Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conjugación del verbo haber en el modo indicativo pretérito inperfecto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

verbo:
1.Definición
2. Según su forma
3. Verbos -regulares-irregulares
4. Formas simples y compuestas
5. Formas personales y no personales

1.
son palabras variables que, atendiendo a su significado, indican acciones,estados o procesos situados en un tiempo pasado, presente o futuro.
2.Según su forma, el verbo se compone de una raíz verbal y unas desinencias.
-persona:nos informa de quién o qué realiza la acción.1ºpersona,2ºpersona,3ºpersona.
-número:indica si quien realiza la acción es un único sujeto(singular)o varios(plural).
-tiempo:los verbos indican si la acción tiene lugar en el momento en que se habla(presente), en un momento anterior(pasado o pretérito)o en un momento posterior(futuro).
-modo:tiene que ver con la actitud del hablante
... Continuar leyendo "Conjugación del verbo haber en el modo indicativo pretérito inperfecto" »

El Sustantivo, Determinantes y Pronombres en Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

El Sustantivo

El sustantivo es la clase de palabras que puede funcionar como sujeto en la oración. Un sustantivo está formado por los siguientes constituyentes:

Componentes del Sustantivo

  • Lexema o raíz: Es la parte de la palabra con significación léxica (pan, jardinero).
  • Morfemas gramaticales flexivos: Indican género y número.
  • Morfemas derivativos (o afijos): Solo aparecen en algunas ocasiones.

Los morfemas flexivos del sustantivo, además de informarnos sobre su género y su número, imponen las siguientes concordancias:

  • De género y número con los adjetivos y determinantes que lo acompañan (el alumno estudioso).
  • De número y persona con el verbo.
  • En los verbos pasivos, además, se produce concordancia de género (el ordenador ha sido reparado)
... Continuar leyendo "El Sustantivo, Determinantes y Pronombres en Español" »

Mencione las causas del surgimiento del grupo de escritores románticos en la Argentina

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Contexto histórico: el Siglo XX nacíó bajo los efectos de la Revolución Industrial que se produjo en Europa en el siglo anterior. Los nuevos modos de producción causaron la proletarización y el aumneto de las desigualdades sociales, lo que provocó el surgimiento de diversas doctrinas de base social y sindical, como el anarquismo, el socialismo y el comunismo El Modernismo: Se caracteriza por la búsqueda de la belleza normal como una forma de evasión de la realidad . Crear un universo imaginario de belleza, exotismo y snesualidad, y encuentran en la poesía y el cuento las formas mas adecuadas para ese propósito. El Modernismo en Hispanoamerica con la publicación en 1888 de Azul... Del poeta nicaragüense Rubén Darío. Profunda
... Continuar leyendo "Mencione las causas del surgimiento del grupo de escritores románticos en la Argentina" »

Explorando las Estrofas y Figuras Retóricas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Estrofas y Figuras Retóricas: Un Diccionario Esencial

A continuación, se presenta una descripción de diversas estrofas y figuras retóricas utilizadas en la poesía:

Estrofas

  • Pareado: Estrofa formada por 2 versos de arte mayor, de igual o diferente número de sílabas, con rima consonante o asonante.
  • Terceto: Estrofa formada por 3 versos de arte mayor con rima consonante ABA, BCB.
  • Soleá: Estrofa formada por 3 versos de arte menor que presentan una rima similar a la del terceto.
  • Copla: Estrofa formada por 4 versos de arte menor con rima asonante en los versos pares y con los versos impares sueltos (-a-a).
  • Redondilla: Estrofa formada por 4 versos de arte menor con rima ABBA.
  • Seguidilla: Estrofa de 4 versos (2 de 7 sílabas y dos de 5) con el siguiente
... Continuar leyendo "Explorando las Estrofas y Figuras Retóricas" »

El Ensayo: Características, Estructura y Lenguaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Está escrito en prosa, tiene una extensión variable, es para un público culto pero no específico. Se pueden tratar distintos temas de forma subjetiva y brevemente.

Puede tener una estructura argumentativa o expositiva, aunque predomina la libertad y la originalidad en la organización. La nota más característica es la presencia del 'yo' opinando y haciendo valoraciones.

Comparte con otros usos especiales del lenguaje, sobre todo con las exposiciones científicas. Tiene pretensión de objetividad y precisión en el análisis de ideas, empleando tecnicismos.

Aporta a la vez una visión subjetiva con la intención de atraer al lector. La presencia del 'yo' se muestra a través de la primera persona del plural sociativo.

El ensayo cuida el lenguaje,... Continuar leyendo "El Ensayo: Características, Estructura y Lenguaje" »

Características del Teatro y Dialectos Españoles: Análisis y Evolución

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Características de los Textos Teatrales

Se utilizan los signos preverbales, la entonación, la exclamación y la interrogación. A través de comentarios, aclaraciones e incisos que informan sobre los gestos. El lenguaje que se utiliza está en consonancia con el nivel cultural y social de los personajes. El diálogo aporta al espectador o al lector gran número de informaciones.

El Español Hablado en Galicia

Se caracteriza por un modo muy peculiar de entonar el español.

Características Fonéticas

  • Utilizan 7 vocales, ya que distinguen la e abierta y e cerrada, o la o abierta y o cerrada.
  • Tienen a cerrar las vocales e y o hasta sonar casi como i o u, y la -o se cierra tanto que suena casi como una u.
  • Destaca la pérdida total de la consonante implosiva
... Continuar leyendo "Características del Teatro y Dialectos Españoles: Análisis y Evolución" »

Texto expositivo Romanticismo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

TEXTO EXPOSITIVO PRETENDE MOSTRAR UN TEMA DE FORMA OBJETIVA Y ORDENADA CON EL FIN DE QUE SE ENTIENDA O SE CONOZCA LA LENGUA COMO SISTEMA LA LENGUA ES UN SISTEMA DE SIGNOS Lingüísticos ES DECIR UN CONJUNTO ESTRUCTURADOS DE ELEMENTOS QUE MANTIENEN ENTRE SI RELACIONES DE DEPENDENCIA NIVEL Fónico CORRESPONDE AL COMPONENTE SONORO DEL LENGUAJE Y A SU Representación GRAFICA PALABRAS VARIABLES SON AKEYAS KE PUEDEN CAMBIAR SU FORMA PALABRAS NO VARIABLES NO Varían SU FORMA ES DECIR SIEMPRE SE USAN DE LA MISMA MANERA INFORME ES UN TEXTO EXPOSITIVO CUYA FINALIDAD ES LA Presentación DE DATOS Y CONCLUSINES SOBRE UN DETERMINADO SUCESO PROSPECTO ES UN TEXTO EXPOSITIVO KE ACOMPAÑA A CIERTOS PRODUCTOS ESPECIALMENTE LOS Farmacéuticos EN EL K SE ESPLICA
... Continuar leyendo "Texto expositivo Romanticismo" »

Propiedades del Texto y Literatura Neoclásica: Conceptos y Autores Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Propiedades del Texto

Un texto efectivo se caracteriza por su adecuación, coherencia y cohesión. Estas propiedades aseguran que el mensaje sea claro, comprensible y esté bien estructurado.

Adecuación

La adecuación se refiere a la adaptación del texto a su finalidad y al cumplimiento de las normas de buena comunicación. Implica que tanto la forma como el contenido del texto sean apropiados para el contexto y el propósito comunicativo.

Coherencia

La coherencia se define como la organización interna del texto que permite su interpretación. Un texto coherente presenta las siguientes características:

  • Los temas tratados están relacionados entre sí.
  • La información está ordenada siguiendo un criterio lógico.
  • El contenido es consistente con
... Continuar leyendo "Propiedades del Texto y Literatura Neoclásica: Conceptos y Autores Clave" »

Conceptos Clave de Semántica Léxica: Significado y Relaciones entre Palabras

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Conceptos Fundamentales de Semántica Léxica

El Contexto

Las palabras no se emiten aisladas, sino incluidas dentro de un contexto; es decir, rodeadas de otras palabras que son las que realmente precisan su significado.

La Situación Comunicativa

Recuerda que las circunstancias en que se produce el acto de comunicación (lugar, tiempo, relación entre interlocutores) constituyen la situación comunicativa.

Relaciones de Significado entre Palabras

Monosemia y Polisemia

Según la relación entre el significante y el significado, las palabras pueden ser monosémicas o polisémicas.

  • Palabras monosémicas: Son las que tienen un significante y un solo significado.
  • Palabras polisémicas: Son las que tienen un significante y varios significados.

Homonimia

Dos... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Semántica Léxica: Significado y Relaciones entre Palabras" »

Verbos simples y compuestos EN Catalán

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Novela
—Carácterísticas
—Tiende a ser extensa
—Varias líneas de acción
—Escrito en prosa
—Gran cantidad de personajes
Barroco
—Origen
—Se originó entre los siglos XVI y XVII
—Fue una respuesta hacia la crisis política, económica y social que sufríó España.
—Propone libertad de forma, complicación y artificio.
Paradigma Verbal
—Indicativo
—Tiempos Simples
—Presente: amo
—Pretérito Imperfecto: amaba
—Pretérito Perfecto Simple: amé
—Futuro: amaré
—Condicional: amaría
—Tiempos Compuestos
—Pretérito Perfecto Compuesto: he amado
—Pretérito Pluscuamperfecto: había amado
—Pretérito Anterior: hube amado
—Futuro Perfecto: habré amado
—Condicional Perfecto: habría amado

Subjuntivo
—Presente: ame
—Pretérito... Continuar leyendo "Verbos simples y compuestos EN Catalán" »