Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Significado recto y significado figurado

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

ESTRATEGIAS COMPRENDER LA PALABRA                             Análisis del contexto: el significado de las palabras de la relación de dichas q tengan con las demás vocables de la oración en su contexto lingüístico.              Uso del Diccionario: cuando logramos deducir el significado de una palabra usando textos de referencia.                                                                                                                                          RELACIONES SEMÁNTICAS   Existen entre 2 significados y significantes, compuestas por una serie de oraciones que dan el propósito de leer.                   SON: a la raíz de
... Continuar leyendo "Significado recto y significado figurado" »

Mester de clerecía milagros de nuestra señora

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

MESTER Clerecía: surge en el s. XIII y comprende una serie de obras características comunes: textos narrativos, de carácter religioso o heroico; tienen intención moral o didáctica; sus autores manifiestan su erudición; están escritas en verso y emplean una métrica regular, la cuaderna vía. Las obras del mester de clerecía se destinaban a la lectura individual o colectiva, tanto religiosos como de laicos, y se difundían oralmente x medio de juglares o en sermones de clérigos. Gonzalo de Berceo: primer poeta castellano abandono el anonimato propio de la épica y proclamo su orgulloso su nombre. Los poemas se dirigen a monjes, sacerdotes y novicios, quienes trasnmitian la enseñanza de la doctrina cristiana a sus fieles. En la producción... Continuar leyendo "Mester de clerecía milagros de nuestra señora" »

Conocimiento neuropsicofuncional}

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La ​teoría del relato ​ha propuesto distintos nombres como : punto de vista, perspectiva, focalización, etc. Para referirse con ello al ​grado de conocimiento que tiene un narrador​ y también para referirse a ​quién está percibiendo la realidad​. Según sea el punto de vista, la percepción de la realidad variará. ​Genette​ ha estudiado especialmente este aspecto. Él ha optado por el término de ​focalización.Él entiende focalización como restricción en el conocimiento. Para él la focalización es como un filtro en el conocimiento:

Focalización 0: ​precisamente porque ​no hay focalización​. En este tipo, el narrador tiene ​todo el saber​ a su disposición y posee las​ dones

... Continuar leyendo "Conocimiento neuropsicofuncional}" »

Estrategias para la Enseñanza de la Escritura y la Ortografía

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Desarrollo de la Expresión Escrita

Más adelante, a la hora de crear un texto propio (con independencia de su complejidad y extensión), se deberá procurar que el niño tenga conciencia del tema, el destinatario, el propósito, etc. Estos aspectos situacionales y funcionales condicionarán la presentación y la organización del texto, la selección de palabras y estructuras gramaticales, etc. Los maestros deben intervenir en todo el proceso, pero básicamente como guías y ayudas: han de planificar actividades interesantes y organizar el trabajo y la interacción.

Estrategias de Comunicación Escrita: encaminadas a desarrollar la conciencia metalingüística de la sílaba y el fonema:

  1. Juegos de cartas: se deben asociar cartas que tengan dibujados
... Continuar leyendo "Estrategias para la Enseñanza de la Escritura y la Ortografía" »

Ejemplo descripción caricatura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

LA Descripción; Es decir con una palbra como mes una persona, un 


objeto, un lugar o cualquiero otra realidad 2 TIPOS -OBJETIVA:forma real y

 precisa las características de lo que se describe, su finalidad es transmitir 

conocimientos por lo que se usa un sencilla estilo -SUBJETIVA: 

sensaciones y sentimientos que produce el autor, es mas propia del campo

 literario y de las relaciones humanas CARICATURA:tendencia a la 

exageración *LOCUS AMOENUS; descripción que idealiza la naturaleza 


RECUERDA: Existen tres clases de descripciones de personas 

*prosopografía; cuando se describe solo los rasgos físicos *etopeya;rasgos morales *retrato;describen ambos 

RECURSOS Lingüísticos: *predominan los sustantivos y adjetivos, los 

... Continuar leyendo "Ejemplo descripción caricatura" »

Dimensiones Clave de la Cultura: Simbolismo, Aprendizaje y su Interacción con la Naturaleza

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Cultura

  • Comportamiento y creencias aprendidas y compartidas entre un grupo de personas.
  • Es un atributo de los individuos como sujetos sociales.
  • Simbólica: Nuestra vida está basada y organizada por medio de símbolos.
    • Símbolos: Objeto, palabra o acción con un significado definido culturalmente. Son polisémicos, ya que sus significados pueden ser contestados.
      • Símbolo para la luna en Mesoamérica.
      • Nudo budista: Representa el eterno círculo de reencarnación y está posado sobre una flor de loto que simboliza la posibilidad de elevarnos todos sobre nuestro propio nivel.
  • Se aprende: La enculturación es el proceso mediante el cual se aprende la cultura y se transmite a través de generaciones.
    • Inconscientemente (observando a otros).
    • Informalmente
... Continuar leyendo "Dimensiones Clave de la Cultura: Simbolismo, Aprendizaje y su Interacción con la Naturaleza" »

Crítica al Periodismo Mercantilista: De la Información al Morbo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Crítica a un Modelo de Periodismo: De Informativo a Mercantilista

Respuesta: El periodismo de "interés humano" ha cambiado de tal forma que ya no nos aporta información justificada, sino que busca el morbo y no perder la cuota de audiencia frente a la competencia.

Estructura

  • Introducción: El autor nos presenta cómo era el periodismo y nos introduce en lo que se ha convertido hoy en día.
  • Desarrollo: Desarrollo de la tesis, argumentándola.
  • Conclusión: El autor defiende su tesis del cambio del periodismo y concluye dando su opinión, mencionando la falta de respeto y prioridad informativa que existe.

Tipología Textual

Artículo periodístico de opinión, argumentativo y persuasivo, porque es un fragmento de un periódico donde el autor nos da... Continuar leyendo "Crítica al Periodismo Mercantilista: De la Información al Morbo" »

La Revolución del Periodismo: De la Era Audiovisual al Nuevo Paradigma Narrativo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La Evolución del Periodismo y el Impacto de la Era Audiovisual

Es una época en la que el periodismo escrito convivía con el periodismo audiovisual. Las noticias se conocían antes por la radio y la televisión que por la prensa. Los presentadores de radio y televisión iban a tener mucha credibilidad porque iban a desarrollar una retórica audiovisual y escrita innovadora. El talento y la formación facilitan la comunicación en un contexto de complejidad social.

Poco a poco, las formas de acceder al periodismo iban a cambiar. La televisión es el símbolo de esta época y aparecen nuevas cabeceras de prestigio. Se produce un desarrollo de los medios de comunicación en ambos bloques. El crecimiento económico impulsa el desarrollo de los... Continuar leyendo "La Revolución del Periodismo: De la Era Audiovisual al Nuevo Paradigma Narrativo" »

Competencia Gramatical y Cambios Semánticos en la Lengua

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Competencia Gramatical

Definición y Componentes

La competencia gramatical es la capacidad de una persona para producir enunciados gramaticales en una lengua, es decir, enunciados que respeten las reglas de la gramática en todos sus niveles: fonético, morfológico, sintáctico y semántico. Esta competencia permite sistematizar el idioma y organizar nuestros pensamientos para expresarnos de manera efectiva. Nos ayuda a comunicarnos con los demás de forma correcta y adecuada al contexto en el que nos encontramos.

Este concepto fue propuesto por Noam Chomsky en su obra "Estructuras Sintácticas".

Perspectivas sobre la Gramática

Existen dos perspectivas principales sobre la gramática:

  • Interpretación descriptiva: La gramática debe explicar y describir
... Continuar leyendo "Competencia Gramatical y Cambios Semánticos en la Lengua" »

Análisis de la Obra Poética de Antonio Machado

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Soledades (1903)

Esta primera obra presenta un Machado musical influenciado por Rubén Darío y el simbolismo francés. En Soledades, Machado se aleja de la poesía realista, narrativa y anecdótica, mostrándose en un mundo que parece prestado, un tanto artificial, propio de la estética modernista en boga. Es una obra colorista.

Soledades, galerías y otros poemas (1907)

En esta segunda edición de su primer libro, Machado suprime los poemas menos personales y abandona el modernismo más mimético y superficial. En Soledades, galerías y otros poemas, el poeta encuentra su propia voz, su mundo propio, su propio estilo: sobrio, auténtico, sencillo y profundo. Sin embargo, no abandona totalmente las notas modernistas, que utiliza con mesura y... Continuar leyendo "Análisis de la Obra Poética de Antonio Machado" »