Oraciones con palabras homografas
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
Unidad mayor en la cual se divide una obra teatral. Cuando termina o comienza un acto, se sube o baja el telón o se cambia la iluminación.
Indican cambios de lugar y tiempo. No siempre existen.
Son las unidades mínimas por las cuales se divide una obra teatral. Marcan la entrada y salida de personajes al escenario.
Recurso en el cual un personaje habla por debajo de otro que se encuentra sobre el escenario, realizando un comentario burlón o crítico. Finalidad: generar efectos humorísticos en el público.
Cuando las palabras de un personaje significan lo opuesto.
Es cuando se exageran los rasgos físicos o psicológicos de un personaje para provocar un efecto cómico... Continuar leyendo "Desentrañando la Estructura Teatral: Elementos, Recursos y Conflictos" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Clases | Propiedades | Ejemplos |
---|---|---|
Aspectual | Indican el principio, fin, repetición o trascurso de la acción verbal. | ha dejado de llover, vuelve a hacerlo, está durmiendo |
Modal | Indican la actitud del hablante (obligación, posibilidad) | hay que ir, puede ser |
Complemento del verbo | Ejemplos |
---|---|
Grupo nominal | Noelia tiene un reloj nuevo |
Grupo adjetival | LLegó muy cansado |
Grupo preposicional | Luis viene a clase en bicicleta |
Grupo adverbial | Luis siempre llega tarde |
El grupo adjetival es una unidad sintáctica formada por un adjetivo solo o acompañado de otras palabras que se organizan en torno a él.
Modificador+ Núcleo+ Complemento
Muy + Parecido+ a su madre
Núcleo del grupo adjetival
Clases | Propiedades | Ejemplos |
---|---|---|
Especificativos |
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Complemento directo (de cosa): sin preposición, es conmutable por los pronombres lo, la, los o las. Pasa a desempeñar la función de sujeto en la oración pasiva.
Complemento directo (de persona): precedido de la preposición a, es conmutable por los pronombres lo, la, los, las.
Complemento indirecto: precedido de la preposición a, es conmutable por los pronombres le o les y no desempeña la función de sujeto en la oración pasiva.
Atributo: se utiliza con los verbos copulativos (ser, estar y parecer), no lleva preposición, es conmutable por lo, por lo general concuerda con el sujeto en género y número, y es conmutable por los interrogativos cómo.
Complemento predicativo: se trata de un sintagma adjetival... Continuar leyendo "Tipos de Complementos en la Oración: Definiciones y Ejemplos" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB
La narración es el relato de unos sucesos que le ocurren a unos personajes en un espacio y un tiempo determinado. La narración tiene 4 elementos: personajes, marco, acción y narrador.
Son los seres a los que les suceden los hechos que se narran. Hay 2 tipos principales y secundarios.
Lo forman las circunstancias en las que se dan los acontecimientos. Son el espacio y el tiempo.
Es el conjunto de hechos que se relatan. El modo en el que se organizan los sucesos se llama trama y se estructura en 3 partes: nudo, planteamiento y desenlace.
Consiste... Continuar leyendo "La narración y la descripción: elementos y características" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
La argumentación es un modo de discurso que consiste en defender una idea aportando razones que la justifiquen, con el fin de persuadir al destinatario de su validez.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Una oración simple es la formada por un solo verbo o perífrasis verbal y por un SN (Sintagma Nominal) en función de sujeto y un SV (Sintagma Verbal) en función de predicado.
Una oración compuesta es la que consta de dos o más verbos y dos o más estructuras de sujeto y predicado, es decir, de dos o más proposiciones.
Una proposición es cada una de las estructuras de sujeto y predicado que conforman la oración compuesta.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
La descripción es una pintura hecha con palabras que pretende hacer ver al lector un objeto, un paisaje, una persona o cualquier cosa visible. También puede hacer sentir una experiencia, una emoción o un sentimiento de quien describe. Según sean los escritos, puede pretender la máxima objetividad, pero lo más frecuente es que la descripción se tiña de la subjetividad del autor. La descripción se diferencia de la narración en que esta cuenta sucesos que se desarrollan en el tiempo. Al describir, lo descrito se inmoviliza y se considera fuera del tiempo.
Una descripción objetiva se limita a dar los detalles de lo descrito. Es subjetiva cuando da una valoración de los elementos, como por ejemplo... Continuar leyendo "Dominando la Descripción: Técnicas y Ejemplos para Escritores" »