Textos expositivos sobre la publicidad
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB
El tema es + sustantivo abstracto + modificadores (Ejemplo: El tema del texto es la búsqueda del alma de la mujer por PS)
El poema está compuesto por X versos de arte (tal) (bisílabo, trisílabo, tetrasílabo, pentasílabo, hexasílabo, heptasílabo, octosílabo, eneasílabo, decasílabo, endecasílabo, dodecasílabo, tridecasílabo, alejandrino) con rima (TAL) y organizadas en estrofas.
Este texto se divide en X partes (indicar cuáles y los versos correspondientes).
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Cuando hablamos de actitudes, es importante distinguir entre dos componentes fundamentales:
Los valores pueden clasificarse en dos categorías principales:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Romanticismo
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
El pronombre.
Los pronombres son palabras que señalán o sustituyen a otras que normalmente ya se han nombrado. Son sustitutos del nombre.
Pedro no es tan listo como él pensaba. Ellos comen mucho.
PRONOMBRES PERSONALES
Personas | Formas |
Primera | Singular: Yo, mi, me conmigo Plural: Nosotros, nosotras, nos |
Segunda | Singular: Tú, ti, te, contigo,usted Plural: Vosotros, vosotras, os,ustedes |
Tercera | Singular: Él, ella, ello, lo, la, si, le, se,consigo Plural: Ellos, ellas, los, las, les, se |
... Continuar leyendo "Variantes de los pronombres personales" »Se refieren siempre a un nombre del que se ha citado antes y que llamamos ANTECEDENTE.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
En el norte y centro de la provincia de Cáceres es habitual el uso de -in, -ina en los diminutivos (pueblín/casina). En el sur de la comunidad es frecuente aspirar o perder la s del final de los plurales y, también debido a la fuerte influencia del andaluz, es habitual la pronunciación de la z como s (moso/mozo).
Identificación de sonidos s y z. En algunas zonas, el sonido z se pronuncia como s: se dice sapato/zapato. Esto se llama seseo. En otras zonas el sonido s se pronuncia como z: se dice caza en lugar de casa y zolo en lugar de solo, en este caso hablamos de ceceo.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
En España, el Romanticismo tuvo un desarrollo más tardío. En Europa, se caracterizó por la exaltación de la libertad.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 872 bytes