Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación y medios de comunicación de masas: influencia y manipulación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Modelo de Schramm

Para que exista comunicación, es fundamental considerar el punto de partida: la experiencia compartida. El receptor debe compartir al menos una parte de la experiencia del emisor, algo crucial en la comunicación social, especialmente en la intersubjetiva.

Elementos clave del modelo

  • Fuente: Lugar físico, persona, etc., de donde se extrae la información que se convertirá en mensaje. Este se descodifica, interpreta y se vuelve a codificar según las interpretaciones y estructuras de organización del receptor.
  • Codificador: Transforma los elementos del discurso en signos. Toma los datos de una fuente y los transmite en un mensaje. No solo elige la lengua o el lenguaje, sino también un género (poético, argumentativo, pedagógico)
... Continuar leyendo "Comunicación y medios de comunicación de masas: influencia y manipulación" »

El Concepto de Patrimonio Cultural

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Concepto de Patrimonio Cultural

La Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985, en su artículo 1, establece que:

Integran el Patrimonio Histórico español los inmuebles y objetos muebles de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico. También forman parte del mismo el patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, así como los sitios naturales, jardines y parques que tengan valor artístico, histórico y antropológico.

Es importante saber concretamente lo que contiene el Patrimonio y los límites exactos a los que se aplica la ley. Es preciso marcar la diferencia entre una pintura o un arado, o un castillo y un traje de torero. Lo que sí es cierto... Continuar leyendo "El Concepto de Patrimonio Cultural" »

Pensamiento Político Moderno: De la Tolerancia Religiosa a la Filosofía de Maquiavelo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El Pensamiento Político en la Transición: De la Tolerancia a Maquiavelo

El Pluralismo Religioso y la Paz Social: La Visión de Les Politiques

Tanto el bando católico como el hugonote insistirán en viejas ideas medievales. Para los católicos, un monarca protestante es un hereje usurpador de un trono católico. La teoría y la práctica del regicidio hunden sus raíces en la teoría de Juan de Salisbury o Tomás de Aquino. Pero las reflexiones más interesantes que origina el conflicto son las de los autores de un partido moderado y conciliador, el de Les Politiques, entre los que destacan La Boétie, Michel de l'Hôpital o Bodino, quienes comprenden que el pluralismo religioso es una necesidad si se quiere restaurar la paz social. Inauguran... Continuar leyendo "Pensamiento Político Moderno: De la Tolerancia Religiosa a la Filosofía de Maquiavelo" »

Definiciones Fundamentales: Fonética, Fonología y Trastornos del Habla

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Conceptos Fundamentales en Fonética, Fonología y Trastornos del Habla

Acción del Velo del Paladar

El velo del paladar, durante la emisión de los sonidos, puede estar separado de la pared faríngea o bien permanecer adherido, causando la incomunicación de las cavidades nasal y bucal.

Alófonos

Los sonidos nuevos que se producen reciben el nombre de alófonos o variantes combinatorias. No tienen significado propio ni cambian el significado de la palabra.

Dislalia

Dificultad para lograr una articulación correcta, presentándose con mayor frecuencia dentro del campo de la expresión hablada.

Tipos de Dislalia

Dislalia Funcional

Es un defecto en el desarrollo de la articulación del lenguaje en sujetos que no presentan ninguna alteración orgánica.... Continuar leyendo "Definiciones Fundamentales: Fonética, Fonología y Trastornos del Habla" »

Historia de la Escritura y el Lenguaje: Desde los Orígenes hasta las Lenguas Romances

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Los Orígenes de la Escritura: De lo Sagrado a lo Práctico

La primera forma de escritura fue la **cuneiforme** (geométrica), considerada un poder sagrado. Los egipcios, por ejemplo, escribían para su dios propio, Thot. Los primeros escritos se realizaron en arcilla. Así surgieron los **pictogramas**, dibujos que representaban directamente el objeto. El **ideograma** relacionaba objetos entre sí. Posteriormente, se logró la estilización de los signos.

La Evolución de los Soportes y la Velocidad de la Escritura

Posteriormente, se comenzó a utilizar el papiro, donde la escritura era un privilegio reservado solo para la gente poderosa. Se buscó hacer la escritura más práctica y rápida, lo que llevó a la unión de las letras (escritura... Continuar leyendo "Historia de la Escritura y el Lenguaje: Desde los Orígenes hasta las Lenguas Romances" »

Explorando la Historia: Conceptos, Métodos y Divisiones

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Historia General: Es la narración y exposición veraz de acontecimientos pasados y sucesos memorables. Se basa en la información obtenida mediante la investigación de hechos públicos y políticos realizados por estudiosos que analizan y presentan estos eventos. Las fuentes de información incluyen bibliotecas, monumentos y poesías, entre otros.

Concepto de la Cátedra

La historia es una recreación intelectual del pasado humano, lograda a través de la búsqueda de hechos basada en testimonios y la presentación coherente de sus resultados. Esta recreación busca rescatar un hecho histórico del pasado y traerlo al presente mediante testimonios materiales o espirituales. Cada hecho ocurrió una sola vez y es relatado por historiadores de... Continuar leyendo "Explorando la Historia: Conceptos, Métodos y Divisiones" »

Periodismo: Tipos de Géneros y Características del Lenguaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Géneros Periodísticos

Existen tres grandes géneros o modalidades periodísticas según su función: informativo, de opinión e híbridos.

Géneros Informativos

  1. La Noticia

    Es el tipo informativo por excelencia. Da cuenta objetiva de hechos actuales y su redacción suele tener en cuenta la regla de las 5W, es decir, la respuesta a los aspectos claves de un hecho: Quién, Cómo, Qué ocurrió, Dónde, Cuándo y Por qué. El interés de la noticia se basa en la situación socio-política, la proximidad del hecho, la actualidad, etc. Respecto a la estructura formal de la noticia, distinguimos las siguientes partes:

    • Titulares: Su función es llamar la atención, motivar a los lectores y resumir la noticia.
    • Lead: Es el párrafo que, ampliando el título,
... Continuar leyendo "Periodismo: Tipos de Géneros y Características del Lenguaje" »

Dominando la Lectura: Estrategias y Métodos para la Comprensión Lectora Efectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 13,06 KB

Lectura y Comprensión Lectora: Fundamentos y Metodologías

Planteamientos Previos

La lectura es uno de los aprendizajes más importantes, indiscutibles e indiscutidos, proporcionados durante la escolarización.

  • Se trata de un instrumento esencial para el aprendizaje, la inserción social y el desarrollo del pensamiento.
  • Problemática del «analfabetismo funcional»: a pesar de haber aprendido esta habilidad, no se es capaz de utilizarla para defenderse en la vida real: leen un texto, pero no lo comprenden.

Concepto Tradicional de la Lectura

Trabajo de las microhabilidades más superficiales:

  • Discriminación de la forma de las letras.
  • Correspondencia entre sonidos y grafías.
  • Lectura palabra por palabra.
  • Correcta pronunciación.
  • Comprensión del significado
... Continuar leyendo "Dominando la Lectura: Estrategias y Métodos para la Comprensión Lectora Efectiva" »

Desvelando el Sentido del Discurso: Estructura, Significado y Contexto Social

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

La Estructura del Discurso: Más Allá de las Palabras

Si en el uso informal del discurso lo esencial es la frecuencia con que este lleva a contar palabras, en el uso estructural lo fundamental reside en la permanencia o invarianza de la lógica relacional que combina y dota de sentido a las palabras y/o proposiciones que conforman el discurso.

La idea directriz del enfoque estructural del discurso es conocer el código o conjunto de reglas relacionales que ordenan cualquier texto. A continuación, sintetizamos diversos lenguajes a través de los cuales los sujetos se expresan mediante los objetos:

Sistemas y Sintagmas en la Expresión Social

En el estudio del discurso, es crucial comprender la distinción entre Sistema y Sintagma, conceptos fundamentales... Continuar leyendo "Desvelando el Sentido del Discurso: Estructura, Significado y Contexto Social" »

La Grafología y la Pericia Grafocrítica: Descifrando la Escritura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Grafología

Es la ciencia que se propone descifrar la íntima personalidad psíquica de un individuo a través de su escritura.

Pericia Grafocrítica

El estudio de la autenticidad del documento moderno, dando origen a la psicografología.

Perito

Experto en una materia, arte o ciencia. Viene del latín peritus (El que conoce por experiencia y práctica, especialista experimentado).

Grafopsicología o Grafología

Estudio de los fenómenos psíquicos y sus manifestaciones gráficas.

Escuelas

  • Francia
  • Alemania
  • Suiza

Grafología

Es la ciencia que se propone descifrar la íntima personalidad psíquica del individuo a través de su escritura.

Diplomática

Tiene por objeto el estudio de los documentos históricos cualquiera que sea su autor. (tiene que ver con el... Continuar leyendo "La Grafología y la Pericia Grafocrítica: Descifrando la Escritura" »