Acentuación y Clases de Palabras
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Acentuación
Reglas básicas
En español, las palabras tienen una sílaba que, al pronunciarla, suena más fuerte, ésta es la sílaba tónica, y las que no suenan tan fuerte, son las sílabas átonas.
En algunas ocasiones, la vocal de la sílaba tónica se marca mediante un signo de ortografía que se coloca arriba de la letra que forma la sílaba tónica, éste signo es el acento o tilde.
Hay unas reglas básicas para usar la tilde (en las palabras que tienen más de una sílaba) y, dependiendo de la sílaba que sea tónica se denomina aguda, llana o esdrújula:
- Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, -n o -s (anís, papá, satén…) y las palabras agudas que acaban en -y no se acentúan (convoy, estoy…).
- Después tenemos