Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplos de soleá

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

CULTE:corriente basada en el epleo de artificios formales/figuras retorica con el obj. De buscar la oscuridad y la dificultad,la forma prevalece sobre el contenido,periodos sintácticos extensos,numerosos cultismos,abundancia de recursos,referencias mitológicas.CONCEP:movimiento en el que el ingenio del peota se manifiesta en el contenido,en el signifcado y el doble sentido de la palabra,es sugerir y asociar ideas,el contenido prevalece sobre la forma,concisión en la sintaxis,las exresiones se condensan para decir lo max. En el menor nº de palabras,figuras retoricas basadas en el significado de las palabras.Mas utilizados:hipérbole,estructura paralelistica,dilogias,neologismosESTROFA 2 :pareado y aleluya:dos versos de arte mayor o menor,
... Continuar leyendo "Ejemplos de soleá" »

Cuentos y relatos de laura esquivel

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

 Literatura hispanoamericana

Pablo Neruda

Consiguió en Premio Nobel de Literatura en 1971. Es un escritor de gran Fuerza creadora. En sus obras caben el amor, la poesía social, el verso Existencial y dolorido,… Escribió por ejemplo: Crepusculario, Veinte Poemas de amor y una canción desesperada, Residencia en la tierra o canto General.

Octavio Paz

Obtuvo el Premio Nobel en 1990. Su obra es variada y de hondo calado humano. Sus versos están escritos con un lenguaje de gran belleza y densidad lírica. Fue autor de La estación violeta, Libertad bajo palabra y Ladera Este. Además de poeta es también un gran ensayista.

Jorge Luis Borges

Nació en Argentina el 1899. Es uno de los más grandes escritores Hispanoamericanos y un narrador excepcional,... Continuar leyendo "Cuentos y relatos de laura esquivel" »

Exploración de la Prosa y Poesía Neoclásica: Figuras Clave y Características

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Clases de Obras en Prosa

  • Novela picaresca: Su crítica suele ser más cruda que *El Lazarillo*.
  • Prosa satírica: Representaba la realidad mediante la burla, actitudes y deformación grotesca.
  • Prosa de carácter doctrinal: Tenía un fondo filosófico y pretendía transmitir una enseñanza.

Autores de Novela Picaresca

  • Mateo Alemán: Autor de *La vida del pícaro Guzmán de Alfarache*, expone una visión pesimista del hombre y del mundo.
  • Vicente Espinel: Autor de *La vida del escudero Marcos de Obregón*, a veces escribe con un tono moralizador. Crítica más suave.
  • Francisco de Quevedo: Sus obras se clasifican en:
    • Novela picaresca: *Vida del Buscón*, llamado Don Pablos, es su mejor obra en prosa y la más importante. Parece que la escribió durante
... Continuar leyendo "Exploración de la Prosa y Poesía Neoclásica: Figuras Clave y Características" »

El Romanticismo: Un Movimiento Cultural Multifacético

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Romanticismo fue un movimiento cultural complejo y diverso que se manifestó en diferentes países y disciplinas artísticas. A continuación, exploraremos algunas de sus principales expresiones:

Romanticismo Alemán

El Romanticismo alemán no fue un movimiento unitario, por lo que se distinguen varias fases. Una etapa fundamental fueron los años noventa del siglo XVIII (Primer Romanticismo), pero sus últimas manifestaciones alcanzaron hasta mediados del siglo XIX.

Romanticismo Francés

El Romanticismo francés tuvo su manifiesto en Alemania (1813), gracias a Madame de Staël. Sin embargo, su gran precursor en el siglo XVIII fue Jean-Jacques Rousseau, autor de obras como Confesiones, Ensoñaciones de un paseante solitario, El Emilio, Julia,

... Continuar leyendo "El Romanticismo: Un Movimiento Cultural Multifacético" »

Características de la poesía noventayochista

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Lírica del s.Xx hasta 39.

Modernistas y noventayochistas: los modernistas eran poetas que tenían impulsos estéticos y artísticos innovadores, ademas de una postura espacista de la realidad Española (los temas son: el mundo sensorial a través de sensaciones y el mundo interior de los poetas, a veces vitalista y otras triste). Los noventayochistas tienen una postura reflexiva y critica ante la situación Española (los temas: de españa: historia de españa, tierras, Castilla=alma y preocupaciones existenciales) Poetas: Rubén Darío, Francisco Villaespesa, Manuel y Antonio Machado, Valle-Inclán
Novecentismo G.14. En 1914 comenzó la primera Guerra Mundial y aparece la "liga de educación política". Rasgos: -Racionalismo: dan impportancia
... Continuar leyendo "Características de la poesía noventayochista" »

Explorando la Literatura: Definición, Funciones, Géneros y Ficción

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

¿Qué es la Literatura?

Para definir qué es literatura, es necesario saber qué hace que un texto sea literario y otro no; en otras palabras, qué es lo específicamente literario.

Las Funciones del Lenguaje según Jakobson

Roman Jakobson sostiene que en todo acto de comunicación, el emisor produce su mensaje con una determinada intención y, por lo tanto, hace hincapié en los distintos elementos que conforman el circuito comunicativo. Identifica las siguientes funciones:

  • Función Referencial: El emisor centra su atención en el referente o tema del mensaje.
  • Función Expresiva: El emisor tiene la intención de hablar sobre sí mismo, expresar sus sentimientos o emociones.
  • Función Apelativa: Se produce cuando la intención del emisor es llamar
... Continuar leyendo "Explorando la Literatura: Definición, Funciones, Géneros y Ficción" »

Falacias Argumentativas: Guía Completa con Ejemplos y Tipos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Falacias Argumentativas

Definición

Las falacias argumentativas son errores en el razonamiento que invalidan un argumento. A pesar de parecer convincentes a primera vista, las falacias se basan en premisas falsas, irrelevantes o insuficientes para respaldar la conclusión.

Tipos de Falacias Argumentativas

Falacias de Relevancia

Estas falacias se basan en información irrelevante para la conclusión, desviando la atención del tema principal.

  • Generalización apresurada: Sacar una conclusión general a partir de un número limitado de casos. Ejemplo: Alejandra, mi primera polola me traicionó. Por lo tanto, todas las mujeres son unas traidoras.
  • Razón irrelevante: Utilizar una premisa que no tiene relación lógica con la conclusión. Ejemplo: Estoy
... Continuar leyendo "Falacias Argumentativas: Guía Completa con Ejemplos y Tipos" »

A) por qué se enoja melibea y despide a calisto?

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

La Celestina.

Fue escrita Por Fernando de rojas, quien narra en los preliminares de la obra cómo halló el Primer acto y decidió continuarla hasta el final. La Celestina aparece por Primera vez en 1499, bajo el título COMEDIA DE CALISTO Y MELIBEA. En 1502 hay una Nueva edición titulada TRAGICOMEDIA DE CALISTO Y MELIBEA, que presenta cinco Nuevos actos y un prólogo. Esta segunda versión es la que todos conocemos como La celestina.    SE trata de una comedia Humanística, género propio del primer Renacimiento, que se caracteriza por Estar destinado a la lectura dramatizada. Pese a estar escrita totalmente en Forma de diálogo, la obra no está concebida para su representación. El Argumento narra la pasión que empuja a Calixto, joven... Continuar leyendo "A) por qué se enoja melibea y despide a calisto?" »

Relatos de una Guerra: Vidas Cruzadas y Secretos Revelados

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Luis le entrega una poesía a Charito, una amiga de Luis, y se pregunta cuándo se volverán a ver, ya que las vacaciones les separarán durante un tiempo. Como no tiene bicicleta, no podrá ir a la despedida de Charito. Se despiden.

En casa de doña Antonia hay invitados para celebrar que su hijo Julio tiene trabajo. Pero no está de buen humor, ya que Manolita le ha dado falsas esperanzas cuando él le ha pedido relaciones y, además, ella se quiere hacer artista, cosa que en aquellos tiempos no estaba bien vista.

La familia y algunos vecinos de doña Dolores están en su casa pendientes de la radio, que decía que había un golpe de estado. Por este motivo, don Luis y su hijo, Luis, aplazan la compra de una bicicleta para otro momento. Doña... Continuar leyendo "Relatos de una Guerra: Vidas Cruzadas y Secretos Revelados" »

Elementos Clave de la Gramática Española: Adverbios, Pronombres y Más

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 24,88 KB

La gramática española se compone de diversas categorías de palabras, cada una con una función específica que enriquece el significado y la estructura de nuestras oraciones. Comprender estas partes de la oración es fundamental para dominar el idioma y comunicarse con precisión. A continuación, exploramos las principales categorías gramaticales, sus tipos y ejemplos.

Adverbios: Tipos y Ejemplos Clave

Los adverbios son palabras invariables que complementan a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio, añadiendo información sobre el lugar, el tiempo, el modo, la cantidad, la afirmación, la negación o la duda.

  • Adverbios de Lugar

    Indican dónde ocurre la acción: aquí, allí, ahí, allá, acá, arriba, abajo, cerca, lejos, delante, detrás,

... Continuar leyendo "Elementos Clave de la Gramática Española: Adverbios, Pronombres y Más" »