Análisis de la filosofía de Nietzsche: nihilismo, transvaloración y superhombre
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
Rechazo del formalismo moral y relativismo
Nietzsche rechaza el formalismo moral de Kant (estableciendo relaciones con el texto) y la universalidad de los valores morales, asumiendo el relativismo y subjetivismo de todos ellos. Diferencia dos tipos de moral:
- Moral de señores: de sentimientos sublimes y creadora de valores. Es una moral caballeresca que ama la vida.
- Moral de esclavos: moral pasiva y de resentimiento. Pertenece a los débiles y exalta valores como el sacrificio, la compasión y la piedad. Esta es la moral de la religión y de la Ilustración.
La conciencia moral es fruto de la domesticación de los instintos, que quedan como trasfondo oculto de nuestra cultura, tal y como lo entenderá después Sigmund Freud. Nietzsche propone una... Continuar leyendo "Análisis de la filosofía de Nietzsche: nihilismo, transvaloración y superhombre" »