Naturaleza Humana en la Filosofía: De Locke a Kant
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
Locke (Empirismo)
John Locke, desde su perspectiva empirista, argumenta que el hombre en estado de naturaleza es libre e igual. Sin embargo, esta libertad no implica bondad intrínseca, ya que pueden violarse los derechos y libertades. A pesar de esto, Locke postula la existencia de una ley moral innata, accesible a través de la razón.
La Ilustración
La Ilustración aboga por una nueva civilización fundamentada en:
- La razón: Herramienta para combatir la ignorancia y el dogmatismo (aceptación incuestionable de la tradición).
- El desarrollo de la ciencia.
- El optimismo por el progreso: Vía para alcanzar la felicidad.
- El saber enciclopédico.
- La secularización del pensamiento.
Rousseau
En contraste con la mayoría de los ilustrados, Rousseau realiza... Continuar leyendo "Naturaleza Humana en la Filosofía: De Locke a Kant" »