Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Oraciones con palabras homografas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

Características escritura:posterior, permanece, toda la información la aporta el texto.tipos:canal manual y mecánico.homónimas:tienen la misma forma y distinto origen y significado.homofanas:coincidencia fónica(sonido) pero no grafica(escritura).homografas:coincidencia fónica y grafica.prosa:manera normal de expresarnos.verso:las palabras y las frases se organizan con pautas: numero silabas, igualdad de los sonidos al final de cada línea,etc.

Desentrañando la Estructura Teatral: Elementos, Recursos y Conflictos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Estructura Teatral

Acto

Unidad mayor en la cual se divide una obra teatral. Cuando termina o comienza un acto, se sube o baja el telón o se cambia la iluminación.

Cuadros

Indican cambios de lugar y tiempo. No siempre existen.

Escenas

Son las unidades mínimas por las cuales se divide una obra teatral. Marcan la entrada y salida de personajes al escenario.

Recursos Teatrales

Aparte

Recurso en el cual un personaje habla por debajo de otro que se encuentra sobre el escenario, realizando un comentario burlón o crítico. Finalidad: generar efectos humorísticos en el público.

Ironía

Cuando las palabras de un personaje significan lo opuesto.

Grotesco

Es cuando se exageran los rasgos físicos o psicológicos de un personaje para provocar un efecto cómico... Continuar leyendo "Desentrañando la Estructura Teatral: Elementos, Recursos y Conflictos" »

Complemento nominal prepositivo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Clases

Propiedades

Ejemplos
 AspectualIndican el principio, fin, repetición o trascurso de la acción verbal.ha dejado de llover, vuelve a hacerlo, está durmiendo
ModalIndican la actitud del hablante (obligación, posibilidad)hay que ir, puede ser

complementos del verbo

Complemento del verboEjemplos
Grupo nominal Noelia tiene un reloj nuevo
Grupo adjetivalLLegó muy cansado
Grupo preposicionalLuis viene a clase en bicicleta
Grupo adverbialLuis siempre llega tarde

 El grupo adjetival es una unidad sintáctica formada por un adjetivo solo o acompañado de otras palabras que se organizan en torno a él.

Modificador+ Núcleo+ Complemento

Muy     +        Parecido+ a su madre

Núcleo del grupo adjetival

ClasesPropiedadesEjemplos
Especificativos
... Continuar leyendo "Complemento nominal prepositivo" »

Aspectos Clave de la Gramática y Lingüística: Verbos, Lenguas y Comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Aspectos Clave de la Gramática: Verbos

Aspecto Verbal

  • Aspecto perfectivo: La acción se considera terminada.
  • Aspecto imperfectivo: La acción se considera inacabada. Todos los tiempos simples son imperfectivos, excepto el pretérito perfecto simple. Todos los tiempos compuestos son perfectivos, incluyendo el pretérito perfecto simple.

Clasificación de los Verbos

  • Verbos auxiliares: Siempre se unen a un gerundio, infinitivo o participio para formar verbos compuestos, voz pasiva o perífrasis verbales.
  • Verbos plenos: Son el núcleo del predicado y no se unen a otras formas verbales de la misma manera que los auxiliares.
  • Verbos regulares: No cambia la raíz al conjugarse.
  • Verbos irregulares: Cambia la raíz al conjugarse.
  • Verbos defectivos: No poseen
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Gramática y Lingüística: Verbos, Lenguas y Comunicación" »

Tipos de Complementos en la Oración: Definiciones y Ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Tipos de Complementos en la Oración

Complemento directo (de cosa): sin preposición, es conmutable por los pronombres lo, la, los o las. Pasa a desempeñar la función de sujeto en la oración pasiva.

Complemento directo (de persona): precedido de la preposición a, es conmutable por los pronombres lo, la, los, las.

Complemento indirecto: precedido de la preposición a, es conmutable por los pronombres le o les y no desempeña la función de sujeto en la oración pasiva.

Atributo: se utiliza con los verbos copulativos (ser, estar y parecer), no lleva preposición, es conmutable por lo, por lo general concuerda con el sujeto en género y número, y es conmutable por los interrogativos cómo.

Complemento predicativo: se trata de un sintagma adjetival... Continuar leyendo "Tipos de Complementos en la Oración: Definiciones y Ejemplos" »

La narración y la descripción: elementos y características

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

La narración es el relato de unos sucesos que le ocurren a unos personajes en un espacio y un tiempo determinado. La narración tiene 4 elementos: personajes, marco, acción y narrador.

Personajes

Son los seres a los que les suceden los hechos que se narran. Hay 2 tipos principales y secundarios.

Marco

Lo forman las circunstancias en las que se dan los acontecimientos. Son el espacio y el tiempo.

Acción

Es el conjunto de hechos que se relatan. El modo en el que se organizan los sucesos se llama trama y se estructura en 3 partes: nudo, planteamiento y desenlace.

Rasgos lingüísticos de la narración:

  • Uso abundante de formas verbales.
  • Presencia de conectores temporales.
  • Utilización de pronombres y determinantes en primera y tercera persona.

La descripción

Consiste... Continuar leyendo "La narración y la descripción: elementos y características" »

Guía completa sobre la argumentación: Estructura, tipos y ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Argumentación

La argumentación es un modo de discurso que consiste en defender una idea aportando razones que la justifiquen, con el fin de persuadir al destinatario de su validez.

Estructura de la argumentación

  • Tesis: Es la idea que defiende el autor respecto al tema del que se trata.
  • Desarrollo argumentativo: En él aparecen los argumentos para defender la tesis. Los argumentos pueden ser de diferentes tipos.
  • Síntesis: Es el resumen de los aspectos más relevantes de la argumentación.

Tipos de argumentos

  • Datos estadísticos
  • Autoridad: Consisten en citar la opinión de algún experto en la materia que se trata.
  • Ejemplificación
  • Generalización

Tipos de estructura

  • Externa
  • Interna
    • Lineal: Introducción, exposición, argumentación, conclusión.
    • Analizante:
... Continuar leyendo "Guía completa sobre la argumentación: Estructura, tipos y ejemplos" »

Tipos de cacofonía

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Formas incorectas del Lenguaje
Definición.-Es toda aquella palabra errónea.
Clases.-A)Barbarismos. Es la pronunciación errónea de las palabras o al
                                        escribir los vocablos de forma impropia.
             B)Extranjerismos.Consiste en usas palabras de otros idiomas.
             C)Pleonasmo o redundancia.Es uso imnecesario de palabras en la 
                                                             expresión.
             D)Cacofonía.
             E)Anfibología.Es aquella 
             F)Vulgarismo.Consiste en usar un lenguaje inadecuado o vulgar.
             G)Neologismo.Consiste en el uso abusivo o imnecesario 
 
... Continuar leyendo "Tipos de cacofonía" »

Estructura de la Oración: Tipos y Nexos Gramaticales Esenciales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Conceptos Fundamentales de la Oración

Una oración simple es la formada por un solo verbo o perífrasis verbal y por un SN (Sintagma Nominal) en función de sujeto y un SV (Sintagma Verbal) en función de predicado.

Una oración compuesta es la que consta de dos o más verbos y dos o más estructuras de sujeto y predicado, es decir, de dos o más proposiciones.

Una proposición es cada una de las estructuras de sujeto y predicado que conforman la oración compuesta.

Clases de Proposiciones Coordinadas

  • Coordinadas copulativas: Expresan una idea de adición o de suma. Los nexos son las conjunciones y, e, ni.
  • Coordinadas disyuntivas: Plantean una elección entre posibilidades que se excluyen. Los nexos son las conjunciones o, u, o bien.
  • Coordinadas
... Continuar leyendo "Estructura de la Oración: Tipos y Nexos Gramaticales Esenciales" »

Dominando la Descripción: Técnicas y Ejemplos para Escritores

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La Descripción: Pintando con Palabras

La descripción es una pintura hecha con palabras que pretende hacer ver al lector un objeto, un paisaje, una persona o cualquier cosa visible. También puede hacer sentir una experiencia, una emoción o un sentimiento de quien describe. Según sean los escritos, puede pretender la máxima objetividad, pero lo más frecuente es que la descripción se tiña de la subjetividad del autor. La descripción se diferencia de la narración en que esta cuenta sucesos que se desarrollan en el tiempo. Al describir, lo descrito se inmoviliza y se considera fuera del tiempo.

Una descripción objetiva se limita a dar los detalles de lo descrito. Es subjetiva cuando da una valoración de los elementos, como por ejemplo... Continuar leyendo "Dominando la Descripción: Técnicas y Ejemplos para Escritores" »