipología Textual de La Dignidad y el Esfuerzo de Fernando Savater

Para clasificar este texto, debemos verlo desde distintos puntos de vista.

Género Textual y Ámbito de Uso

En cuanto al género textual y ámbito de uso, se trata de una columna periodística, aparecida en El País y firmada por Fernando Savater, colaborador habitual de dicho periódico.

Tema

Por el tema, es claramente un texto humanístico, ya que trata aspectos relacionados precisamente con la propia esencia del ser humano: “¿qué es lo humano?”.

Modo de Elocución e Intencionalidad

En cuanto al modo de elocución y la intencionalidad, se trata de un texto argumentativo. Prácticamente no hay secuencias expositivas. Su intención, que podríamos identificar con la tesis, es... Continuar leyendo "Fernando Savater: Crítica a los Juegos Paralímpicos en 'La Dignidad y el Esfuerzo'" »

La URSS bajo Stalin y otros Acontecimientos Históricos Clave

Clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

La URSS bajo Stalin

Consolidación del Poder y Economía Planificada

Stalin estableció una amplia red de contactos, especialmente con países cercanos, con el objetivo de asegurar la supervivencia de la URSS y convertirla en una gran potencia. Al consolidar su poder, Stalin respondió enérgicamente a cualquier oposición, como en el caso de los llamados "Trotskistas". Se implementó un sistema de economía planificada, cancelando la Nueva Política Económica (NEP). El Estado asumió el control central de la economía de la URSS.

Liquidación de los Kulaks y Colectivización Agraria

Se llevó a cabo la liquidación de los "kulaks" (campesinos acomodados) que eran considerados como enemigos del régimen y fueron perseguidos y expropiados. Se inició... Continuar leyendo "La URSS bajo Stalin y otros Acontecimientos Históricos Clave" »

Macroacto de habla

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB


Tipos de oraciones:
Afirmativas:la enunciación de hace positivamente
Negativas: la enunciación se hace con una negación
Interrogativas:
Directas:llevan signos de interrogación
Indirectas: no llevan signos de interrogación
Ej: dime cuando va a creer
Descripción:
Prosopeya:físico
Etopeya:sicológico
Retrato: integración de ambos
Ambientes:estático:pictórico
Moviemiento:topográfico
Actos de habla: unidad básica de la comunicación
Lingüística con el cual se realiza una acción
Macroacto del habla: es el propósito de un enunciado
Compuesto por varios actos de habla
Microacto de habla: son los actos de habla que componen
Un macroacto de habla
Acto locutivo: lo que se dice ej: buenos días alumnos
Acto elocutivo: intención comunicativa ej: saludar
Acto

... Continuar leyendo "Macroacto de habla " »

Conceptos Clave de Cultura y Sociedad en Sociología

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Conceptos Fundamentales de Cultura en Sociología

Sociología y Cultura

Cultura: Sistema estructurado en el que participan todas las personas que integran una sociedad. Existen dos elementos fundamentales de la estructura: la persona y la sociedad.

Naturaleza y Cultura: Relación Directa

El hombre procura adaptarse para vivir organizadamente en sociedad, y utiliza y transforma el ambiente natural que lo rodea.

Enculturación

Proceso por el cual los individuos asimilan, comparten, modifican y transmiten las pautas culturales elaboradas por las generaciones anteriores.

Endoculturación

Proceso que ocurre en los primeros años de la vida de un individuo. Se produce gracias a los adultos que transmiten la cultura a los niños.

Subculturas

Los miembros de... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cultura y Sociedad en Sociología" »