La novela después de la Guerra Civil
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Se denomina Comedia nueva al tipo de obras que, a partir de la ingente labor creativa de Lope de Vega, inunda los escenarios de las ciudades españolas del siglo XVII.
Frente a la idea clásica de separar tragedia y comedia, las obras pueden mezclar elementos cómicos y trágicos para mayor satisfacción del auditorio.
- La unidad de lugar exigía que la obra se desarrollara en un mismo lugar o lugares próximos, pero en las comedias españolas es frecuente que los hechos sucedan en diversos sitios.
- La unidad de tiempo decía que el argumento dramático transcurriera como máximo durante un día.
- La unidad de acción establecía... Continuar leyendo "Características de la Comedia Nueva en el Siglo XVII" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB
Los adverbios modifican verbos, adjetivos u otros adverbios. Se clasifican en:
Las preposiciones son palabras invariables que unen elementos de una oración.
Los adjetivos expresan cualidades o determinan... Continuar leyendo "Elementos Gramaticales y Rasgos Literarios Esenciales" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Barroco como insulto, despectivo, como el modernismo
Continuación de las características renacentistas
muerte, contraste: nobleza-pobreza, virtuosismo-defectos, luz-oscuridad
tratar de muchos temas en el mismo texto
conducen a los autores barrocos a buscar una nueva forma para expresarse
muchas guerras (pérdida de territorio), abuso de la monarquía de carácter absolutista, clases dominantes (nobles y aristócratas), ponen obstáculos burguesía con discriminación a los conversos, despreciación de la realidad : temas como; ser/parecer, locura, vida como sueño, engaño la gente usa disfraz => lleva al conceptismo... Continuar leyendo "El Barroco XVII y sus principales exponentes" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Juan Meléndez Valdés escribe poesía sobre el amor inocente y los placeres sensuales.
Félix María Samaniego transmite lecciones... Continuar leyendo "Evolución de la Literatura Española: Del Neoclasicismo al Realismo" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Durante el Barroco, los poetas buscaban demostrar su genialidad a través de textos complejos y brillantes. Este periodo se caracterizó por su naturaleza cambiante e inestable.
En la lírica culta, el uso de la metáfora y un lenguaje complejo eran elementos predominantes. Destacan dos movimientos principales:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Los libros se prohíben porque obligan a pensar y hacen feliz.
Se caracteriza por destacar en su labor y es ascendido.
Mildred es adicta a mirar e interactuar con la TV.
Betty visitó sin saber del libro bajo la almohada.
Montang se frota un diente de león enamorado.
Mildred-Phelps y Bowles traicionan a Montang.
Montang y Faber ayudan a entender los libros.
Mildred y Montang viven con personajes de la TV.
Montang esconde libros en el aire acondicionado.
Es un mundo futurista.
Monta huye y memoriza los libros para transmitirlos.
El medio de comunicación dijo que sabueso mató a Montag para no reconocer que se escapó.
Inconsciente / balbuceando: farfulleando.
Aleteantes: volantes-revolotear / incandescente: ardiente.
Embarrduno: unto.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
El desarrollo del teatro castellano manifiesta un notable vigor durante la primera mitad del siglo XVI con autores como Juan del Encina o Lucas Fernández, autor de dramas próximos al teatro medieval, como el Auto de la Pasión. Pero otros muestran un teatro más elaborado, destacan Gil Vicente, Bartolomé de Torres Naharro y Lope de Rueda.
En la segunda mitad del siglo XVI se consolida el teatro y desaparecen contenidos satíricos por la censura de la Inquisición. En esta etapa conviven el teatro religioso medieval, como demuestra el Códice de autos viejos con obras religiosas y profanas. Además, se desarrolla un teatro popular representado por pueblos y ciudades o puesto en escena en corrales de comedias... Continuar leyendo "El Teatro y la Poesía del Renacimiento Español" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB
Es un intercambio comunicativo entre dos o más personas que alternan los papeles de emisor y receptor.