John Locke y David Hume: Empirismo, Liberalismo y Emotivismo Moral
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
John Locke (1632-1704)
John Locke (1632-1704): Uno de los mayores representantes del empirismo y padre del liberalismo político, nació en Inglaterra en 1632. Según Locke, en la situación de naturaleza, los hombres son iguales y libres. La ley que rige es la ley natural inscrita en la naturaleza humana por Dios, que otorga el derecho a la vida, a la propiedad y a la libertad. Si estos derechos son violados, el ser humano tiene el derecho a resarcirse. Esta situación se convierte en un estado de guerra debido a que la codicia humana impide que se respeten los derechos individuales naturales. Para protegerse de quienes transgreden estos derechos, se constituye una sociedad política mediante un contrato social cuya finalidad es la protección... Continuar leyendo "John Locke y David Hume: Empirismo, Liberalismo y Emotivismo Moral" »