Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Tipos de Conocimiento: Filosófico, Intuitivo, Científico y Más

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Tipos de Conocimiento: Una Exploración Filosófica

Exploramos las diversas formas en que los seres humanos adquieren y comprenden el mundo que les rodea. Desde la reflexión filosófica hasta la experiencia empírica, cada tipo de conocimiento ofrece una perspectiva única.

Conocimiento Filosófico

Conocimiento Filosófico: Contiene la serie de conclusiones a las que el ser humano es capaz de llegar mediante el razonamiento filosófico, es decir, mediante métodos reflexivos, críticos y deductivos que le propone la filosofía.

Conocimiento Intuitivo

Conocimiento Intuitivo: Surge y se genera a través de las reacciones a estímulos, sentimientos, sensaciones, necesidades, pensamientos, etc. Basado en las sensaciones y en la intuición. Se fundamenta,... Continuar leyendo "Explorando los Tipos de Conocimiento: Filosófico, Intuitivo, Científico y Más" »

Fundamentos de la Ética Kantiana: Hacia una Moral Universal

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Este documento explora las características esenciales de la ética kantiana, centrándose en la posibilidad de establecer una moral universal basada en principios racionales.

La Buena Voluntad como Fundamento Moral

La buena voluntad no es buena por lo que efectúe o realice, ni por su adecuación para alcanzar algún fin que nos hayamos propuesto; es buena solo por el querer, es buena en sí misma.

Un factor importante dentro de la idea de buena voluntad es que el valor moral de una acción es independiente de sus resultados. La utilidad o esterilidad no pueden restarle valor.

El único móvil de la buena voluntad es el cumplimiento del deber por amor al deber mismo. Sería como el imperativo categórico: lo hago porque sí, sin tomar en cuenta... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ética Kantiana: Hacia una Moral Universal" »

Visiones del Estado: Locke, Rousseau y Marx sobre Sociedad y Poder

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La Concepción del Estado y la Sociedad en la Filosofía Política Clásica

La relación entre el individuo, la sociedad y el Estado ha sido un pilar fundamental en el pensamiento filosófico. Diversos pensadores han abordado esta compleja dinámica, ofreciendo perspectivas que han moldeado nuestra comprensión de la organización política y social.

John Locke: La Preservación de Derechos y el Gobierno Limitado

Para John Locke, la vida de los individuos está intrínsecamente ligada a la estructura política. Los hombres buscan unirse en un estado y someterse a un gobierno con el objetivo primordial de preservar sus vidas, sus libertades y sus posesiones. En su visión, el poder y las funciones de esta autoridad deben estar estrictamente limitados... Continuar leyendo "Visiones del Estado: Locke, Rousseau y Marx sobre Sociedad y Poder" »

Llibertat, Conducta Moral i Valors Ètics

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,56 KB

Llibertat i Conducta Moral

La llibertat és la capacitat de triar sense coaccions internes ni externes. Té dues cares: d'una banda, la llibertat negativa consisteix a no estar subjecte a coaccions, a ser lliure, tant de les obligacions dels nostres impulsos més urgents com de les que ens vulguen imposar els nostres semblants. D'altra banda, la llibertat positiva consisteix a triar el millor per a cada un, és a dir, elegir la conducta que ens proporciona una "bona vida".

En el primer sentit, la llibertat és el fonament de la conducta moral; en el segon, la llibertat es concep com una exigència interior, una obligació per a elegir la conducta que ens permet "viure bé".

La Llibertat Negativa: Fonament de la Conducta Moral

Els animals tenen... Continuar leyendo "Llibertat, Conducta Moral i Valors Ètics" »

Libre albedrío, criterios de verdad y actitudes filosóficas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

El libre albedrío

El libre albedrío: es el derecho que tienen todas las personas a elegir o tomar sus propias decisiones, el hombre es culpable de sus actos porque el decide si hacerlos o no. Shopenhauer distingue tres tipos de libertad: libertad física (es la ausencia de un impedimento material para realizar un acto de la voluntad); libertad intelectual (es la mediadora entre la voluntad y los motivos); y la libertad moral (es el libre albedrío sin ninguna fuerza condicionante, no se encuentra determinada por ninguna fuerza). Todo lo que se desea tiene un objeto o un motivo.

 El grado de libertad humana se ve restringido por determinismos.
La libertad queda limitada a la necesidad. La voluntad es libre solo en el mundo de los fenómenos.
... Continuar leyendo "Libre albedrío, criterios de verdad y actitudes filosóficas" »

Explorando las Teorías Éticas: Materiales, Formales, Aristotélica y Hedonista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Teorías Éticas

Las teorías éticas nos ofrecen razones que explican por qué los seres humanos deben comportarse moralmente, además de indicar qué es lo moral. En este sentido, cumplen diversas funciones:

  • Tratan de determinar cómo se produce el comportamiento moral.
  • Establecen una relación entre los medios que hay que utilizar en relación con el fin.
  • Utilizan la racionalidad como criterio fundamental.

Ética y Religión

Los mandatos morales de la mayoría de las religiones han de ser cumplidos, no porque sean racionales, sino por la voluntad de Dios. La ética es el conjunto de normas filosóficas que intentan dar pautas de comportamiento social e individual. Cada religión, como una macrovisión filosófica, tiene su propia ética.

Éticas

... Continuar leyendo "Explorando las Teorías Éticas: Materiales, Formales, Aristotélica y Hedonista" »

Aristóteles y similares

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,08 KB

Metafisica 

Por metafísica debemos Entender en Aristóteles lo que él denomina con la expresión filosofía primera. Puede entenderse de dos formas: Ontología= Ciencia del ser en cuanto ser y sus Atributos esenciales, se ocupa de los Entes reales finitos. Teología.Pero ahora vamos a Dedicarnos a la metafísica en tanto que ontología.Dice Aristóteles que hay Muchas formas de ser pero que todas tienen en común precisamente eso: el ser. Pero el ser propiamente dicho es la sustancia.Según Aristóteles, Platón, Intentando explicar este mundo lo duplica, lo cual, más que ayudar a conocerlo, Lo dificulta. Los seres de este mundo no son ideas, sino sustancias y están Compuestos de materia y forma. La materia es de lo que están hechos y... Continuar leyendo "Aristóteles y similares" »

Sócrates: Pilares de su Filosofía y Legado

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Principales Aspectos de Sócrates

El Método Socrático

Sócrates es famoso por su método de pregunta y respuesta, conocido como el método socrático. A través de preguntas hábiles, Sócrates guiaba a sus interlocutores hacia una comprensión más profunda de sus creencias y conceptos, a menudo revelando contradicciones o falacias en sus argumentos.

Conocimiento e Ignorancia

Sócrates creía que el conocimiento verdadero lleva a la virtud y que la ignorancia es la raíz de todas las acciones malas. Su famosa frase "solo sé que no sé nada" refleja su humildad intelectual y su reconocimiento de la limitación del conocimiento humano.

Ética y Virtud

Sócrates estaba profundamente interesado en cuestiones éticas y morales. Sostenía que la virtud... Continuar leyendo "Sócrates: Pilares de su Filosofía y Legado" »

Jainkoaren existentzia eta ideia eredugarriak

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,95 KB

1.JAINKOAREN EXISTENTZIA ETA IDEIA EREDUGARRIAK

Agustinentzat Jainkoa absolutua, betierekoa, Perfektua, guztiz ona eta aldagaitza da. Izaki absolutuaren existentzia ezin da Arrazoimenaren bidez frogatu baina ezagutza hori ezinezkoa izango litzateke Jainkoaren existentziarik gabe. HAren existentzia frogatzeko, Agustinek Froga-saialdia proposatzen du ezagutzaren teoriaren argudioak emanez:

·Argudio Gnoseologikoa: Egia existitzen bada, eta Jainkoa egia bada, Jainkoa existitzen Da.

·Argudio Kosmologikoa: Ordena eta edertasuna existitzen badira, norbaitek kreatu izan Behar ditu; hain zuzen ere, Jainkoa. Giza espezie guztiak jainkoa mudnuaren Sortzailea dela aitortzen du.

·Ideia eredugarriak:, argudio hau mugagabetasunean eta beharrezkotasunean oinarrituta

... Continuar leyendo "Jainkoaren existentzia eta ideia eredugarriak" »

Conceptos Esenciales de Filosofía y Ética: Un Recorrido por la Condición Humana y la Moralidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Conceptos Fundamentales de la Filosofía y la Ética

Interrogantes Filosóficos

  • Interrogantes relativos a la condición humana

    Son aquellos que intentan dar una respuesta ante los grandes enigmas de la vida, como la naturaleza del hombre, el sentido de la existencia o problemas como la muerte.

  • Interrogantes morales

    Son aquellos que intentan responder a preguntas como: ¿Qué debo hacer? ¿Qué valores deben guiar mi comportamiento?

  • Interrogantes técnicos y culturales

    Son aquellos que permiten responder a los retos, aspiraciones y dificultades de la vida cotidiana.

Condiciones para el Desarrollo Personal

  • Dignidad

    Implica disponer de unas condiciones materiales y sociales mínimas que permitan a la persona tener una vida adecuada.

  • Igualdad

    Implica relacionarse

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Filosofía y Ética: Un Recorrido por la Condición Humana y la Moralidad" »