Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría de NEWSMAKING

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

TEMA 4:1La construcción del acontecimiento.*Noticia como producto de la industria informática.-una noticia es una representación social de la realidad cotidiana producida institucionalmente. Se manifiesta en la construcción de un mundo posible.-se construye a partir de acontacimientos.*definición del acontecimiento:-la información es un elemento nuevo que irrumpe en el sistema y k nos permite comprender la naturaleza de ka estructura y el funcionamiento del sistema. En ese sentido se entiende por tanto el acontecimiento como información.-la diferencia entre acontecimiento(fenómeno de percepción del sistema) y noticia(fenómeno de generación del sistema. Los acontecimientos se pueden convertir en noticia.La noticia entra dentro de... Continuar leyendo "Teoría de NEWSMAKING" »

Competencia Gramatical: Componentes y Aplicación en la Enseñanza de la Lengua

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El Sistema de la Lengua: La Competencia Gramatical

¿Qué es y qué abarca la competencia gramatical? Razonamiento sobre su aplicación a la enseñanza

La competencia gramatical se inscribe dentro de la competencia comunicativa (hablar, leer, escuchar, escribir). No se limita a los conocimientos teóricos sobre las unidades lingüísticas y las reglas de funcionamiento, sino que se centra en la aplicación práctica de estos conocimientos en las habilidades de comprensión y expresión. La gramática no es solo el conjunto de reglas del juego lingüístico, sino también los trucos y la práctica para saber jugar.

Abarca tres ejes fundamentales: léxico, pronunciación, morfosintaxis y ortografía. Canale (1983) describe los componentes de la... Continuar leyendo "Competencia Gramatical: Componentes y Aplicación en la Enseñanza de la Lengua" »

Morfología del Español: Estructura y Funciones de las Palabras

Enviado por Héctor y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Gramática: Combinatoria de los Elementos Lingüísticos

La gramática se define como la combinatoria de los elementos lingüísticos para transmitir significados. Las palabras suelen estar sujetas a cierta variabilidad. Las formas añaden un matiz particular de significado y obedecen a otras tantas intenciones comunicativas. Por ejemplo, -s indica plural, -ito denota algo reducido, -ón algo grande y -ucho tiene un valor despectivo. Se pueden combinar dos palabras para formar otra más compleja, como en "blanquiverde" o "pelirrojo". Este es un mecanismo general, aunque existen excepciones invariables como las preposiciones, conjunciones y ciertas palabras como "crisis" en español.

Métodos de Estudio Morfológico

Uno de los métodos de constituyentes

... Continuar leyendo "Morfología del Español: Estructura y Funciones de las Palabras" »

El Derecho Medieval: Naturaleza y la Fórmula 'Obedézcase pero no se Cumpla'

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Derecho Medieval

I.- Naturaleza del Derecho Medieval

TEMA 20

EL DERECHO MEDIEVAL I.- NATURALEZA DEL DERECHO MEDIEVAL

A) La tesis germanista. Planteamiento de la existencia de un derecho consuetudinario godo, de origen germánico que habría pervivido al margen del Liber Iudiciorum. Una vez caída la monarquía visigoda y el derecho oficial del Liber, ese derecho popular germánico se habría aplicado abiertamente, quedando luego constancia en Cartas Pueblas y fueros municipales.

B) La revisión crítica:

Tesis prerromanista: Se basa en la originalidad del ordenamiento jurídico altomedieval por la influencia del derecho de los pueblos del norte peninsular (Prerromanos) sobre los refugiados hispanogodos que repoblaron luego zonas reconquistadas... Continuar leyendo "El Derecho Medieval: Naturaleza y la Fórmula 'Obedézcase pero no se Cumpla'" »

Comentario de Textos Históricos: Guía Paso a Paso

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Opción A: El texto que vamos a comentar es una fuente primaria, es decir, un documento producido de forma contemporánea al periodo histórico que vamos a analizar.

Opción B: El texto que vamos a comentar es una fuente secundaria, es decir, un documento elaborado con posterioridad al periodo histórico que vamos a analizar, en el que se procede a analizar o describir hechos que ocurrieron en el pasado.

Se trata de un documento de carácter (indicar si es jurídico, político, testimonial, económico, social… y el por qué) que nos aproxima a la historia de (indicar el acontecimiento en que se encuentra) que se inició en (indicar lugar: ciudad, país, continente) en/a partir de (indicar fecha). El texto es un fragmento de (indicar el nombre... Continuar leyendo "Comentario de Textos Históricos: Guía Paso a Paso" »

Claves para Mejorar las Relaciones Interpersonales a Través de la Comunicación Efectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

La Importancia de las Relaciones Interpersonales

La mayor o menor eficacia en las relaciones interpersonales depende de nuestra capacidad de comunicación, ya que más del 75% de nuestro tiempo transcurre en actividades de comunicación. Comunicar es poner en común, entrar en relación con, intercambiar ideas, sentimientos y experiencias, y compartir. Sin embargo, es diferente a informar, ya que informar es un proceso unilateral y comunicar es un proceso interactivo y pluridireccional. En la comunicación, el emisor elige, consciente o inconscientemente, el modo concreto de hacerlo. Por ejemplo, si un padre está enfadado con su hija Juana, puede expresar lo que siente o no dirigirle la palabra, pero en ambos casos se está comunicando.

Inevitabilidad

... Continuar leyendo "Claves para Mejorar las Relaciones Interpersonales a Través de la Comunicación Efectiva" »

Didáctica de la Lectura: Objetivos, Contenidos y Estrategias de Enseñanza

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Didáctica de la Comunicación Escrita: La Lectura

Exploración de los objetivos y contenidos fundamentales en la enseñanza de la lectura.

Objetivos de la Enseñanza de la Lectura

Con los objetivos de enseñanza de la comunicación escrita, específicamente la lectura, se persigue que los alumnos sean capaces de entender textos de diverso grado de complejidad y de géneros diversos.

Características de un Buen Lector

Un buen lector comprende que los diferentes objetivos de lectura y los distintos tipos de texto requieren estrategias particulares. Se caracteriza por:

  • Aclarar los propósitos de la lectura y las tareas que esta exige.
  • Identificar la información relevante del texto.

Indicadores de un Lector con Dificultades

Podemos identificar a un lector

... Continuar leyendo "Didáctica de la Lectura: Objetivos, Contenidos y Estrategias de Enseñanza" »

Conceptos Clave de Lingüística y Literatura: Norma, Competencias y Estilística

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La Norma Lingüística según Coseriu (1962)

Coseriu (1962) considera importante introducir un elemento intermedio de abstracción entre lengua y habla. El resultado es un modelo de tres niveles interconectados:

  • Sistema

    Marco general de las oposiciones funcionales de los elementos lingüísticos.

  • Norma

    Conjunto de las realizaciones lingüísticas obligatorias del sistema en un determinado momento histórico.

  • Habla

    Nivel concreto de análisis de las realizaciones individuales de la norma.

Tipos de Norma Lingüística

Norma Prescriptiva o Normativa

La norma prescriptiva es el conjunto de usos lingüísticos consensuados por una comunidad de hablantes como correctos y aceptables. Estos usos son fijados por: textos especializados, entidades (como academias... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Lingüística y Literatura: Norma, Competencias y Estilística" »

Concordancia y Número en Sustantivos: Singular, Plural, Contables e Incontables

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Concordancia y Número en Sustantivos

La responsabilidad y número se refiere al sistema de contraste entre singular y plural. En el primer caso, se aplica a la flexión nominal: los nombres suelen tener formas contrastantes en singular y plural.

Sustantivos con Número Fijo

  • Sustantivos solo en singular: calzado, daños, sinsentido, noticias, etc.
  • Sustantivos solo en plural: nombres que, aunque puedan tener una forma singular, no se muestran en ella, como ropa, tijeras, etc.

Sustantivos Contables e Incontables

La distinción entre nombres de número variable e invariable está muy relacionada con la que existe entre los nombres contables y los no contables. Como indican sus denominaciones, los nombres contables pueden tener números cardinales... Continuar leyendo "Concordancia y Número en Sustantivos: Singular, Plural, Contables e Incontables" »

Evaluación de Textos en Lengua Catalana: Criterios y Puntuación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Normas para la Evaluación de Textos en Lengua Catalana

Se presentará un texto en lengua catalana de una extensión máxima de cincuenta líneas.

Instrucciones Generales para el Alumnado

  1. El alumno/a podrá responder el examen en la lengua (catalán o español) que considere más pertinente.
  2. Los criterios de corrección se centrarán en los siguientes apartados:

Apartados de Evaluación:

  • Identificación del tema del texto y resumen del contenido: Incluye la propuesta de un título y la elaboración de una síntesis.
  • Comprensión del texto: Descripción y explicación de las partes temáticas del texto, su estructura, ideas secundarias y contextualización, así como la finalidad del escrito.
  • Análisis crítico: Evaluación de las tesis defendidas por
... Continuar leyendo "Evaluación de Textos en Lengua Catalana: Criterios y Puntuación" »