Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación Efectiva: Habilidades Clave para Profesionales de la Salud y Relaciones Interpersonales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Introducción a la Comunicación Humana

La comunicación humana es el proceso fundamental en el que se establece una relación interpersonal de transmisión y recepción de ideas entre un locutor y su interlocutor. Es un recurso esencial que asegura que los pacientes perciban cuidados de enfermería de calidad.

Reglas Fundamentales de la Comunicación

  • 1. No es posible no comunicarse: Siempre estamos comunicando, incluso con el silencio o la inacción.
  • 2. Toda la comunicación tiene dos componentes: Un contenido (lo que se dice) y una relación (cómo se dice y la dinámica entre los interlocutores).
  • 3. La comunicación es más que una suma de factores aislados: Es un sistema complejo donde cada elemento influye en el conjunto.
  • 4. Las relaciones interpersonales
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Habilidades Clave para Profesionales de la Salud y Relaciones Interpersonales" »

Análisis de 'Historia de una Escalera': Drama Social y Generacional

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

'Historia de una Escalera': Un Drama Social y Generacional

Este fragmento forma parte de la obra de teatro “Historia de una escalera” publicado por Antonio Buero Vallejo. Este es un drama en el que se retratan las duras condiciones de vida de los vecinos de un edificio de clase baja a través de tres generaciones. Es un relato del ambiente social en la inmediata posguerra y de los conflictos de unos personajes que se ven encerrados en un entorno que les impide progresar, a pesar de su ilusión. Concretamente este fragmento pertenece al acto..., en un momento en el que…

Esta obra de teatro es un retrato de la sociedad de su época, la cual, se halla inmersa en una crisis económica y social. Por tanto, estamos ante un texto dialogado en... Continuar leyendo "Análisis de 'Historia de una Escalera': Drama Social y Generacional" »

Género, Número y Literatura Medieval Española: Guía Completa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Género Gramatical

Heterónimos: Expresan el género utilizando palabras diferentes para masculino y femenino (ej: yerno/nuera).

Comunes en cuanto al género: Sustantivos de personas que tienen igual forma para masculino y femenino (ej: el/la artista).

Epicenos: Solo tienen un género para ambos sexos (ej: la araña).

Ambiguos: Indistintamente masculinos o femeninos (ej: el mar/la mar).

Morfemas de género: El resto de los casos (ej: médico/médica).

Diptongo e Hiato

Diptongo: Unión de una vocal abierta y una cerrada, o de dos vocales cerradas distintas.

Hiato: Unión de dos vocales iguales, de dos vocales abiertas, o de una vocal abierta y una cerrada tónica.

El Mester de Clerecía

Movimiento literario de los siglos XIII y XIV. Sus integrantes... Continuar leyendo "Género, Número y Literatura Medieval Española: Guía Completa" »

La poesía española de posguerra

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Poesía de posguerra

Contexto histórico: en 1939 acaba la guerra civil y empieza la dictadura de Franco. Los 60 fueron años de crecimiento económico y de importantes transformaciones sociales. Los últimos años de franquismo estuvieron marcados por el aumento de las luchas sociales. En 1975 murió Franco y se implantó la monarquía parlamentaria.

Década de los 40

La guerra cerró de un modo traumático toda la etapa cultural anterior. 2 poetas de la gen. del 27 (Lorca y Miguel Hernández) habían muerto, otros estaban en el exilio y solo 3 se quedaron en España (Vicente Alexandre, Gerardo Diego y Dámaso Alonso). La poesía en esta década se divide en dos puntos: a) Poesía arraigada y b) Poesía desarraigada.

Poesía arraigada

Los temas... Continuar leyendo "La poesía española de posguerra" »

Dominando la Redacción: Claves de Adecuación, Coherencia y Cohesión Textual

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Adecuación

La adecuación implica considerar varios factores:

  • Información: Adaptar la información al público objetivo y al contexto.
  • Párrafos: Estructurar la información en párrafos claros y concisos.
  • Márgenes: Utilizar márgenes adecuados para facilitar la lectura.
  • Recursos gráficos: Emplear recursos gráficos para destacar la información relevante.
  • Normativa: Respetar la normativa lingüística y ortográfica.

Registro

El registro se define por:

  • Tema: El tema del texto.
  • Receptor: A quién va dirigido el texto.
  • Canal: El medio por el cual se difunde el texto.

Tipos de Registro

  • Formal: Vocabulario especializado y lenguaje riguroso. Se utiliza cuando hay una relación de distancia.
  • Informal: Lengua oral, lenguaje expresivo y espontáneo, relación
... Continuar leyendo "Dominando la Redacción: Claves de Adecuación, Coherencia y Cohesión Textual" »

Novecentismo y Vanguardias en el siglo XX

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

Durante el siglo XX aparecen diversos movimientos artísticos que se llaman vanguardismos (interesados por los adelantos tecnológicos, descomponen la realidad o la sustituyen por sueños). Se utiliza la metáfora. Los géneros más representados son la lírica, expresada en prosa y verso, y el ensayo, que divulga todo a través del periódico. El novecentismo reunió a diferentes personas que divulgan sus ideas y conocimientos. La novela continúa el camino de subjetivismo y renovación de la generación del 98.

Los autores manipulan situaciones para expresar su opinión sobre diversos temas. En la lírica, los novecentistas se preocupan por conseguir un mensaje exacto y claro. Los vanguardistas ofrecen nuevas versiones. Los vanguardismos más... Continuar leyendo "Novecentismo y Vanguardias en el siglo XX" »

**El Creacionismo y el Grupo Poético del 27**

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

**El Creacionismo**

**Características del Creacionismo**

  • Aspiración a crear una realidad propia dentro del texto.
  • Conversión de la poesía en una realidad autónoma.
  • El poeta como un dios creador a través de la palabra.
  • Uso de metáforas sorprendentes y múltiples.
  • Ausencia de anécdotas y elementos sentimentales.
  • Innovaciones tipográficas.

**Ramón Gómez de la Serna**

**Aportes de Ramón Gómez de la Serna**

  • Difusión de los ismos europeos a través de publicaciones como Prometeo.
  • Participación en las tertulias del café Pombo.
  • Creación de las greguerías (asociaciones sorprendentes e ingeniosas).
  • Contribución al nacimiento del ultraísmo y el creacionismo.
  • Rechazo del realismo en sus novelas.
  • Abordaje de temas como la relación individuo-entorno,
... Continuar leyendo "**El Creacionismo y el Grupo Poético del 27**" »

Glosario de Términos Lingüísticos: Guía Completa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

L

13. Lenguas Hermanas

Son lenguas que se derivan de una misma lengua madre. Por ejemplo, el castellano, el italiano, el francés y el portugués se derivan del latín.

14. Prejuicio Lingüístico

Es una condición humana de larga existencia, al igual que otros fenómenos como la violencia, la exclusión y el racismo.

15. Lengua Oficial / Cooficial

Lengua oficial es aquella establecida como de uso corriente en documentos oficiales, en la Constitución u otros instrumentos legales de una nación y, por extensión, en sus territorios o áreas administrativas directas. Es el idioma de uso oficial.

Una lengua cooficial es una figura usada sobre todo en España para darle reconocimiento a una lengua que se habla en alguna de las regiones autónomas además... Continuar leyendo "Glosario de Términos Lingüísticos: Guía Completa" »

Conceptos Esenciales de Comunicación y Expresión Escrita

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

El Panel

Definición

  • Evento académico que dura entre una y dos horas para compartir conocimientos con el público.

Características

  • Conversación con palabras propias sobre un tema entre personas a favor y en contra.

Utilidad

  • Conversación ordenada que permite analizar diferentes aspectos sobre un tema y abordarlo de manera interdisciplinaria.

Guion de Radio

Definición

  • Establece con detalle la forma y el contenido del texto radiofónico.

Utilidad

  • Organiza las actividades de los participantes en la creación del texto y el programa.

Etapas y Partes

  • Preproducción: Planeación.
  • Producción: Grabación.
  • Partes del guion:
    • Creativa: Imaginar la conjunción de elementos.
    • Literaria: Transmitir el mensaje que dicen los locutores.
    • Técnica: Anotar indicaciones (volumen,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Comunicación y Expresión Escrita" »

Teatro Romántico y Novela Realista: Características y Autores

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Teatro Romántico

El teatro fue el género de más éxito del Romanticismo. Se caracteriza por:

  • La libertad al rechazar la regla de las tres unidades impuesta por el teatro neoclásico. Así, las obras rompen la unidad de acción, de tiempo y de lugar.

  • Las obras románticas mezclan lo trágico con lo cómico y la prosa con el verso para representar las múltiples posibilidades del género dramático.

  • La escenografía es muy importante y ayuda a intensificar el clima trágico o el ambiente de misterio de las obras teatrales.

  • El final trágico que siempre acaba con la vida de los protagonistas representa el destino de aquel que no se ciñe a las reglas sociales y morales.

José Zorrilla (Don Juan Tenorio) Acción/Lenguaje Sencillo

Duque de Rivas (Don... Continuar leyendo "Teatro Romántico y Novela Realista: Características y Autores" »