Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Textos expositivos sobre la publicidad

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

La exposición: es una forma de discurso, es decir, una manera esencial de transimitir a un receptor o receptores una serie de ideas. Exponer es proporcionar de manera organizada y clara una información desarrollada sobre un tema con el proposito fundamental de que el lector u oyente la comprenda. Las características de ls textos expositivos son: -Cumplen un proposito explicativo: Conseguir que el interlocutor sepa más cosas sobre un tema. -Han de tener un tema único y bien definido. -La información presentada debe ser completa: El expositor ha de explicar y aclarar cuanto considere que el destinatario deba conocer sobre el tema. -Estos datos e ideas han de presentarse de forma objetiva. -La información ha de estar cuidadosamente ordenada.... Continuar leyendo "Textos expositivos sobre la publicidad" »

Ejercicios de perífrasis verbales en gallego

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

verbos regulares:conservan la misma raíz(amo,amas,amaría.) verbos irregulares; no conservan la misma raíz en todas sus formas(temblar,tiemblo. Ir,fui). clasificación del verbo:auxiliares. formas compuestasel auxiliar haber mas el participio;he venido en autobús,pero hubiera preferido el metro. Voz pasiva ;el delegado fue elegido por los alumnos.Perífrasis verbales "tengo que":tienes que entregar el trabajo ya.Plenos.Transitivos,necesitan un complemento directo(abrir una carta)intransitivos no necesitan CD,pueden ser existenciales(vivir)acción(llorar)y movimiento(subir).perífrasis verbales: de infinitivo (el verbo que acabe en ar,er,ir) obligación:hay que recoger la mesa.Posibilidad,deben de ser las diez.Incoativas(inicio de una acción)
... Continuar leyendo "Ejercicios de perífrasis verbales en gallego" »

Análisis Textual: Resumen, Tema, Métrica, Estructura y Figuras Retóricas

Enviado por TheSoak y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

1. Resumen

  • ¿Quién habla?
  • ¿A quién se dirige?
  • Campos semánticos
  • Acotaciones (negativas/positivas)
  • Desenlace (triste, etc.)

Tema

El tema es + sustantivo abstracto + modificadores (Ejemplo: El tema del texto es la búsqueda del alma de la mujer por PS)

Análisis Métrico

El poema está compuesto por X versos de arte (tal) (bisílabo, trisílabo, tetrasílabo, pentasílabo, hexasílabo, heptasílabo, octosílabo, eneasílabo, decasílabo, endecasílabo, dodecasílabo, tridecasílabo, alejandrino) con rima (TAL) y organizadas en estrofas.

Estructura

Este texto se divide en X partes (indicar cuáles y los versos correspondientes).

Figuras Retóricas

  • Aliteración: Consiste en repetir vocablos o sonidos iguales en un verso.
  • Onomatopeya: Consiste en la imitación
... Continuar leyendo "Análisis Textual: Resumen, Tema, Métrica, Estructura y Figuras Retóricas" »

Conceptos Clave en Sociedad, Derecho y Cultura: Definiciones y Ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Conceptos Clave en Sociedad, Derecho y Cultura

Valencia e Intensidad en la Actitud

Cuando hablamos de actitudes, es importante distinguir entre dos componentes fundamentales:

  • Valencia: Se refiere a la dirección de la actitud, que puede ser positiva o negativa.
  • Intensidad: Si consideramos la actitud como un continuo, con un extremo positivo y otro negativo, la intensidad representa el grado o extremosidad de esa valencia.

Valores Objetivos y Subjetivos

Los valores pueden clasificarse en dos categorías principales:

  • Valores objetivos: Son aquellos que son externos al hombre y no dependen de él. Están en concordancia con la ley natural, son trascendentes y perdurables.
  • Valores subjetivos: Dependen de la valoración individual. No existen valores sin
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sociedad, Derecho y Cultura: Definiciones y Ejemplos" »

Que rechaza el Realismo del Romanticismo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Romanticismo 

el singlo XIX es un periodo de grandes cambios políticos, sociales y económicos en toda Europa. El liberalismo pugna por abrirse paso frente al absolutismo. La burguésía ca consolidando su acceso al poder, surgen los movimientos revolucionarios y la industrialización esta transformando las estructuras económicas y la configuración de la sociedad 
en el Siglo XIX se desarrollan en Europa dos corrientes literarias: el Romanticismo y el Realismo 
-Romanticismo : nace a finales del singlo XVIII( a partir del movimiento alemán STURM UND DRANG, " TEMPESTAD Y EMPUJE ". Coincide con el espíritu revolucionario. La literatura ROMántica encontró su cauce principal en los géneros de la poesía y el teatro. La literatura ROMántica
... Continuar leyendo "Que rechaza el Realismo del Romanticismo" »

Variantes de los pronombres personales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

El pronombre.

  • Definición.

Los pronombres son palabras que señalán o sustituyen a otras que normalmente ya se han nombrado. Son sustitutos del nombre.

Pedro no es tan listo como él pensaba. Ellos comen mucho.

Pronombres personales.

  • Definición.
  • seña lan o remiten alas personas que intervienen en una conversación o a la persona o cosa de la k se abla

PRONOMBRES PERSONALES

PersonasFormas
PrimeraSingular: Yo, mi, me conmigo
Plural: Nosotros, nosotras, nos
SegundaSingular: Tú, ti, te, contigo,usted
Plural: Vosotros, vosotras, os,ustedes
TerceraSingular: Él, ella, ello, lo, la, si, le, se,consigo
Plural: Ellos, ellas, los, las, les, se


Pronombres relativos.

  • Definición.

Se refieren siempre a un nombre del que se ha citado antes y que llamamos ANTECEDENTE.

... Continuar leyendo "Variantes de los pronombres personales" »

Variantes Dialectales y Técnicas de Expresión: Guía Práctica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Variantes Dialectales y Técnicas de Expresión

Dialectos del Español

Extremadura

En el norte y centro de la provincia de Cáceres es habitual el uso de -in, -ina en los diminutivos (pueblín/casina). En el sur de la comunidad es frecuente aspirar o perder la s del final de los plurales y, también debido a la fuerte influencia del andaluz, es habitual la pronunciación de la z como s (moso/mozo).

Andalucía

Identificación de sonidos s y z. En algunas zonas, el sonido z se pronuncia como s: se dice sapato/zapato. Esto se llama seseo. En otras zonas el sonido s se pronuncia como z: se dice caza en lugar de casa y zolo en lugar de solo, en este caso hablamos de ceceo.

  • La aspiración de la j (caha/caja).
  • Pronunciación ll como y (siya/silla).
  • Omisión
... Continuar leyendo "Variantes Dialectales y Técnicas de Expresión: Guía Práctica" »

Diferencia entre épica y novela

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

INSTRUCIONES Y SOLICITUDES : intrucciones ; son indicaciones que guían al receptor para realizar actividades y lograr un resultado determinado . En ellas debe establecerse las fases del proceso y ponerlas en ordden , se utiliza el lenguaje formal , sin valoraciones personales ,  vocabulo fácil de entender . Solicitud: ducumento que se presenta con el fin de realizar una petiocion o  reclamación. ( estructura: datos del solicitante , esposicion de motivos , cierre) EL LENGUAJE Poético: se hace con finalidad de crear belleza , el utor se sirve de procedimientos rítmicos , y de recursos de lenguaje figurado) , este lenguaje es propio de las obras literarias GENERO NARRATIVO: esta compuesto por aquellas abras literarias en las que un narrador
... Continuar leyendo "Diferencia entre épica y novela" »

Romanticismo Español: Características, Bécquer y Figuras Retóricas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

El Romanticismo en España: Características y Legado

En España, el Romanticismo tuvo un desarrollo más tardío. En Europa, se caracterizó por la exaltación de la libertad.

Características Clave del Romanticismo

  • Individualismo: la exaltación del "yo". Establece la primacía de los sentimientos sobre la razón y una visión subjetiva del mundo. Los elementos de la naturaleza participan de los estados de ánimo del poeta. Se otorga gran importancia a lo irracional (imaginación, sueños). El genio creador del artista rechaza cualquier norma que limite la libertad creativa.
  • Rebeldía ante la realidad: El artista romántico se enfrenta al mundo mediante actitudes inconformistas que suelen provocar desengaño (melancolía, angustia vital, suicidio.
... Continuar leyendo "Romanticismo Español: Características, Bécquer y Figuras Retóricas" »

Familia léxica de ratón

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 872 bytes

Polisemia: palabra posea varios significados, y esas palabras que se pueden usar con distintos sentidos se llaman polisémicas.Monosemicas palabras con un solo significado. Homonimia: 2 palabras misma forma pero diferente sognificado. Homofonas(vaca-Baca): misma forma oral pero no escrita.Homógradas (ceca-cerca) misma forma tanto oral como escrita.Denotación: es el significado primario(Buitre animal..)Conotacion: es el significado secundario (buitre ábaro).Campo semántico: cuando sus significados relacionan por un numcle( seguendo, minutos hora) Familia léxica:  comparten el mismo lexema (bello, belleza, bellamente.)La sinonimia: 2 palabras con el mismo significado(fatiga y cansancio)