Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ensayo argumentativo del Romanticismo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

argumentación su finalidad es convencer o persuadir a otros de que una determinada opinión o tesis es acertada,tipos:datos,hechos,ejemplos,argumentos de autoridad

Romanticismo 1 se desarrollo en el Siglo XIX como culminación de las tendencias de oposición a los propuestos racionalistas de la ilustración(carácterísticas:libertad y individualismo 2 se desarrollo en españa en dos fases:la primera etapa propiamente ROMántica y una segunda etapa denominada postromanticismo 3 teatro el drama Romántico pretendió conmover al publico con historias melodramáticas protagonizadas por personajes sobre los que se cierne un misterio 4 poesía la poesía del Romanticismo recoge como asunto leyendas,sucesos históricos e historias imaginadas autores

... Continuar leyendo "Ensayo argumentativo del Romanticismo" »

Ludopatía infantil, comunicación efectiva y corrientes literarias del Barroco

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Ludopatía infantil: Un problema social creciente

El fragmento se centra en la ludopatía, específicamente en la necesaria promoción de campañas de prevención contra la ludopatía infantil. Se advierte de la preocupante situación de la ludopatía en menores.

Resumen

En este texto, se expone cómo la adicción a los juegos online, sobre todo en jóvenes, se ha convertido en un problema social. Se argumenta que esto se debe principalmente al deficiente desarrollo de la ley de juegos del 2011, ya que los anuncios incitaban a la participación. Por ello, es imperativo realizar campañas de prevención dirigidas a adolescentes y niños.

Tipo de texto

Se trata de un texto argumentativo y expositivo, con características de un artículo de opinión.... Continuar leyendo "Ludopatía infantil, comunicación efectiva y corrientes literarias del Barroco" »

Conjunciones consecutivas ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

LAS CONJUNCIONES: son palabras invariables que relacionan palabras, grupos sintácticos u oraciones.
En función de la relación se denominan:

CONJUNCIONES COORDINANTES: relacionan elementos funcionalmente equivalentes.

Las conjunciones coordinantes pueden ser:
-Copulativas: se emplea para indicar la suma de los significados.
ej: Juan y María juegan al fútbol. Ni estudia ni trabaja. Tanto tu como él.
-Disyuntivas: para indicar posibilidad de elección o exclusión de algunos elementos.
ej: quieres el polo o la camiseta.
-Adversativas: se emplea para indicar oposición entre los elementos relacionados.
ej: es serio pero amable. No vino el, sino su hermano.
CONJUNCIONES SUBORDINANTES: relacionan dos entre los que existe una jerarquía. Las conjunciones
... Continuar leyendo "Conjunciones consecutivas ejemplos" »

La Poesía Española desde los Años 70 hasta la Actualidad

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

LA POESÍA ESPAÑOLA DESDE LOS AÑOS 70 A NUESTROS DÍAS: TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS REPRESENTATIVAS

A partir de los años 70, comienza un proceso de transformación en la sociedad española que finalizará con el regreso de la democracia en 1978. Este contexto histórico marcará profundamente la producción poética, dando lugar a nuevas tendencias y estéticas.

AÑOS 70: POESÍA CULTURALISTA

En esta década surge un movimiento estético innovador y experimental que supone una ruptura absoluta con las temáticas sociales o individualistas de las décadas anteriores. Esta nueva generación de poetas, nacidos durante la dictadura y viviendo en la nueva sociedad de consumo, no sentían la necesidad de convertir la poesía en comunicación social.... Continuar leyendo "La Poesía Española desde los Años 70 hasta la Actualidad" »

Porque el libro de buen amor pertenece al mester de clerecía

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB


El siglo XVI: El Siglo XIV es una época de profundas crisis que se manifiestan en todos los órdenes de la vida: hay crisis demográficas originadas por la peste, el hambre y la guerra: crisis religiosa, económicas, políticas…
En el caso de España, esta constante presencia de la muerte da origen a dos posturas diametralmente opuestas:
·

Por un lado la postura vitalista. Es la de aquellos que, ante la certeza de la muerte, optan por aprovecha la vida, por corta que ésta sea, disfrutándola al máximo (quizá porque no tiene demasiado que perder en su vida terrena).
· Y por otro lado, la postura de los moralistas, que nos hacen reflexionar sobre la brevedad de la vida y la necesidad de conducirse en ella rectamente para alcanzar la vida... Continuar leyendo "Porque el libro de buen amor pertenece al mester de clerecía" »

Núcleo verbal complejo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

SV:verbo núcleo+cd+ci+cc, por el significado:se refieren a acciones estados o proceso. por la forma:persona,numero,tiempo,modo,especto. por la función:son el núcleo del sintagma verbal. perífrasis verbales:es la unión de dos verbos por una conjunción o una prepocicion. modales:expresan la actitud del hablante ante la acción verbal. Aspectuales:indican la prespectiva temporal de la acción que desea resaltar el hablante. los textos argumentativos tienen la finalidad de convencer a los demás de ideas u opiniones que en ellos se exponen. Tesis científicas: en ellos los especialistas defienden los resultados de sus estudios sobre  temas específicos. tratados filosóficos: aportan ideas sobre el pensamiento social, económico, político.
... Continuar leyendo "Núcleo verbal complejo" »

Lazarillo de Tormes: Características, Temas y Personajes Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Fecha y Autoría

Fecha y autoría: La obra se publicó en 1554. El mayor enigma sobre la obra es su autoría. Se manejan varias hipótesis. También se ha sugerido la posibilidad de que su autor fuera un judío converso o un erasmista.

Argumento y Estructura

Argumento y estructura: El pícaro Lázaro de Tormes cuenta su historia para tratar de justificar su «caso», el motivo por el que acepta la situación de deshonra en que se halla. La obra consta de un prólogo y siete tratados de extensión desigual.

Personajes

El Pícaro

El pícaro: El mozo confiado y caritativo de sus inicios se convierte en un hombre desengañado, que ha asumido el disimulo y la deshonra como única vía para vivir tranquilo y acomodado. La narración de la vida del pícaro... Continuar leyendo "Lazarillo de Tormes: Características, Temas y Personajes Clave" »

Comunicación efectiva: Claves para transmitir tu mensaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Comunicación Efectiva

Mediante palabras y gestos nos comunicamos a diario. Podemos hacerlo por escrito o de forma oral, siempre con una intención comunicativa.

¿Qué es un texto?

Cuando nos comunicamos, transmitimos una información. Esta información constituye un texto.

Un texto es un conjunto de enunciados, de extensión variable, que constituyen un mensaje completo con una intención comunicativa.

Clasificación de los Textos

Como acto de comunicación, el texto puede clasificarse según estos criterios:

  • La intención comunicativa del emisor: Un emisor crea un texto para convencer, explicar, invitar, informar, etc.
  • El tipo de discurso: Hay textos narrativos (cuento), descriptivos (la descripción de tu compañero), expositivos (un prospecto
... Continuar leyendo "Comunicación efectiva: Claves para transmitir tu mensaje" »

Propiedades Esenciales del Texto: Adecuación, Coherencia y Cohesión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Texto: Unidad de Comunicación

El texto es una unidad de comunicación completa, oral o escrita, de extensión variable, que se produce en una situación concreta y con una determinada intención comunicativa. Puede estar formado por una palabra, oración o ser más extenso: SMS, anuncio...

La gramática del texto explicará que el texto puede tener otros significados, que dependen de la intención del hablante y de la situación.

Propiedades del Texto

Las propiedades del texto son la adecuación, la coherencia y la cohesión.

Adecuación y Coherencia

El texto se adecua a la intención comunicativa del emisor y a la situación de comunicación.

Un texto es coherente si los distintos enunciados que lo forman:

  • Están relacionados entre sí, se refieren
... Continuar leyendo "Propiedades Esenciales del Texto: Adecuación, Coherencia y Cohesión" »

Proposiciones Adjetivas y Adverbiales: Un Estudio Completo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Proposiciones Adjetivas

Las proposiciones adjetivas cumplen la función de un adjetivo dentro de la proposición. Acompañan a un nombre, ubicado a su izquierda, y lo modifican. Es importante recordar que si no hay nombre, no hay adjetivo. Estas proposiciones se pueden eliminar sin que la oración pierda su sentido principal.

Nexos Relativos

Introducen la proposición, pero no son conjunciones y no llevan tilde. Representan al antecedente (el nombre al que modifican) y coinciden con él en género y número. Los nexos relativos son intercambiables entre sí. La preposición que precede a la adjetiva no indica la función de la proposición, sino la función del nexo relativo.

Clases de Adjetivas

  • Especificativas: Seleccionan o restringen el
... Continuar leyendo "Proposiciones Adjetivas y Adverbiales: Un Estudio Completo" »