Modernismo y Generación del 98: Un Análisis Comparativo
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Modernismo y Generación del 98
Contexto Histórico
A finales del siglo XIX se desarrolla un movimiento de renovación en el arte y el pensamiento que se opone a la estética realista y a la actuación de las instituciones políticas o religiosas. Los artistas ya no pretenden reflejar la realidad sino crear otra más atractiva. La recuperación de lo subjetivo y la búsqueda de la perfección formal son la base del Modernismo. En España, el Modernismo coexiste con un grupo de intelectuales llamado Generación del 98.
Características del Modernismo y la Generación del 98
Modernismo:
- Buscan la evasión mediante lo fantástico y la sensualidad (musicalidad, colores).
- Sus obras tienen un tono cosmopolita, retórico y extravagante.
- Los autores modernistas