Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Dubte, Descartes, Plató i la Dualitat Cos-Ànima: Anàlisi Filosòfica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

El Dubte i l'Escepticisme segons Descartes

Escepticisme: Dubte i Coneixement

L'escepticisme postula que el coneixement comença amb els sentits, però com que aquests són individuals, cada persona percep la realitat de manera diferent. Per tant, no es pot arribar a una veritat o coneixement universal.

La percepció canvia amb el temps, i només coneixem els fenòmens, no les seves conseqüències. L'apatia, o tranquil·litat de l'ànim, sorgeix de no afirmar ni negar res. Aquesta suspensió de judici afecta tant el coneixement com la moral.

Les normes que s'apliquen a les ciutats i els aspectes morals i ètics són relativistes: el que està bé per a una persona pot no estar-ho per a una altra. En la vida quotidiana, cadascú ha de seguir el... Continuar leyendo "El Dubte, Descartes, Plató i la Dualitat Cos-Ànima: Anàlisi Filosòfica" »

Explorando la Filosofía: Orígenes, Amor a la Sabiduría y su Relación con la Ciencia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

La filosofía, una pregunta filosófica en sí misma, se origina en el mundo griego. Su esencia radica en buscar el significado que ha tenido desde sus inicios y que aún perdura. Significa amor a la sabiduría, lo que nos impulsa a buscar la verdad, a desear saber aquello que desconocemos. La filosofía se relaciona con el Banquete de Platón, donde se discute el concepto del amor, Eros. Este amor es presentado por otros filósofos como un dios bueno y bello, un anhelo por algo que falta, ya sea porque no se posee o no se está seguro de tenerlo. El amor, en este sentido, es sinónimo de deseo.

Sócrates nos lleva a concluir que Eros no es un dios, sino un Daimon, un mediador entre dioses y hombres, entre la sabiduría y la ignorancia, entre... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía: Orígenes, Amor a la Sabiduría y su Relación con la Ciencia" »

Descartes: La Duda Metódica y el Cogito como Fundamento de la Certeza

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

El Método Cartesiano: Un Camino hacia la Certeza

La Duda Metódica de Descartes: Un Pilar Fundamental

Según Descartes, la duda es metódica. Como debemos considerar que todo aquello de lo que se puede dudar es falso, tal y como indica la primera regla del método, una vez encontremos algo de lo cual no podamos dudar —un primer principio—, podremos extraer de él todas las verdades, recuperando buena parte de las cosas de las que habíamos dudado. Sin embargo, es necesario dudar para saber si hay efectivamente algún primer principio, algo de lo cual no podamos dudar bajo ningún concepto.

Descartes duda del conocimiento que proviene de los sentidos. Tal vez estés convencido de que lo "real" y lo "verdadero" es lo que ves a través de los... Continuar leyendo "Descartes: La Duda Metódica y el Cogito como Fundamento de la Certeza" »

La Justicia en la República de Platón: Alma, Estado y Virtud

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Introducción a la Filosofía Política de Platón: La Justicia en la República

Platón fue un filósofo griego del siglo IV a.C., alumno de Sócrates y profesor de Aristóteles. Su filosofía se enmarca en la Atenas clásica. El presente texto pertenece al Libro IV de la República, que forma parte de la etapa de madurez de Platón, en la que sus teorías están basadas en un pensamiento propio, completo y elaborado. En la República, Platón presenta la comparación entre el individuo concreto y el Estado. El tema central del Libro IV es la justicia; Platón intenta responder qué es y cómo se puede lograr.

El Fundamento del Pensamiento Platónico

El problema en torno al cual gira el pensamiento platónico es la política, ligada intrínsecamente... Continuar leyendo "La Justicia en la República de Platón: Alma, Estado y Virtud" »

Dimensiones del Ser Humano: Antropología, Libertad y Propósito Vital

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Características Fundamentales del Ser Humano desde la Antropología

La antropología nos enseña que el ser humano es un ser social, es decir, que vive en sociedades y que necesita de otras personas para desarrollarse y vivir de manera plena.

La antropología también nos muestra que el ser humano es un ser cultural, es decir, que desarrolla y comparte diferentes formas de vida y culturas. Esto nos permite entender la diversidad cultural y valorarla como una riqueza.

La antropología también nos enseña que el ser humano es un ser racional, es decir, que cuenta con la capacidad de razonar y de tomar decisiones de manera consciente. Esto nos permite entender la capacidad humana de reflexión y de pensamiento crítico. Además, se le reconoce... Continuar leyendo "Dimensiones del Ser Humano: Antropología, Libertad y Propósito Vital" »

Exploración de Conceptos Clave en Filosofía y Ética: Un Compendio Fundamental

Enviado por ignacio y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Conceptos Fundamentales en Filosofía y Ética

Ética y Corrientes Éticas

Ética

Ciencia que, dentro de la práctica, se ocupa de los hechos morales que son objeto de referencia racional.

Éticas Materiales

Aquellas que poseen un contenido moral específico, con valores y normas que provienen del exterior y nos indican lo que está bien o mal.

Éticas Formales

Éticas sin contenido material. Proponen que nuestros deberes y obligaciones nacen de nosotros mismos, de la razón o la voluntad, independientemente de las consecuencias.

Ética Aristotélica

Corriente ética que concibe la ética como una ciencia práctica. Se basa en la búsqueda de la eudaimonía (felicidad plena) y se orienta hacia el desarrollo de la virtud (areté) como camino para alcanzarla.... Continuar leyendo "Exploración de Conceptos Clave en Filosofía y Ética: Un Compendio Fundamental" »

Antitética

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 14,21 KB

¿QUE ES UNA TEORIA ETICA?
Los seres humanos poseemos una inteligencia sentiente., somos a la vez sentimiento y razon. Para explicar cuando una eleccion es moralmente razonable han nacido distintas teorias eticas, cada una de las cuales ha ofrecido un criterio de racionlidad. 4 teorias:
•Las dos primeras- aristotélica y la hedonista- nacen con la conviccion de que la moral consiste en la busqueda de la felicidad.
•La otras dos teorias- la kantiana y la dialógica- aunque ambas admiten que los seres humanos deseamos ser felices, consideran que no es ese el verdadero problema moral: la verdadera cuestion moral es si existe algun tipo de seres a los que no se debe manipular, a los que hay que reconocer una dignidad y que criterio debemos aplicar
... Continuar leyendo "Antitética" »

Personalidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,1 KB

La personalidad:la palabra "persona" en la antigua grecia designaba la mascara qe usaban los actores para expresar las caracteristicas psicologícas del personaje representado.El drama de la ciencia moderna es la posibilidad real de manipular los genes , lo que por lo demas, a dado origen a una especialidad cientfica llamada Ingeneria genetica.Los rasgos y los tipos de la personalidad:Teofrasto dejo a la posteridad un legado de 30 caracteres.La pataneria: es la ignorancia qe ofende la propiedad.La arrogancia: consiste en despreciar a todo el mundo.El chisem: consiste en inventar los dichos ficticios por gusto.La avaricia atiende la ganancia y la perdida.Teofrasto planteo inicialmente otro de los problemas intelectuales qe ocupan permanentemente... Continuar leyendo "Personalidad" »

Filosofia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 12,54 KB

Filosofia: significa amor por el conocimiento, a la sabiduria o deseo de conocer y comenzo con el sentido de admiracion y curiosidad del hombre expresado en preguntas: que son las cosas realmente, qe sustancia se encuentra por debajo de las mismas y como podemos conocer el proceso de cambio de las cosas.la filosofia nacio en mileto situada en mar egeo frente a atenas en las costas occidentales de jonia en asia menor. el tiempo en q se inicio el trabajo de los filosofos fue en el año 585AC ya que mileto era un punto de convergencia del comercio matitimo y su riqueza hizo posible el bienestar para desarrollar el arte y la filosofia. tiempo atras nos encontramos en jonia con homero q decia q los dioses castigaban a los hombres y exigian obediencia.... Continuar leyendo "Filosofia" »

Rocas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

La formacion del suelo se debe a la meteorizacion que sufren las rocas situadas en la superficie terrestre.La meteorizacion puede ser fisica o quimica:Fisica: Es la fragmentacion o disgregacion de las rocas y puede deberse a: Cambios de temperatura entre el dia y la noche: Las rocas por el dia se calientan y se dilatan y por la noche se enfrian y se contraen.En aquellos lugares donde las diferencias de temperatura entre el dia y la noche son grandes las rocas terminan fragmentandose. Gelifraccion: Cuando el agua de la lluvia se introduce en las grietas existentes en las rocas, si desciende la temperatura y el agua se congela esta aumenta su volumen aumentando la fragmentacion de la roca.Quimica: La roca se disgrega por procesos quimicos.Esta... Continuar leyendo "Rocas" »