Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Figuras literarias de la obra Lazarillo de Tormes

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

los géneros literarios: géneros líricos: la oda:poema de cierta extensión de tono elevado.la elegía:poema q expresa sentimients d dolr ante desgracias.la canción:composición lírica d extensión variable.la égloga:los protagonistas son idealizados pastores que expresan sus sentimientos amorosos en medio de una naturaleza idílica. géneros narrativos: la epopeya:larga narración en verso de hechos grandiosos de pueblos antiguos.el cantar de gesta:poema medieval de larga expension q narra las hazañas d un héroe.novela:narración extensa y compleja en la que un personaje central aparece en conflicto con el mundo que lo rodea.el cuento:relato breve muy concentrado que se caracteriza x su final llamativo.el apólogo:relato breve con finalidad... Continuar leyendo "Figuras literarias de la obra Lazarillo de Tormes" »

Exposicion documentos legales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

los documentos legales son aquellos que estan expedidos por alguna autoridad oficial
contratos
ife
1 para votar
2 es una identificacion oficial
3 que te identifiquen como mayor de edad
4 que te vendan chupe y cigarros
5 que te dejen entrar a los antros
acta de nacimiento es el primer documento legal incluye hora de nacimiento lugar de nacimiento el nombre de los padres y del bebe o solicitante
testamento

El testamento público abierto es un medio seguro y eficaz que permite al interesado disponer libremente de los bienes y derechos que tenga, para que la propiedad y titularidad de los mismos se transmita a las personas que el propio interesado designe y que serán sus herederos

curp
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un instrumento de
... Continuar leyendo "Exposicion documentos legales" »

Emisor receptor mensaje código canal

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 431 bytes

Emisor--canal--mensaje-codigo--canal--receptor.
emisor:persona que transmite la informacion//receptor: es la persona que recibe la informacion//mensaje: es el contenidode la informacion que se transmite//canal:es el medio fisico por el que se transmite el mensaje//contexto:es el conjunto de circunstancias:el lugar,el momento.la relacion qe existe entre emisor y receptor

Poema donde haya metáfora hipérbole y aliteración

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Principales Tópicos litterarios
1. Beatus ille:Elogio d la vida en el campo, apartando d las pasionnes.
2. carpe diem: identificación al disfrute d laa vida mientras dura la belleza y la juvenntud.
3. El mundo como teatro:Identificación dl mundo con una rrepresentacion teatral en la que cada ser humano desempeña un papel determinado.
4. Homo viator:onsideracion d que la vida constituye un viaje o camino a recorrer..
5. La vida como sueño: Identificación de la vida como un sueño
6. Locus amoenus: descripción d la vida como un sueño.
7. Memento morí:Advertencia d la inevitibilidad d la muerte
8. Quotidie morimur : identificaciion d cada dia que transcurre nos acercamos un poco mas a la muerte.

      Principales reecursos estilísticos
Aliteración:
... Continuar leyendo "Poema donde haya metáfora hipérbole y aliteración" »

Finalidad del Cantar de mio Cid

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

epÍteto: adjetivo que destaca una cualidad que ya esta implícita en el sustantivo; pálidos limones amarillos. anàfora: repetición de una o varias palabras al inicio de varios versos; aquí tengo una voz decidida. Hipérbaton: alteración del orden lógico de los elementos de la oricion; pidió las llaves a la sobrina del aposento. Aliteración: repetición de un sonido con la intención de provocar un efecto sensorial; con el la leve del leve abanico. Hipérbole: exageración de las cualidades de algo o alguien. Personificación: atribución de cualidades o acciones humanas a seres irracionales o cosas inanimadas; en el aire conmovido, mueve la luna sus brazos. Comparación: relacionque se establece entre dos elementos  que tienen algún

... Continuar leyendo "Finalidad del Cantar de mio Cid" »

Romanticismo social y sentimental

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

1 trimestre: Literatura incaica: Una de estas literaturas es Issicha puytu, que se trata sobre una tragedia andina que pone de manifiesto, la filosofía, la cosmogonía y la organización social del Imperio incaico.   Literatura de la conquista: el diario de colon se trata sobre la carta que había escrito colon definiendo América dirigida a los reyes católicos de España, el exagera sobre el paisaje del continente principalmente por un interés económico.  Hay personas que están en contra de las conquistas como Fray Bartolomé de las casas que le parece una injusticia esta ocupación de territorio.

2 trimestre: Sor Juana Inés de la cruz: Fue una religiosa y escritora del Barroco, desde pequeña fue intelectual y a los ocho años escribíó... Continuar leyendo "Romanticismo social y sentimental" »

A lus do candil anxel fole resumen

Clasificado en Español

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,47 KB

Anxel Fole: coa reactivacion editorial dos anos 60 a narrativa galega adqiriu un grande desenvolvementol.Biografia: anxel fole sanchez naceu en lugo o 11 de Agosto de 1903 na sua cidade fixo o bacharelato e dereito e filosofia nas universidades de Valladolid e santiago.Empeza a publicar na prensa.En 1932 funda e dirixe a revista ''yunque''.Exerce o ensino e milita no partido galeguista.Trala Guerra Civil vai vivir a quiroga e pasa longas tempadas no incio e a terra cha.Esta permanencia rural sera de grande importancia para a sua obra literaria.Obra narrativa:En 1963 regresa definitivamente a lugo en 1963 ingresa na Real aca... Galega cun discurso referido a castelao, colabora na prensa e revistas galegas ata a sua morte en 1986.A lus do candil(

... Continuar leyendo "A lus do candil anxel fole resumen" »

Tipos de Oraciones: Impersonales, Simples y Compuestas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Clases de Oraciones Impersonales

Las oraciones impersonales son aquellas que carecen de un sujeto gramatical explícito o implícito.

  • Verbos meteorológicos: Se trata de verbos que refieren a fenómenos meteorológicos o naturales (llover, granizar, etc.).
  • Verbo ser: Cuando ofrece información cronológica (hora, etc.).
  • Verbos haber y hacer: Siempre en tercera persona del singular (Hace frío, etc.).
  • Impersonales ocasionales: Se constituyen con verbos en tercera persona del plural, pero no se refieren a un sujeto plural, sino desconocido o voluntariamente ignorado.
  • Impersonales reflejas: Se reconocen porque el verbo aparece acompañado por el pronombre se, que puede sustituirse por un sujeto indefinido (cualquiera, todo el mundo, etc.).

Complementos

... Continuar leyendo "Tipos de Oraciones: Impersonales, Simples y Compuestas" »

Explorando la Literatura Española: Prosa, Verso y Cantares Épicos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Un recorrido por las formas de expresión literaria y los cantares que marcaron una época.

La Prosa

Es la forma natural de expresión, en la que el mensaje está elaborado con un fin estético.

El Verso

Es el mensaje sujeto a unas pautas silábicas y acentuales con repeticiones rítmicas.

Figuras Literarias

  1. Aliteración: Reiteración de uno o varios sonidos en un grupo de palabras.
  2. Anáfora: Repetición de la misma palabra o grupo de palabras al comienzo de la frase o verso.
  3. Antítesis: Contraposición de dos palabras, expresiones o ideas de significado opuesto.
  4. Comparación: Relación entre dos realidades que mantienen entre sí alguna semejanza.
  5. Metáfora: Identificación de un elemento real con otro imaginario.

Jarchas

Son la primera manifestación... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Española: Prosa, Verso y Cantares Épicos" »

Tipos de Texto: Descripción, Narración y Diálogo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

La Descripción

Consiste en decir cómo es algo: sus cualidades significativas, ya sean objetos, personas, paisajes, ambientes, sentimientos, etc. Muestra su carácter estático.

  • Según la implicación del emisor:

    • Objetiva: Propia de textos científicos e informativos, no incluye la opinión del autor.
    • Subjetiva: Característica de la literatura y el periodismo de opinión. Incluye sensaciones, juicios, intenciones, figuras retóricas y procedimientos intensificadores.
  • Actitud del emisor:

    El texto puede ser: detallista, impresionista o expresionista.

  • Dinamismo:

    De lo descrito y de quien realiza la descripción. Puede ser: estática o dinámica.

  • En el cine:

    Según el ángulo de visión o el encuadre.

La Narración

Relata acontecimientos reales o imaginarios.... Continuar leyendo "Tipos de Texto: Descripción, Narración y Diálogo" »