Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Etimología de la Muerte: El Legado Latino en el Vocabulario Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

El Vocabulario de la Muerte: Eufemismos y Orígenes Latinos

El hecho de morir se expresa en latín con el verbo deponente morior, y la muerte, con el sustantivo mors. De aquí proceden nuestras palabras morir y muerte. Esta raíz fue sustituida frecuentemente por eufemismos. Algunos de estos eufemismos son los verbos derivados de eo, is, ire (ir). Estos verbos se forman con un preverbio más el verbo eo y son los siguientes:

  • Verbos derivados de eo, is, ire

    • El verbo pereo, que literalmente significa 'irse del todo', pues el preverbio per- aporta la idea de culminación de la acción. De esta palabra deriva el verbo castellano perecer.
    • Los verbos intereo y obeo. En ellos, los preverbios inter- y ob- adquieren también el sentido de culminación.
... Continuar leyendo "Etimología de la Muerte: El Legado Latino en el Vocabulario Español" »

Rasgos lingüísticos de la descripción

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

Rasgos lingüisticos y figuras retoricas: los rasgos lingüisticos que caracterizan cualquier descripción, independientemente de que sean objetivas o subjetivas. Predominio de sustantivos y sobre todo,de adjetivos. Se utilizan pocos verbos.Predominan los verbos copulativos (ser,estar,parecer).En cuanto a las oraciones,abundan las oraciones simples.Drescripcion técnica:imforma con la mayor precisión,abundan los sustantivos técnicos,se acompaña de gráficos.Descripción literaria:otro fin el de llamar la atención sobre el mensage refleja en su forma de explresion.La comparación o el símil,que permiten comparar lo que es descrito con otra cosa.La metáfora,que identifica lo que es esta describiendo con otra cosa

Literatura Contemporánea del Siglo XX: Vanguardias, Temas y Técnicas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Literatura Contemporánea del Siglo XX

Contexto Histórico y Social

  • Repoblaciones y movimientos sociales: Revolución Rusa, Revolución Cubana, Revolución Francesa.
  • Ideologías totalitarias: Capitalismo.
  • Crisis económicas: Caída de la Bolsa de Nueva York.

Temas y Motivos de la Literatura Contemporánea

  1. La ilicitud del mundo: fuente de contradicciones.
  2. La realidad es inalcanzable: pluralidad de voces, transposición de imágenes.
  3. La alienación del ser humano / nihilismo.
  4. Principales obras:
    • La Náusea
    • El Guardián entre el centeno
    • El Extranjero
  5. El alma coral.
  6. La decadencia de la sociedad.

Rasgos y Técnicas de la Literatura Contemporánea

  1. Relativismo del narrador: El narrador no posee un dominio absoluto de la realidad narrada.
  2. Pluralidad de voces: Distintos
... Continuar leyendo "Literatura Contemporánea del Siglo XX: Vanguardias, Temas y Técnicas" »

Exploración del Romanticismo Español: Bécquer, Rosalía, Larra y Galdós

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

El Romanticismo en España: Figuras Clave y sus Obras

Características del Romanticismo

  • Origen: Corriente aparecida en Alemania.
  • Principios: Libertad, subjetivismo e idealismo.
  • Rechazo: De la realidad.
  • Énfasis: Nacionalismo.

Gustavo Adolfo Bécquer

Poeta sevillano que escribe una poesía breve. En su libro Rimas, aborda diferentes tipos de poesía (inspiración). Su estilo se define por el lirismo intenso y sugerente, empleando versos octosílabos y rima asonante. Abundan las metáforas.

Rosalía de Castro

Escritora gallega estrechamente ligada a su tierra natal. Aborda el tema de la añoranza de la tierra en Cantares Gallegos. También escribe en gallego Follas Novas (dolor y desengaño), empleando un lenguaje emocionado e intimista.

Prosa Romántica

... Continuar leyendo "Exploración del Romanticismo Español: Bécquer, Rosalía, Larra y Galdós" »

Explorando el Realismo Literario: Características, Autores Clave y Obras Destacadas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

El Realismo Literario: Un Movimiento Transformador

El Realismo fue un movimiento artístico predominante en la segunda mitad del siglo XIX, caracterizado por su oposición a los temas subjetivos y fantásticos del Romanticismo. Sus argumentos centrales se enfocan en los pormenores de la vida cotidiana y los cambios sociales, culturales, políticos y económicos impulsados por la industrialización y los avances científicos y tecnológicos. Los escritores realistas adoptaron un enfoque similar al de los científicos: observando y analizando la realidad.

Dos Perspectivas Dentro del Realismo

Dentro del Realismo, se distinguieron dos puntos de vista principales:

  • Conservadora: Buscaba restaurar la religión, la familia y el honor.
  • Progresista: Denunciaba
... Continuar leyendo "Explorando el Realismo Literario: Características, Autores Clave y Obras Destacadas" »

Estructura y Personajes en el Arte de Narrar Cuentos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Un cuento es un relato breve y conciso que termina con un final sorprendente. En un cuento no puede haber anécdotas, vaguedades, repeticiones ni cabos sueltos.

Estructura de un Cuento

La estructura clásica de un cuento se compone de tres partes fundamentales:

  1. Situación inicial: Presentación de la situación, personajes, lugar, tiempo, etc.
  2. Desarrollo:
    • Suceso que desencadena la acción: rompe el equilibrio de la situación inicial.
    • Conjunto de acciones motivadas que realizan los personajes para resolver el conflicto.
  3. Situación final: Resolución del conflicto, sea o no sorprendente, debe ser el resultado de la acción anterior.

Existen tres tipos de finales:

  • Previsible u obligado.
  • Sorprendente.
  • Abierto.

Los Personajes del Cuento

Los personajes no son

... Continuar leyendo "Estructura y Personajes en el Arte de Narrar Cuentos" »

La Comunicación y las Propiedades de los Textos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

La Comunicación

1. Concepto de Comunicación

La comunicación es el acto de intercambiar información entre un emisor y un receptor mediante señales o signos.

2. Clases de Comunicación

a) Comunicación no humana: Protagonizada por animales o máquinas. Existe un intercambio de señales.

b) Comunicación humana: Es la fundamental. Sin ella no existirían las demás. Es una característica esencial del ser humano, que puede definirse en realidad como "ser comunicante".

  • Comunicación lingüística: Se basa en el uso del lenguaje. Las señales y los signos empleados son las palabras y las frases. Es la más perfecta.

  • Comunicación no lingüística: Se basa en signos y señales que hacemos cuando estamos con la gente: señales de circulación, código

... Continuar leyendo "La Comunicación y las Propiedades de los Textos" »

Técnicas Narrativas y Tipos de Narradores en la Literatura Contemporánea

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

La Narrativa Contemporánea

Paradigmas Literarios

Siglos XV al XIX

Se caracteriza por la objetividad, la racionalidad y la estructuración. La realidad se percibe como unívoca, simple y transparente. Existe la certeza y la fe en las ideas absolutas, con una única perspectiva de la realidad.

Siglo XX

Se caracteriza por la subjetividad, la irracionalidad y la valoración de la espontaneidad. La realidad es múltiple, compleja y confusa. Desaparece la seguridad y la fe en los principios decimonónicos, dando lugar a múltiples perspectivas de la realidad.

Rasgos de la Literatura Contemporánea

  • Narrador omnisciente
  • Uso de polifonías
  • Focalización interna
  • Modo narrativo directo
  • Voz en primera persona
  • Temas como la soledad

Contexto

  • Boom Latinoamericano
  • Julio
... Continuar leyendo "Técnicas Narrativas y Tipos de Narradores en la Literatura Contemporánea" »

Dominando la Argumentación y la Redacción Profesional: Claves y Estrategias

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Este documento explora conceptos clave de argumentación, redacción y documentos profesionales, ofreciendo una guía concisa para mejorar tus habilidades comunicativas.

La Publicidad: Un Arte Argumentativo

La publicidad es inherentemente argumentativa. Busca convencer al receptor para alcanzar un objetivo específico, presentando una tesis u opinión respaldada por argumentos. El discurso publicitario, en su esencia, busca persuadir al receptor para que adquiera o utilice un producto o servicio.

Clases de Oraciones Según la Actitud del Hablante

  • Enunciativas: Afirman o niegan un hecho. Ejemplo: "Tengo 15 años."
  • Desiderativas: Expresan un deseo. Ejemplo: "¡Ojalá sea verano!"
  • Dubitativas: Expresan duda o incertidumbre. Ejemplo: "Quizás vaya a
... Continuar leyendo "Dominando la Argumentación y la Redacción Profesional: Claves y Estrategias" »

Campo semántico de playa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB


Campos semánticos y campos asociativos


-Campo Semántico: conjunto de palabras que poseen algún rasgo mínimo. Por ejemplo, podemos agrupar términos como mesa, aparador, ropero, gabán.

-Campo Asociativo: grupo de palabras que establecen relaciones Significativas que no aparecen claramente en su definición: locutor, radio, Cadena

Hiperonimia e hiponimia


Por Ejemplo, la palabra vivienda es hiperónimo de apartamento o chalet. Ambos Términos serían cohipónimos entre Sí.

SinonimiaSe Trata de una relación de semejanza o igualdad entre los significados de varias Palabras,

AntonimiaEstablece Una relación de oposición de significados

HomonimiaVarias Palabras distintas comparten significante.

Homófonos, Tienen el mismo sonido

Homógrafos, Suenan... Continuar leyendo "Campo semántico de playa" »