Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Morfología, Oración y Párrafo: Guía Esencial

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Fundamentos de Morfología, Oración y Párrafo

Morfología: Es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades.

Morfema: Es la forma lingüística más pequeña, compuesta por una sucesión de fonemas que conservan una significación. Es decir, es la mínima unidad de la palabra con significado.

Lexema o morfema lexical: Es el morfema que no cambia. Es único y conserva el significado básico, constante e invariable de la palabra.

Gramema o morfema gramatical: Es el morfema que precisa la significación terminal de la palabra. Una palabra puede terminar con distintos gramemas.

Gramemas nominales: Son terminaciones que indican generalmente género, número y grado del... Continuar leyendo "Fundamentos de Morfología, Oración y Párrafo: Guía Esencial" »

Adquisición del Lenguaje Materno: Conductismo, Chomsky y la Relación Lenguaje-Pensamiento

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Teorías sobre la Adquisición del Lenguaje Materno

Conductismo y la Adquisición del Lenguaje

Los conductistas explican la adquisición de la lengua materna a partir de los mecanismos del condicionamiento operante. Desde el nacimiento, el niño está expuesto a los sonidos y actitudes de los adultos que le rodean. Cuando el organismo está supuestamente desarrollado, comienza a producir sonidos que provocan respuestas en el adulto. Estas respuestas refuerzan su tendencia a producir ciertos sonidos que, con el tiempo, acaba asociando ciertas voces y gestos con ciertas actitudes. Se puede decir que ha adquirido una habilidad lingüística. Sin embargo, esta teoría no puede explicar completamente la adquisición del lenguaje, porque existe un

... Continuar leyendo "Adquisición del Lenguaje Materno: Conductismo, Chomsky y la Relación Lenguaje-Pensamiento" »

Fundamentos de la Lengua y la Épica Medieval Castellana

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Conceptos Clave de la Lengua y la Literatura Medieval

El Registro Lingüístico y las Variedades Estilísticas

Llamamos registro lingüístico a las variedades del idioma que el hablante selecciona con el fin de adaptarse a cada situación comunicativa.

Existen tipos de situaciones:

  • Formal: Es aquella que obliga al empleo de un nivel culto de la lengua.
  • No formal: Permite el empleo de un nivel menos elevado, más familiar y coloquial.

Las variedades estilísticas son los diferentes usos de la lengua que convienen a cada situación comunicativa. Según las circunstancias, el hablante elige unos usos determinados y rechaza otros.

El Diálogo

El diálogo aparece cuando dos o más personajes intercambian informaciones.

El Cantar de Mio Cid: Temas y Características

Tema

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Lengua y la Épica Medieval Castellana" »

Entendiendo el Sistema Simbólico y la Comunicación Social

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Sistema simbólico

Es la forma de organizar el pensamiento y las creencias de una cultura o sociedad en un momento histórico determinado.

Capacidad simbólica

Facultad del ser humano de representar los objetos y cosas del mundo que lo rodea para así poder acceder a ellos.

Signos

Dos componentes: significante (forma física) y significado (concepto mental) unidos en un lazo arbitrario; la existencia de cada uno no es completa sin el otro. Su verdadero aporte consiste en haber planteado los puntos de partida para el estudio de los signos y la semiología y/o semiótica. Tres características:

  • Debe tener una forma significativa.
  • Referirse a algo diferente de sí mismo.
  • Ser reconocido y utilizado como signo.

Semiología

Ciencia que estudia la vida de los... Continuar leyendo "Entendiendo el Sistema Simbólico y la Comunicación Social" »

Dominando la Sintaxis y Explorando la Literatura: Claves Esenciales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Dominando la Sintaxis: Claves para el Análisis Oracional

Objetos y Complementos

  • Objeto Directo (OD): Responde a las preguntas "¿Qué?" o "¿A quién?". Se puede reemplazar por los pronombres "lo", "la", "los" o "las".
  • Objeto Indirecto (OI): Responde a las preguntas "¿A quién?" o "¿Para quién?". Se puede reemplazar por los pronombres "le" o "les".
  • Verbos Copulativos: Son "ser", "estar", "parecer" y "semejar". Llevan Predicativo Subjetivo Obligatorio (PSO) y no Objeto Directo.

Complementos Circunstanciales

  • Modo: ¿Cómo?
  • Lugar: ¿Dónde?
  • Tiempo: ¿Cuándo?
  • Cantidad: ¿Cuánto?
  • Causa: ¿Por qué?
  • Fin: ¿Para qué?
  • Instrumento: ¿Con qué?
  • Tema: ¿De qué? o ¿Acerca de qué?

Voz Pasiva

En la voz pasiva (VP), el sujeto es pasivo, no realiza la acción,... Continuar leyendo "Dominando la Sintaxis y Explorando la Literatura: Claves Esenciales" »

Desafíos Globales: Violencia, Paz y Movimientos Sociales por la Justicia

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La Injusticia del Vigente Orden Mundial

El orden mundial continúa basándose en un sistema de guerra que proporciona importantes beneficios económicos e ideológicos a los países poderosos. De hecho, la carrera de armamento prosigue su curso sin apenas alteración, la amenaza nuclear va en aumento y el comercio de armas en el Tercer Mundo constituye un negocio boyante, puesto que se provocan conflictos bélicos a la medida del complejo militar-industrial de los países más desarrollados del mundo.

Un Concepto de Paz

Se diferencia entre dos tipos de violencia que, a su vez, dan lugar a dos tipos de paz:

Violencia Directa

Cuando existe una agresión física directa.

Violencia Estructural

Aunque no existe una guerra abierta, se niegan los derechos... Continuar leyendo "Desafíos Globales: Violencia, Paz y Movimientos Sociales por la Justicia" »

Conceptos Fundamentales de Argumentación y Comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Argumentación: Conceptos Esenciales

  • Aceptabilidad: Cualidad de un argumento; qué tan verdadero es.
  • Argumentación: Intenta conseguir la adhesión; manera pacífica de solucionar problemas.
  • Argumentación analógica: Se basa en la semejanza entre dos elementos.
  • Dialéctica: Discusión con otra persona sobre un mismo tema; ideas contrarias que pueden modificar un punto de vista o reafirmarlo.
  • Argumentación instrumental: Los argumentos son efectos de puntos de vista.
  • Argumentación secuencial: Se defiende mediante la acumulación y enumeración de argumentos.
  • Argumentación sintomática: Se basa en indicios que permiten establecer la aceptabilidad del punto de vista.
  • Argumento: Idea para sostener un punto de vista.
  • Esquemas argumentativos: Tipos de
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Argumentación y Comunicación" »

Renacimiento Italiano: Arte, Literatura y la Obra 'La Celestina'

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

El Renacimiento Italiano: Arte y Literatura en el Siglo XV

Arquitectura del Quattrocento

La primera etapa del Renacimiento, conocida como Quattrocento, se desarrolló en Italia durante el siglo XV. Comenzó en la ciudad de Florencia, impulsada por la influyente familia Médici.

La arquitectura renacentista se inspiró profundamente en la arquitectura clásica, destacándose por dos características principales:

  1. Búsqueda del orden y la proporción.
  2. Uso de elementos clásicos (arcos, columnas, etc.).

Escultura del Quattrocento

La escultura, al igual que la arquitectura, se inspiró en los modelos clásicos. Se centró en la representación del cuerpo humano.

Características de la escultura renacentista:

Mientras que la escultura medieval priorizaba... Continuar leyendo "Renacimiento Italiano: Arte, Literatura y la Obra 'La Celestina'" »

Compendio Esencial de Conceptos Lingüísticos y Literarios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conceptos Fundamentales de Lengua y Literatura

1. Medios de Información Impresos

Son medios de información impresos de los cuales obtenemos información de manera precisa y actual: revistas, periódicos, folletos.

2. Función de la Descripción

¿Cuál es la función de la descripción? Consiste en enumerar las características del objeto a detallar.

3. Persuadir

Define con tus palabras el término persuadir: convencer acerca de una propuesta o idea.

4. Textos Descriptivos

Son algunos textos que se apoyan en la descripción: cuentos, novelas, libros o revistas.

5. Textos Argumentativos

Son textos que se apoyan en la argumentación: noticias, entrevistas, crónicas, reportajes.

6. Adjetivo Calificativo

Su función es manifestar una cualidad del sustantivo:... Continuar leyendo "Compendio Esencial de Conceptos Lingüísticos y Literarios" »

Ejercicios de anáfora catáfora y elipsis

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 771 bytes

La cohesión es una propiedad textual mediante la cual los enunciados de un texto se relacionan correctamente desde el punto de vista gramatical. La cohesión se pone de manifiesto en los textos mediante procedimientos lexicosemanticos,morfosintacticos o gramaticales.

Nos encontramos ante un texto perfectamente cohesionado, tanto por procedimientos léxicos como gramaticales, que contribuye a la coherencia de la progresión temática.
repetición, sustitución, asociaciones, progresión temática.
deixis(personal,social,espacial,temporal), anáfora,catáfora,elipsis.
conectores.