Evolución Histórica del Concepto del Alma: Desde Platón hasta los Atomistas
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Evolución Histórica del Concepto del Alma: El Cuerpo como Prisión
Más adelante, hacia el siglo VI a. C., los defensores del orfismo y el pitagorismo (movimientos ambos de carácter científico y religioso) pasaron a interpretar la psyché como una sustancia o entidad espiritual, el alma, de origen sobrenatural inmortal, que estaba en comunicación intelectual con la divinidad, mientras que el cuerpo era simple materia corruptible. En esta concepción, el alma representará la dimensión positiva de la persona, mientras que el cuerpo contendría la parte negativa. Cuando un alma es expulsada del mundo divino por cometer alguna acción que molesta a los dioses, cae al mundo material y queda encerrada en un cuerpo, del que no se liberará hasta... Continuar leyendo "Evolución Histórica del Concepto del Alma: Desde Platón hasta los Atomistas" »